Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político

Autores
Gramaglia, Paola
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En el presente trabajo propongo un recorrido exploratorio en torno a algunos de los conceptos tales como ciudadanía, estado, nación, esfera pública en los que se sustenta cierta tradición filosófico-política de la modernidad . Para en su lugar proponer algunas interpretaciones que se están trabajando en las Áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, sobre todo, a partir de lo que se llamó el Proyecto Modernidad/colonialidad en América Latina considerando los efectos de la globalización y su impacto en los países periféricos . Estas perspectivas intentan pensar críticamente desde este presente: cómo se recrearon y organizaron los sistemas sociales y las formulaciones normativas, cómo se definieron espacios de competencia para las actividades económicas, políticas y culturales de la modernidad posteriormente a la intervención colonial en América Latina. No lo conciben ya, como una simple fórmula universal que se haya trasladado de lugar a lugar sin efectos ni modificaciones. Más bien, desde estas teorías se retorna a poner en valor los procesos en los que se desarrollaron dichos contextos. Teniendo particular cuidado en las categorías de Tiempo y Espacio que posibilitaron los conocimientos del "mundo nuevo", para preguntarse ¿Cómo se establecieron esas dicotomías imaginarias de la Europa moderna y de nuestros nacientes Estados-nación?
Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
LO PÚBLICO
LO PRIVADO
DEMOCRACIA MODERNA COLONIAL
COLONIALIDAD DEL PODER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548399

id RDUUNC_ba1a38aa3293c6619c40de604ee54c8b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548399
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo políticoGramaglia, PaolaLO PÚBLICOLO PRIVADODEMOCRACIA MODERNA COLONIALCOLONIALIDAD DEL PODERFil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En el presente trabajo propongo un recorrido exploratorio en torno a algunos de los conceptos tales como ciudadanía, estado, nación, esfera pública en los que se sustenta cierta tradición filosófico-política de la modernidad . Para en su lugar proponer algunas interpretaciones que se están trabajando en las Áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, sobre todo, a partir de lo que se llamó el Proyecto Modernidad/colonialidad en América Latina considerando los efectos de la globalización y su impacto en los países periféricos . Estas perspectivas intentan pensar críticamente desde este presente: cómo se recrearon y organizaron los sistemas sociales y las formulaciones normativas, cómo se definieron espacios de competencia para las actividades económicas, políticas y culturales de la modernidad posteriormente a la intervención colonial en América Latina. No lo conciben ya, como una simple fórmula universal que se haya trasladado de lugar a lugar sin efectos ni modificaciones. Más bien, desde estas teorías se retorna a poner en valor los procesos en los que se desarrollaron dichos contextos. Teniendo particular cuidado en las categorías de Tiempo y Espacio que posibilitaron los conocimientos del "mundo nuevo", para preguntarse ¿Cómo se establecieron esas dicotomías imaginarias de la Europa moderna y de nuestros nacientes Estados-nación?Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548399spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548399Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:14.368Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
title Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
spellingShingle Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
Gramaglia, Paola
LO PÚBLICO
LO PRIVADO
DEMOCRACIA MODERNA COLONIAL
COLONIALIDAD DEL PODER
title_short Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
title_full Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
title_fullStr Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
title_full_unstemmed Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
title_sort Lo público y lo privado en América Latina. Notas para pensar lo político
dc.creator.none.fl_str_mv Gramaglia, Paola
author Gramaglia, Paola
author_facet Gramaglia, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LO PÚBLICO
LO PRIVADO
DEMOCRACIA MODERNA COLONIAL
COLONIALIDAD DEL PODER
topic LO PÚBLICO
LO PRIVADO
DEMOCRACIA MODERNA COLONIAL
COLONIALIDAD DEL PODER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En el presente trabajo propongo un recorrido exploratorio en torno a algunos de los conceptos tales como ciudadanía, estado, nación, esfera pública en los que se sustenta cierta tradición filosófico-política de la modernidad . Para en su lugar proponer algunas interpretaciones que se están trabajando en las Áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, sobre todo, a partir de lo que se llamó el Proyecto Modernidad/colonialidad en América Latina considerando los efectos de la globalización y su impacto en los países periféricos . Estas perspectivas intentan pensar críticamente desde este presente: cómo se recrearon y organizaron los sistemas sociales y las formulaciones normativas, cómo se definieron espacios de competencia para las actividades económicas, políticas y culturales de la modernidad posteriormente a la intervención colonial en América Latina. No lo conciben ya, como una simple fórmula universal que se haya trasladado de lugar a lugar sin efectos ni modificaciones. Más bien, desde estas teorías se retorna a poner en valor los procesos en los que se desarrollaron dichos contextos. Teniendo particular cuidado en las categorías de Tiempo y Espacio que posibilitaron los conocimientos del "mundo nuevo", para preguntarse ¿Cómo se establecieron esas dicotomías imaginarias de la Europa moderna y de nuestros nacientes Estados-nación?
Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Gramaglia, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548399
url http://hdl.handle.net/11086/548399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674790387712
score 13.13397