Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria

Autores
Oviedo, Giselle A.; Ureta, Juliana B.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cristaldo, Patricia E.
Descripción
Las acciones colectivas surgen de un conflicto y se sustentan en una propuesta alternativa dirigida a modificar la situación social, económica, política y/o territorial. Es así que en Argentina en el año 2001, en el marco de una crisis económica como consecuencia del modelo de los agronegocios, desarrollado de los años setenta, surge el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) con la bandera de lucha de la defensa de sus tierras y de la Soberanía Alimentaria. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las acciones colectivas que realiza el Movimiento Campesino de Córdoba, específicamente la Unión Campesina del Norte de Córdoba (UCAN) para contribuir a la Soberanía Alimentaria de las comunidades rurales de la zona del noreste de la provincia de Córdoba, en el período de octubre 2014  marzo 2015. Metodológicamente, el estudio fue de casos múltiples, exploratorio, transversal, cualitativo. Participaron 6 campesinos/as y 2 profesionales seleccionados/as mediante una muestra intencional con muestreo según propósitos o selección basada en criterios, a quienes se realizó una entrevista en profundidad utilizando para el análisis de contenido el Método Comparativo Constante. Los resultados mostraron que las diversas acciones colectivas que realizan los/as campesinos/as son una forma de expresar su contraposición con la lógica dominante del sistema capitalista y a su vez, demostrar que son posibles modelos culturales y de producción alternativos. Se concluye que las acciones colectivas llevadas a cabo por los/as campesinos/as integrantes de la UCAN y el modelo de producción agroecológico desarrollado por los/as mismos/as contribuyen positivamente a la Soberanía Alimentaria.
Materia
Soberanía Alimentaria
Acciones Colectivas
Movimiento Campesino de Córdoba
Unión Campesina del Norte de Córdoba
modelo de producción agroecológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12810

id RDUUNC_433ba3548894b3c16ce1597f9b4276f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12810
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía AlimentariaOviedo, Giselle A.Ureta, Juliana B.Soberanía AlimentariaAcciones ColectivasMovimiento Campesino de CórdobaUnión Campesina del Norte de Córdobamodelo de producción agroecológicoLas acciones colectivas surgen de un conflicto y se sustentan en una propuesta alternativa dirigida a modificar la situación social, económica, política y/o territorial. Es así que en Argentina en el año 2001, en el marco de una crisis económica como consecuencia del modelo de los agronegocios, desarrollado de los años setenta, surge el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) con la bandera de lucha de la defensa de sus tierras y de la Soberanía Alimentaria. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las acciones colectivas que realiza el Movimiento Campesino de Córdoba, específicamente la Unión Campesina del Norte de Córdoba (UCAN) para contribuir a la Soberanía Alimentaria de las comunidades rurales de la zona del noreste de la provincia de Córdoba, en el período de octubre 2014  marzo 2015. Metodológicamente, el estudio fue de casos múltiples, exploratorio, transversal, cualitativo. Participaron 6 campesinos/as y 2 profesionales seleccionados/as mediante una muestra intencional con muestreo según propósitos o selección basada en criterios, a quienes se realizó una entrevista en profundidad utilizando para el análisis de contenido el Método Comparativo Constante. Los resultados mostraron que las diversas acciones colectivas que realizan los/as campesinos/as son una forma de expresar su contraposición con la lógica dominante del sistema capitalista y a su vez, demostrar que son posibles modelos culturales y de producción alternativos. Se concluye que las acciones colectivas llevadas a cabo por los/as campesinos/as integrantes de la UCAN y el modelo de producción agroecológico desarrollado por los/as mismos/as contribuyen positivamente a la Soberanía Alimentaria.Cristaldo, Patricia E.2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/12810spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12810Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:20.121Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
title Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
spellingShingle Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
Oviedo, Giselle A.
Soberanía Alimentaria
Acciones Colectivas
Movimiento Campesino de Córdoba
Unión Campesina del Norte de Córdoba
modelo de producción agroecológico
title_short Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
title_full Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
title_fullStr Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
title_full_unstemmed Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
title_sort Acciones colectivas de la Unión Campesina del Norte de Córdoba para contribuir a la Soberanía Alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Giselle A.
Ureta, Juliana B.
author Oviedo, Giselle A.
author_facet Oviedo, Giselle A.
Ureta, Juliana B.
author_role author
author2 Ureta, Juliana B.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cristaldo, Patricia E.
dc.subject.none.fl_str_mv Soberanía Alimentaria
Acciones Colectivas
Movimiento Campesino de Córdoba
Unión Campesina del Norte de Córdoba
modelo de producción agroecológico
topic Soberanía Alimentaria
Acciones Colectivas
Movimiento Campesino de Córdoba
Unión Campesina del Norte de Córdoba
modelo de producción agroecológico
dc.description.none.fl_txt_mv Las acciones colectivas surgen de un conflicto y se sustentan en una propuesta alternativa dirigida a modificar la situación social, económica, política y/o territorial. Es así que en Argentina en el año 2001, en el marco de una crisis económica como consecuencia del modelo de los agronegocios, desarrollado de los años setenta, surge el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) con la bandera de lucha de la defensa de sus tierras y de la Soberanía Alimentaria. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las acciones colectivas que realiza el Movimiento Campesino de Córdoba, específicamente la Unión Campesina del Norte de Córdoba (UCAN) para contribuir a la Soberanía Alimentaria de las comunidades rurales de la zona del noreste de la provincia de Córdoba, en el período de octubre 2014  marzo 2015. Metodológicamente, el estudio fue de casos múltiples, exploratorio, transversal, cualitativo. Participaron 6 campesinos/as y 2 profesionales seleccionados/as mediante una muestra intencional con muestreo según propósitos o selección basada en criterios, a quienes se realizó una entrevista en profundidad utilizando para el análisis de contenido el Método Comparativo Constante. Los resultados mostraron que las diversas acciones colectivas que realizan los/as campesinos/as son una forma de expresar su contraposición con la lógica dominante del sistema capitalista y a su vez, demostrar que son posibles modelos culturales y de producción alternativos. Se concluye que las acciones colectivas llevadas a cabo por los/as campesinos/as integrantes de la UCAN y el modelo de producción agroecológico desarrollado por los/as mismos/as contribuyen positivamente a la Soberanía Alimentaria.
description Las acciones colectivas surgen de un conflicto y se sustentan en una propuesta alternativa dirigida a modificar la situación social, económica, política y/o territorial. Es así que en Argentina en el año 2001, en el marco de una crisis económica como consecuencia del modelo de los agronegocios, desarrollado de los años setenta, surge el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) con la bandera de lucha de la defensa de sus tierras y de la Soberanía Alimentaria. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las acciones colectivas que realiza el Movimiento Campesino de Córdoba, específicamente la Unión Campesina del Norte de Córdoba (UCAN) para contribuir a la Soberanía Alimentaria de las comunidades rurales de la zona del noreste de la provincia de Córdoba, en el período de octubre 2014  marzo 2015. Metodológicamente, el estudio fue de casos múltiples, exploratorio, transversal, cualitativo. Participaron 6 campesinos/as y 2 profesionales seleccionados/as mediante una muestra intencional con muestreo según propósitos o selección basada en criterios, a quienes se realizó una entrevista en profundidad utilizando para el análisis de contenido el Método Comparativo Constante. Los resultados mostraron que las diversas acciones colectivas que realizan los/as campesinos/as son una forma de expresar su contraposición con la lógica dominante del sistema capitalista y a su vez, demostrar que son posibles modelos culturales y de producción alternativos. Se concluye que las acciones colectivas llevadas a cabo por los/as campesinos/as integrantes de la UCAN y el modelo de producción agroecológico desarrollado por los/as mismos/as contribuyen positivamente a la Soberanía Alimentaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/12810
url http://hdl.handle.net/11086/12810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349676743884800
score 13.13397