Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).

Autores
Mastrángelo, Andrea V.; Salomón, Oscar Daniel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mastrangelo, Andrea V. CONICET, Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
En este artículo la teoría de la sociedad de riesgo de Beck es usada para enriquecer el concepto epidemiológico de riesgo. Así el riesgo pasa a ser una forma de hacer política, que condiciona los comportamientos de los actores sociales vinculados al proceso Salud-Enfermedad-Atención. Esto permite comprender la relación de la cobertura médica, los sindicatos, los empresarios y las aseguradoras del trabajo respecto de la enfermedad. Esta comprensión polisémica del riesgo permite precisar por qué no siempre alcanza con dar a conocer los riesgos ecoepidemiológicos para lograr una prevención eficiente.
Fuente
Talleres en Protozoología y salud comunitaria 2012; 9(12):60-67.
Materia
Leishmaniasis Cutánea
Riesgos Laborales
Antropología Médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2165

id SGCANLIS_eced404889df0ba549104b3064fd417d
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2165
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).Mastrángelo, Andrea V.Salomón, Oscar DanielLeishmaniasis CutáneaRiesgos LaboralesAntropología MédicaFil: Mastrangelo, Andrea V. CONICET, Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Salomón, Oscar Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.En este artículo la teoría de la sociedad de riesgo de Beck es usada para enriquecer el concepto epidemiológico de riesgo. Así el riesgo pasa a ser una forma de hacer política, que condiciona los comportamientos de los actores sociales vinculados al proceso Salud-Enfermedad-Atención. Esto permite comprender la relación de la cobertura médica, los sindicatos, los empresarios y las aseguradoras del trabajo respecto de la enfermedad. Esta comprensión polisémica del riesgo permite precisar por qué no siempre alcanza con dar a conocer los riesgos ecoepidemiológicos para lograr una prevención eficiente.2009info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2244-8527http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/talleres/article/view/1552http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2165Talleres en Protozoología y salud comunitaria 2012; 9(12):60-67.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISTalleres en Protozoología y Salud comunitariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:30:43Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2165Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:43.538Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
title Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
spellingShingle Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
Mastrángelo, Andrea V.
Leishmaniasis Cutánea
Riesgos Laborales
Antropología Médica
title_short Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
title_full Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
title_fullStr Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
title_full_unstemmed Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
title_sort Trabajo forestal y Leishmaniasis Cutánea. Un análisis social centrado en el riesgo para el N de misiones (Argentina).
dc.creator.none.fl_str_mv Mastrángelo, Andrea V.
Salomón, Oscar Daniel
author Mastrángelo, Andrea V.
author_facet Mastrángelo, Andrea V.
Salomón, Oscar Daniel
author_role author
author2 Salomón, Oscar Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmaniasis Cutánea
Riesgos Laborales
Antropología Médica
topic Leishmaniasis Cutánea
Riesgos Laborales
Antropología Médica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mastrangelo, Andrea V. CONICET, Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
En este artículo la teoría de la sociedad de riesgo de Beck es usada para enriquecer el concepto epidemiológico de riesgo. Así el riesgo pasa a ser una forma de hacer política, que condiciona los comportamientos de los actores sociales vinculados al proceso Salud-Enfermedad-Atención. Esto permite comprender la relación de la cobertura médica, los sindicatos, los empresarios y las aseguradoras del trabajo respecto de la enfermedad. Esta comprensión polisémica del riesgo permite precisar por qué no siempre alcanza con dar a conocer los riesgos ecoepidemiológicos para lograr una prevención eficiente.
description Fil: Mastrangelo, Andrea V. CONICET, Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2244-8527
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/talleres/article/view/1552
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2165
identifier_str_mv 2244-8527
url http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/talleres/article/view/1552
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Talleres en Protozoología y Salud comunitaria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Talleres en Protozoología y salud comunitaria 2012; 9(12):60-67.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621859573727232
score 12.559606