Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.

Autores
Trettel, Paola; Amione, Alejandra; Lorenzo, Griselda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el congreso ARQUISUR, Córdoba, 2013
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia tiene como objeto poner de manifiesto el trabajo exploratorio proyectual del taller. Para el ejercicio de diseño del presente año académico, APB se posicionó en la visión de la construcción urbana considerando, en primer término la perspectiva de inundabilidad recurrente y progresiva, (alteración que sufre el borde del río en toda la ciudad y en especial en Barrio San Vicente) y en segundo término el deterioro y abandono del sector que la sitúan como área candidata a renovación Se orienta a la toma de conciencia de los límites que nos impone la naturaleza y a repensar distintas formas de abordar la problemática río y la renovación urbana proyectadas desde un funcionamiento social, económico, natural y ecológico equilibrado para definir situaciones paisajísticas sostenibles ambientalmente que conserven identidad, recuperando sus recursos naturales y culturales. En Barrio San Vicente el porcentaje de espacio público para uso recreativo social es exiguo, por lo que las áreas inundables pueden ser incorporadas como parte de la oferta espacial, a la vez de delimitar áreas de amortiguamiento y protección de impactos, cuyo rol barrial plantee actividades que favorezcan la conservación, renaturalización de bordes del curso de agua y mejoren la calidad de vida urbana. Diseñar Arquitectura para el Espacio Abierto Urbano Público implica incorporar al territorio en la escala de conocimiento, y a la vez manejar conceptos multidisciplinares comprendiendo y accionando sobre la complejidad de las problemáticas emergentes. Mediante la formulación de estrategias de diseño, innovadoras y comprometidas con el ambiente, la ecología y el paisaje.
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Renovación urbana
Urbanismo sustentable
Costanera Río Suquía (Córdoba, Argentina)
Río Suquía (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16115

id RDUUNC_babb4c518ff636572f4eeb4224ba8022
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16115
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.Trettel, PaolaAmione, AlejandraLorenzo, GriseldaRenovación urbanaUrbanismo sustentableCostanera Río Suquía (Córdoba, Argentina)Río Suquía (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en el congreso ARQUISUR, Córdoba, 2013Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa presente ponencia tiene como objeto poner de manifiesto el trabajo exploratorio proyectual del taller. Para el ejercicio de diseño del presente año académico, APB se posicionó en la visión de la construcción urbana considerando, en primer término la perspectiva de inundabilidad recurrente y progresiva, (alteración que sufre el borde del río en toda la ciudad y en especial en Barrio San Vicente) y en segundo término el deterioro y abandono del sector que la sitúan como área candidata a renovación Se orienta a la toma de conciencia de los límites que nos impone la naturaleza y a repensar distintas formas de abordar la problemática río y la renovación urbana proyectadas desde un funcionamiento social, económico, natural y ecológico equilibrado para definir situaciones paisajísticas sostenibles ambientalmente que conserven identidad, recuperando sus recursos naturales y culturales. En Barrio San Vicente el porcentaje de espacio público para uso recreativo social es exiguo, por lo que las áreas inundables pueden ser incorporadas como parte de la oferta espacial, a la vez de delimitar áreas de amortiguamiento y protección de impactos, cuyo rol barrial plantee actividades que favorezcan la conservación, renaturalización de bordes del curso de agua y mejoren la calidad de vida urbana. Diseñar Arquitectura para el Espacio Abierto Urbano Público implica incorporar al territorio en la escala de conocimiento, y a la vez manejar conceptos multidisciplinares comprendiendo y accionando sobre la complejidad de las problemáticas emergentes. Mediante la formulación de estrategias de diseño, innovadoras y comprometidas con el ambiente, la ecología y el paisaje.Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494347http://hdl.handle.net/11086/16115spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16115Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.775Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
title Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
spellingShingle Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
Trettel, Paola
Renovación urbana
Urbanismo sustentable
Costanera Río Suquía (Córdoba, Argentina)
Río Suquía (Córdoba, Argentina)
title_short Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
title_full Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
title_fullStr Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
title_full_unstemmed Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
title_sort Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Trettel, Paola
Amione, Alejandra
Lorenzo, Griselda
author Trettel, Paola
author_facet Trettel, Paola
Amione, Alejandra
Lorenzo, Griselda
author_role author
author2 Amione, Alejandra
Lorenzo, Griselda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Renovación urbana
Urbanismo sustentable
Costanera Río Suquía (Córdoba, Argentina)
Río Suquía (Córdoba, Argentina)
topic Renovación urbana
Urbanismo sustentable
Costanera Río Suquía (Córdoba, Argentina)
Río Suquía (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el congreso ARQUISUR, Córdoba, 2013
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia tiene como objeto poner de manifiesto el trabajo exploratorio proyectual del taller. Para el ejercicio de diseño del presente año académico, APB se posicionó en la visión de la construcción urbana considerando, en primer término la perspectiva de inundabilidad recurrente y progresiva, (alteración que sufre el borde del río en toda la ciudad y en especial en Barrio San Vicente) y en segundo término el deterioro y abandono del sector que la sitúan como área candidata a renovación Se orienta a la toma de conciencia de los límites que nos impone la naturaleza y a repensar distintas formas de abordar la problemática río y la renovación urbana proyectadas desde un funcionamiento social, económico, natural y ecológico equilibrado para definir situaciones paisajísticas sostenibles ambientalmente que conserven identidad, recuperando sus recursos naturales y culturales. En Barrio San Vicente el porcentaje de espacio público para uso recreativo social es exiguo, por lo que las áreas inundables pueden ser incorporadas como parte de la oferta espacial, a la vez de delimitar áreas de amortiguamiento y protección de impactos, cuyo rol barrial plantee actividades que favorezcan la conservación, renaturalización de bordes del curso de agua y mejoren la calidad de vida urbana. Diseñar Arquitectura para el Espacio Abierto Urbano Público implica incorporar al territorio en la escala de conocimiento, y a la vez manejar conceptos multidisciplinares comprendiendo y accionando sobre la complejidad de las problemáticas emergentes. Mediante la formulación de estrategias de diseño, innovadoras y comprometidas con el ambiente, la ecología y el paisaje.
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el congreso ARQUISUR, Córdoba, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494347
http://hdl.handle.net/11086/16115
identifier_str_mv 9789871494347
url http://hdl.handle.net/11086/16115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349657894682624
score 13.13397