Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica

Autores
Moreno, Luz A.; Quipildor, Fátima E.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
El presente trabajo tiene como propósito constituirse en un aporte para legos y es una continuación de trabajos previos relacionados con la comprensión de la forma arquitectónica y su espacio. Los diferentes programas sociales diseñados en general, por el Ministerio de desarrollo Social de la Nación, disponen de una componente de infraestructura para la realización de obras o en su defecto de actividades vinculadas a la construcción en sus comunidades. Los destinatarios son muchas de las veces, faltos de conocimientos vinculados a la comprensión de planos o detalles constructivos. La estrategia emula la experiencia de la oficina Noruega Vardehaugen, que utiliza diferentes representaciones de planos a escala real de sus proyectos antes de ser construidos, se desarrolla el proyecto de extensión "Un aporte para la comprensión de la forma arquitectónica". Planteada a través de una propuesta de actividades que faciliten la comprensión de representaciones planimétricas básicas. Este caso también plantea implementar una nueva estrategia metodológica la del aula-taller a cielo abierto, cuya temática se orienta al lenguaje de representación y expresión. Con la representación de diferentes planos en escala 1:1, bajo la consigna de transitar el espacio a escala real pues, para la gente común resulta muy abstracto el lenguaje gráfico arquitectónico, esta experiencia ayuda perceptualmente a entender la forma y dimensiones de los espacios.
Fil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Morfología
Arquitectura
Forma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15442

id RDUUNC_b75821d2c90d938245752c9f0739eb81
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15442
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aporte para la comprensión de la forma arquitectónicaMoreno, Luz A.Quipildor, Fátima E.MorfologíaArquitecturaFormaPonencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajoFil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaEl presente trabajo tiene como propósito constituirse en un aporte para legos y es una continuación de trabajos previos relacionados con la comprensión de la forma arquitectónica y su espacio. Los diferentes programas sociales diseñados en general, por el Ministerio de desarrollo Social de la Nación, disponen de una componente de infraestructura para la realización de obras o en su defecto de actividades vinculadas a la construcción en sus comunidades. Los destinatarios son muchas de las veces, faltos de conocimientos vinculados a la comprensión de planos o detalles constructivos. La estrategia emula la experiencia de la oficina Noruega Vardehaugen, que utiliza diferentes representaciones de planos a escala real de sus proyectos antes de ser construidos, se desarrolla el proyecto de extensión "Un aporte para la comprensión de la forma arquitectónica". Planteada a través de una propuesta de actividades que faciliten la comprensión de representaciones planimétricas básicas. Este caso también plantea implementar una nueva estrategia metodológica la del aula-taller a cielo abierto, cuya temática se orienta al lenguaje de representación y expresión. Con la representación de diferentes planos en escala 1:1, bajo la consigna de transitar el espacio a escala real pues, para la gente común resulta muy abstracto el lenguaje gráfico arquitectónico, esta experiencia ayuda perceptualmente a entender la forma y dimensiones de los espacios.Fil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoSociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfJornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020http://hdl.handle.net/11086/15442spa11086/15328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15442Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.608Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
title Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
spellingShingle Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
Moreno, Luz A.
Morfología
Arquitectura
Forma
title_short Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
title_full Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
title_fullStr Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
title_full_unstemmed Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
title_sort Aporte para la comprensión de la forma arquitectónica
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Luz A.
Quipildor, Fátima E.
author Moreno, Luz A.
author_facet Moreno, Luz A.
Quipildor, Fátima E.
author_role author
author2 Quipildor, Fátima E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Morfología
Arquitectura
Forma
topic Morfología
Arquitectura
Forma
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
El presente trabajo tiene como propósito constituirse en un aporte para legos y es una continuación de trabajos previos relacionados con la comprensión de la forma arquitectónica y su espacio. Los diferentes programas sociales diseñados en general, por el Ministerio de desarrollo Social de la Nación, disponen de una componente de infraestructura para la realización de obras o en su defecto de actividades vinculadas a la construcción en sus comunidades. Los destinatarios son muchas de las veces, faltos de conocimientos vinculados a la comprensión de planos o detalles constructivos. La estrategia emula la experiencia de la oficina Noruega Vardehaugen, que utiliza diferentes representaciones de planos a escala real de sus proyectos antes de ser construidos, se desarrolla el proyecto de extensión "Un aporte para la comprensión de la forma arquitectónica". Planteada a través de una propuesta de actividades que faciliten la comprensión de representaciones planimétricas básicas. Este caso también plantea implementar una nueva estrategia metodológica la del aula-taller a cielo abierto, cuya temática se orienta al lenguaje de representación y expresión. Con la representación de diferentes planos en escala 1:1, bajo la consigna de transitar el espacio a escala real pues, para la gente común resulta muy abstracto el lenguaje gráfico arquitectónico, esta experiencia ayuda perceptualmente a entender la forma y dimensiones de los espacios.
Fil: Moreno, Luz A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Quipildor, Fátima E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
http://hdl.handle.net/11086/15442
identifier_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
url http://hdl.handle.net/11086/15442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647854567424
score 13.13397