Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el...
- Autores
- Cruceño, Federico; Girela, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Villegas Guzmán, Sabrina Maria, co-dir.
Luraschi, Noelia, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.
Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Luego de 3 años de prácticas académicas en la central Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba, este trabajo aborda un análisis de los impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos de 9 unidades productivas campesinas que habitan el Departamento Minas de la Provincia de Córdoba, tomando como dimensiones centrales las unidades productivas y el arraigo territorial, desde una perspectiva de género. Primero, presentamos los principales lineamientos conceptuales que enmarcan el abordaje multidimensional de la problemática, seguido de una caracterización socioterritorial del escenario donde llevamos adelante el trabajo a partir de datos proporcionados por un Relevamiento Territorial Campesino Indígena que realizamos en el año 2019 a 27 unidades productivas de la zona. Luego de ello, una breve historización acerca del abordaje de la cuestión ambiental argentina precede el desarrollo y análisis de la sanción de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Conservación de Bosques Nativos y la correspondiente Ley Provincial de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Córdoba. Por último, desarrollaremos los principales argumentos acerca de cómo impactan los Planes de Conservación de Bosque Nativo en las unidades productivas campesinas y en el arraigo territorial de estas.
Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Bosques Nativos
Movimiento Campesino de Córdoba
Ruralidad
Territorio
Arraigo Territorial
Unidades Productivas
Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549634
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b6e878242224fe9f39d01d9f5419aa55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549634 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento MinasCruceño, FedericoGirela, Juan CruzBosques NativosMovimiento Campesino de CórdobaRuralidadTerritorioArraigo TerritorialUnidades ProductivasUnión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de CórdobaCórdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Luego de 3 años de prácticas académicas en la central Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba, este trabajo aborda un análisis de los impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos de 9 unidades productivas campesinas que habitan el Departamento Minas de la Provincia de Córdoba, tomando como dimensiones centrales las unidades productivas y el arraigo territorial, desde una perspectiva de género. Primero, presentamos los principales lineamientos conceptuales que enmarcan el abordaje multidimensional de la problemática, seguido de una caracterización socioterritorial del escenario donde llevamos adelante el trabajo a partir de datos proporcionados por un Relevamiento Territorial Campesino Indígena que realizamos en el año 2019 a 27 unidades productivas de la zona. Luego de ello, una breve historización acerca del abordaje de la cuestión ambiental argentina precede el desarrollo y análisis de la sanción de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Conservación de Bosques Nativos y la correspondiente Ley Provincial de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Córdoba. Por último, desarrollaremos los principales argumentos acerca de cómo impactan los Planes de Conservación de Bosque Nativo en las unidades productivas campesinas y en el arraigo territorial de estas.Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gamboa Fernández, Mariana, Dir.Becerra, Natalia, co-dir.Villegas Guzmán, Sabrina Maria, co-dir.Luraschi, Noelia, co-dir.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549634spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549634Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.491Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
title |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
spellingShingle |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas Cruceño, Federico Bosques Nativos Movimiento Campesino de Córdoba Ruralidad Territorio Arraigo Territorial Unidades Productivas Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba Córdoba, Argentina |
title_short |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
title_full |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
title_fullStr |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
title_full_unstemmed |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
title_sort |
Disputas por el ordenamiento territorial en la ruralidad de la Provincia de Córdoba : Impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos en el Departamento Minas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruceño, Federico Girela, Juan Cruz |
author |
Cruceño, Federico |
author_facet |
Cruceño, Federico Girela, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Girela, Juan Cruz |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gamboa Fernández, Mariana, Dir. Becerra, Natalia, co-dir. Villegas Guzmán, Sabrina Maria, co-dir. Luraschi, Noelia, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Nativos Movimiento Campesino de Córdoba Ruralidad Territorio Arraigo Territorial Unidades Productivas Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba Córdoba, Argentina |
topic |
Bosques Nativos Movimiento Campesino de Córdoba Ruralidad Territorio Arraigo Territorial Unidades Productivas Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021. Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Luego de 3 años de prácticas académicas en la central Unión Campesina del Oeste Serrano del Movimiento Campesino de Córdoba, este trabajo aborda un análisis de los impactos socio-económicos y culturales de los Planes de Conservación de Bosques Nativos de 9 unidades productivas campesinas que habitan el Departamento Minas de la Provincia de Córdoba, tomando como dimensiones centrales las unidades productivas y el arraigo territorial, desde una perspectiva de género. Primero, presentamos los principales lineamientos conceptuales que enmarcan el abordaje multidimensional de la problemática, seguido de una caracterización socioterritorial del escenario donde llevamos adelante el trabajo a partir de datos proporcionados por un Relevamiento Territorial Campesino Indígena que realizamos en el año 2019 a 27 unidades productivas de la zona. Luego de ello, una breve historización acerca del abordaje de la cuestión ambiental argentina precede el desarrollo y análisis de la sanción de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Conservación de Bosques Nativos y la correspondiente Ley Provincial de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Córdoba. Por último, desarrollaremos los principales argumentos acerca de cómo impactan los Planes de Conservación de Bosque Nativo en las unidades productivas campesinas y en el arraigo territorial de estas. Fil: Cruceño, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Girela, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549634 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954498113536 |
score |
13.070432 |