¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau

Autores
Blanco, Ana Belén; Sánchez, María Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone aprehender la forma en la que la dimensión del afecto es problematizada en la teoría de la hegemonía de Laclau, a partir de una reconstrucción de sus principales conceptos teóricos así como de los debates intelectuales que se han suscitado al respecto. Presentaremos un recorrido transversal por las producciones del autor a fin de reconstruir sucintamente los elementos fundamentales que componen su teoría. Posteriormente, profundizaremos sobre la incorporación de la dimensión afectiva como un componente primario de todo proceso de construcción hegemónica, explicitando la imposibilidad de reducir esta última a operaciones estrictamente lingüísticas. Abordar el vínculo entre hegemonía y economía afectiva permite revalorizar el aporte teórico de Laclau al identificar las herramientas heurísticas que este brinda para el análisis sociopolítico.
Fil: Blanco, Ana Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
LACLAU
HEGEMONIA
AFECTO
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102269

id CONICETDig_85781756660e1114a87397c9421ee3b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102269
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto LaclauBlanco, Ana BelénSánchez, María SoledadLACLAUHEGEMONIAAFECTOPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone aprehender la forma en la que la dimensión del afecto es problematizada en la teoría de la hegemonía de Laclau, a partir de una reconstrucción de sus principales conceptos teóricos así como de los debates intelectuales que se han suscitado al respecto. Presentaremos un recorrido transversal por las producciones del autor a fin de reconstruir sucintamente los elementos fundamentales que componen su teoría. Posteriormente, profundizaremos sobre la incorporación de la dimensión afectiva como un componente primario de todo proceso de construcción hegemónica, explicitando la imposibilidad de reducir esta última a operaciones estrictamente lingüísticas. Abordar el vínculo entre hegemonía y economía afectiva permite revalorizar el aporte teórico de Laclau al identificar las herramientas heurísticas que este brinda para el análisis sociopolítico.Fil: Blanco, Ana Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102269Blanco, Ana Belén; Sánchez, María Soledad; ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 34; 2; 7-2014; 399-4150716-1417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/478info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:59.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
spellingShingle ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
Blanco, Ana Belén
LACLAU
HEGEMONIA
AFECTO
POLITICA
title_short ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_full ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_fullStr ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_full_unstemmed ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_sort ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Ana Belén
Sánchez, María Soledad
author Blanco, Ana Belén
author_facet Blanco, Ana Belén
Sánchez, María Soledad
author_role author
author2 Sánchez, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LACLAU
HEGEMONIA
AFECTO
POLITICA
topic LACLAU
HEGEMONIA
AFECTO
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone aprehender la forma en la que la dimensión del afecto es problematizada en la teoría de la hegemonía de Laclau, a partir de una reconstrucción de sus principales conceptos teóricos así como de los debates intelectuales que se han suscitado al respecto. Presentaremos un recorrido transversal por las producciones del autor a fin de reconstruir sucintamente los elementos fundamentales que componen su teoría. Posteriormente, profundizaremos sobre la incorporación de la dimensión afectiva como un componente primario de todo proceso de construcción hegemónica, explicitando la imposibilidad de reducir esta última a operaciones estrictamente lingüísticas. Abordar el vínculo entre hegemonía y economía afectiva permite revalorizar el aporte teórico de Laclau al identificar las herramientas heurísticas que este brinda para el análisis sociopolítico.
Fil: Blanco, Ana Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo se propone aprehender la forma en la que la dimensión del afecto es problematizada en la teoría de la hegemonía de Laclau, a partir de una reconstrucción de sus principales conceptos teóricos así como de los debates intelectuales que se han suscitado al respecto. Presentaremos un recorrido transversal por las producciones del autor a fin de reconstruir sucintamente los elementos fundamentales que componen su teoría. Posteriormente, profundizaremos sobre la incorporación de la dimensión afectiva como un componente primario de todo proceso de construcción hegemónica, explicitando la imposibilidad de reducir esta última a operaciones estrictamente lingüísticas. Abordar el vínculo entre hegemonía y economía afectiva permite revalorizar el aporte teórico de Laclau al identificar las herramientas heurísticas que este brinda para el análisis sociopolítico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102269
Blanco, Ana Belén; Sánchez, María Soledad; ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 34; 2; 7-2014; 399-415
0716-1417
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102269
identifier_str_mv Blanco, Ana Belén; Sánchez, María Soledad; ¿Cómo pensar el afecto en la política? Aproximaciones y debates en torno a la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Ciencia Política; 34; 2; 7-2014; 399-415
0716-1417
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083318689300480
score 13.22299