Medios públicos: políticas, actores, estrategias
- Autores
- Monje, Daniela; Mercadal, Silvina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Los artículos aquí reunidos son el resultado de cuatro años de trabajo, una temporalidad relativa que se integra con un período más extendido de actividades de formación, docencia e investigación en el Instituto A. P. de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). En Medios públicos: políticas, actores, estrategias convergen reflexiones sobre un sector audiovisual emergente, pero también sobre el modo en que un renovado ecosistema de medios públicos propicia procesos de construcción de ciudadanía. Desde la articulación teórica entre comunicación, cultura y política analizamos las políticas de medios públicos diseñadas e implementadas en Argentina a partir de 2008, entendiendo que éstas –sin estar exentas de contradicciones– han buscado construir un sistema de medios más inclusivo y democrático. Los trabajos abordan procesos diversos que, observados en el presente –desde este diciembre de transición política–, muestran importantes avances, así como los desafíos de la democracia realmente existente (sensu Fraser). En efecto, los artículos indagan las políticas de acceso ciudadano al sistema de medios públicos en un análisis comparado de siete países de la región, la ampliación del sector de medios públicos en Argentina, la definición del sistema en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y la emergencia de las televisoras universitarias en tanto actores estratégicos para dinamizar la producción de contenidos. Además se propone una reflexión sobre la función, misión y objetivos de los medios públicos en una sociedad democrática, y los límites de la participación ciudadana vinculados a las asimetrías del sistema democrático. Por último, siguiendo la clave propuesta por los estudios poscoloniales en nuestra traducción al campo de la comunicación, recuperamos el interrogante: ¿pueden los sectores populares hablar en los medios (públicos)?
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Medios
Medios públicos
Políticas
Subalternidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551626
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b599dffc7fcd349a67e112ae67b74a83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551626 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Medios públicos: políticas, actores, estrategiasMonje, DanielaMercadal, SilvinaMediosMedios públicosPolíticasSubalternidadFil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Los artículos aquí reunidos son el resultado de cuatro años de trabajo, una temporalidad relativa que se integra con un período más extendido de actividades de formación, docencia e investigación en el Instituto A. P. de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). En Medios públicos: políticas, actores, estrategias convergen reflexiones sobre un sector audiovisual emergente, pero también sobre el modo en que un renovado ecosistema de medios públicos propicia procesos de construcción de ciudadanía. Desde la articulación teórica entre comunicación, cultura y política analizamos las políticas de medios públicos diseñadas e implementadas en Argentina a partir de 2008, entendiendo que éstas –sin estar exentas de contradicciones– han buscado construir un sistema de medios más inclusivo y democrático. Los trabajos abordan procesos diversos que, observados en el presente –desde este diciembre de transición política–, muestran importantes avances, así como los desafíos de la democracia realmente existente (sensu Fraser). En efecto, los artículos indagan las políticas de acceso ciudadano al sistema de medios públicos en un análisis comparado de siete países de la región, la ampliación del sector de medios públicos en Argentina, la definición del sistema en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y la emergencia de las televisoras universitarias en tanto actores estratégicos para dinamizar la producción de contenidos. Además se propone una reflexión sobre la función, misión y objetivos de los medios públicos en una sociedad democrática, y los límites de la participación ciudadana vinculados a las asimetrías del sistema democrático. Por último, siguiendo la clave propuesta por los estudios poscoloniales en nuestra traducción al campo de la comunicación, recuperamos el interrogante: ¿pueden los sectores populares hablar en los medios (públicos)?Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-297-2http://hdl.handle.net/11086/551626spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551626Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:57.605Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
title |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
spellingShingle |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias Monje, Daniela Medios Medios públicos Políticas Subalternidad |
title_short |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
title_full |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
title_fullStr |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
title_full_unstemmed |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
title_sort |
Medios públicos: políticas, actores, estrategias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monje, Daniela Mercadal, Silvina |
author |
Monje, Daniela |
author_facet |
Monje, Daniela Mercadal, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Mercadal, Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios Medios públicos Políticas Subalternidad |
topic |
Medios Medios públicos Políticas Subalternidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Los artículos aquí reunidos son el resultado de cuatro años de trabajo, una temporalidad relativa que se integra con un período más extendido de actividades de formación, docencia e investigación en el Instituto A. P. de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). En Medios públicos: políticas, actores, estrategias convergen reflexiones sobre un sector audiovisual emergente, pero también sobre el modo en que un renovado ecosistema de medios públicos propicia procesos de construcción de ciudadanía. Desde la articulación teórica entre comunicación, cultura y política analizamos las políticas de medios públicos diseñadas e implementadas en Argentina a partir de 2008, entendiendo que éstas –sin estar exentas de contradicciones– han buscado construir un sistema de medios más inclusivo y democrático. Los trabajos abordan procesos diversos que, observados en el presente –desde este diciembre de transición política–, muestran importantes avances, así como los desafíos de la democracia realmente existente (sensu Fraser). En efecto, los artículos indagan las políticas de acceso ciudadano al sistema de medios públicos en un análisis comparado de siete países de la región, la ampliación del sector de medios públicos en Argentina, la definición del sistema en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y la emergencia de las televisoras universitarias en tanto actores estratégicos para dinamizar la producción de contenidos. Además se propone una reflexión sobre la función, misión y objetivos de los medios públicos en una sociedad democrática, y los límites de la participación ciudadana vinculados a las asimetrías del sistema democrático. Por último, siguiendo la clave propuesta por los estudios poscoloniales en nuestra traducción al campo de la comunicación, recuperamos el interrogante: ¿pueden los sectores populares hablar en los medios (públicos)? Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-297-2 http://hdl.handle.net/11086/551626 |
identifier_str_mv |
978-987-558-297-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349670386368512 |
score |
13.13397 |