Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)

Autores
Grana, Romina; González Navarro, Constanza
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.
La justicia colonial fue una esfera que no estuvo monopolizada por las instituciones y los jueces sino que debe ser concebida como un diálogo entre los aparatos judiciales y sus usos sociales. El presente trabajo pretende realizar una aproximación al fenómeno de la infrajusticia en la ciudad de Córdoba, perteneciente al virreinato del Perú, (tanto en la esfera civil como penal) desde su fundación en 1573 hasta fines del siglo XVII, atendiendo tanto a las prácticas impulsadas por la élite encomendera, como también, analizando aquellos usos sociales desarrollados por los segmentos medios en miras a la resolución de los conflictos.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
CONFLICTOS
JUICIOS
COLONIALIDAD
ESTRATEGIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547694

id RDUUNC_b8b17465d8816cc0a6562e81809723a6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547694
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)Grana, RominaGonzález Navarro, ConstanzaCONFLICTOSJUICIOSCOLONIALIDADESTRATEGIASFil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.La justicia colonial fue una esfera que no estuvo monopolizada por las instituciones y los jueces sino que debe ser concebida como un diálogo entre los aparatos judiciales y sus usos sociales. El presente trabajo pretende realizar una aproximación al fenómeno de la infrajusticia en la ciudad de Córdoba, perteneciente al virreinato del Perú, (tanto en la esfera civil como penal) desde su fundación en 1573 hasta fines del siglo XVII, atendiendo tanto a las prácticas impulsadas por la élite encomendera, como también, analizando aquellos usos sociales desarrollados por los segmentos medios en miras a la resolución de los conflictos.Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-84-472-1604-8http://hdl.handle.net/11086/547694spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547694Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.898Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
title Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
spellingShingle Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
Grana, Romina
CONFLICTOS
JUICIOS
COLONIALIDAD
ESTRATEGIAS
title_short Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
title_full Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
title_fullStr Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
title_full_unstemmed Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
title_sort Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba - Virreinato del Perú - 1573-1700)
dc.creator.none.fl_str_mv Grana, Romina
González Navarro, Constanza
author Grana, Romina
author_facet Grana, Romina
González Navarro, Constanza
author_role author
author2 González Navarro, Constanza
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTOS
JUICIOS
COLONIALIDAD
ESTRATEGIAS
topic CONFLICTOS
JUICIOS
COLONIALIDAD
ESTRATEGIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.
La justicia colonial fue una esfera que no estuvo monopolizada por las instituciones y los jueces sino que debe ser concebida como un diálogo entre los aparatos judiciales y sus usos sociales. El presente trabajo pretende realizar una aproximación al fenómeno de la infrajusticia en la ciudad de Córdoba, perteneciente al virreinato del Perú, (tanto en la esfera civil como penal) desde su fundación en 1573 hasta fines del siglo XVII, atendiendo tanto a las prácticas impulsadas por la élite encomendera, como también, analizando aquellos usos sociales desarrollados por los segmentos medios en miras a la resolución de los conflictos.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: González Navarro, Constanza. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-472-1604-8
http://hdl.handle.net/11086/547694
identifier_str_mv 978-84-472-1604-8
url http://hdl.handle.net/11086/547694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618902224502784
score 13.070432