Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy
- Autores
- Casagranda, M. Elvira
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quintana, Gabriela
Porcasi, Ximena - Descripción
- El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de leishmaniasis cutánea (LC) apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto.
El trabajo aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC) ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. Se analiza una serie temporal de imágenes Landsat 5TM con el fin de entender los cambios ambientales naturales o antropogénicos ocurridos durante el tiempo estudiado, y su posible influencia en la aparición del brote. Se analizaron los cambios en el uso de la tierra y superficies naturales, como también se registraron los cambios en el NDVI para un período de diez años. Además, se realizó una caracterización epidemiológica de Vinalito basada en los casos notificados. Se realizó un análisis temporal del área estudiada usando técnicas de sensado remoto. Los resultados obtenidos muestran que ciertas actividades antrópicas, como el traslado del pueblo y la subsiguiente deforestación, seguidos por el inmediato asentamiento de la población, están estrechamente relacionadas a la aparición de enfermedades como la LC. El entendimiento sobre la complejidad de este evento epidémico resultó incompleto debido a la falta de datos espaciales. Este hecho nos alerta acerca de la importancia de la vigilancia en todo el territorio endémico de la LC en Argentina. El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de LC apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto. - Materia
-
Leishmaniasis cutánea
Teledetección
Epidemiología
Cambios ambientales
Detección de cambios
Landsat 5TM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11066
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b77c5e461f6defd98d0b42abc623213e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11066 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de JujuyCasagranda, M. ElviraLeishmaniasis cutáneaTeledetecciónEpidemiologíaCambios ambientalesDetección de cambiosLandsat 5TMEl presente trabajo representa el primer estudio sistemático de leishmaniasis cutánea (LC) apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto.El trabajo aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC) ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. Se analiza una serie temporal de imágenes Landsat 5TM con el fin de entender los cambios ambientales naturales o antropogénicos ocurridos durante el tiempo estudiado, y su posible influencia en la aparición del brote. Se analizaron los cambios en el uso de la tierra y superficies naturales, como también se registraron los cambios en el NDVI para un período de diez años. Además, se realizó una caracterización epidemiológica de Vinalito basada en los casos notificados. Se realizó un análisis temporal del área estudiada usando técnicas de sensado remoto. Los resultados obtenidos muestran que ciertas actividades antrópicas, como el traslado del pueblo y la subsiguiente deforestación, seguidos por el inmediato asentamiento de la población, están estrechamente relacionadas a la aparición de enfermedades como la LC. El entendimiento sobre la complejidad de este evento epidémico resultó incompleto debido a la falta de datos espaciales. Este hecho nos alerta acerca de la importancia de la vigilancia en todo el territorio endémico de la LC en Argentina. El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de LC apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto.Quintana, GabrielaPorcasi, Ximena2014-07-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11066spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11066Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.624Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
title |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy Casagranda, M. Elvira Leishmaniasis cutánea Teledetección Epidemiología Cambios ambientales Detección de cambios Landsat 5TM |
title_short |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
title_full |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
title_sort |
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casagranda, M. Elvira |
author |
Casagranda, M. Elvira |
author_facet |
Casagranda, M. Elvira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quintana, Gabriela Porcasi, Ximena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leishmaniasis cutánea Teledetección Epidemiología Cambios ambientales Detección de cambios Landsat 5TM |
topic |
Leishmaniasis cutánea Teledetección Epidemiología Cambios ambientales Detección de cambios Landsat 5TM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de leishmaniasis cutánea (LC) apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto. El trabajo aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC) ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. Se analiza una serie temporal de imágenes Landsat 5TM con el fin de entender los cambios ambientales naturales o antropogénicos ocurridos durante el tiempo estudiado, y su posible influencia en la aparición del brote. Se analizaron los cambios en el uso de la tierra y superficies naturales, como también se registraron los cambios en el NDVI para un período de diez años. Además, se realizó una caracterización epidemiológica de Vinalito basada en los casos notificados. Se realizó un análisis temporal del área estudiada usando técnicas de sensado remoto. Los resultados obtenidos muestran que ciertas actividades antrópicas, como el traslado del pueblo y la subsiguiente deforestación, seguidos por el inmediato asentamiento de la población, están estrechamente relacionadas a la aparición de enfermedades como la LC. El entendimiento sobre la complejidad de este evento epidémico resultó incompleto debido a la falta de datos espaciales. Este hecho nos alerta acerca de la importancia de la vigilancia en todo el territorio endémico de la LC en Argentina. El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de LC apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto. |
description |
El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de leishmaniasis cutánea (LC) apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11066 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618927170125824 |
score |
13.070432 |