Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767
- Autores
- Malandrino, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piana, Josefina
- Descripción
- Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Desde su instalación en el asiento urbano de Córdoba, los jesuitas conciben sus construcciones en el marco del “modus noster”, impregnados de la espiritualidad de la Orden, adaptados a los requerimientos funcionales de cada espacio, atentos a la estructura social local, y conscientes de los recursos materiales disponibles. La arquitectura, las imágenes y las palabras actúan como catalizador del escopo de la Compañía de Jesús, que es alcanzar la salvación y perfección del ánima propia y la de los prójimos. Conjugados en una criptografía ignaciana, los aspectos materiales de cada espacio sagrado dirigen sus mensajes al alma de cada individuo, apoyados por la eficaz elocuencia del discurso.
Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
JESUITAS
ARQUITECTURA
ESPACIOS
CÓRDOBA
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550834
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b50a53c3d272f1404cde323a54dd08f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550834 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767Malandrino, MelinaJESUITASARQUITECTURAESPACIOSCÓRDOBAPARAGUAYFil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Desde su instalación en el asiento urbano de Córdoba, los jesuitas conciben sus construcciones en el marco del “modus noster”, impregnados de la espiritualidad de la Orden, adaptados a los requerimientos funcionales de cada espacio, atentos a la estructura social local, y conscientes de los recursos materiales disponibles. La arquitectura, las imágenes y las palabras actúan como catalizador del escopo de la Compañía de Jesús, que es alcanzar la salvación y perfección del ánima propia y la de los prójimos. Conjugados en una criptografía ignaciana, los aspectos materiales de cada espacio sagrado dirigen sus mensajes al alma de cada individuo, apoyados por la eficaz elocuencia del discurso.Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Piana, Josefina2021-09-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550834spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550834Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:08.761Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| title |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| spellingShingle |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 Malandrino, Melina JESUITAS ARQUITECTURA ESPACIOS CÓRDOBA PARAGUAY |
| title_short |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| title_full |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| title_fullStr |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| title_full_unstemmed |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| title_sort |
Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba : 1599-1767 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Malandrino, Melina |
| author |
Malandrino, Melina |
| author_facet |
Malandrino, Melina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piana, Josefina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JESUITAS ARQUITECTURA ESPACIOS CÓRDOBA PARAGUAY |
| topic |
JESUITAS ARQUITECTURA ESPACIOS CÓRDOBA PARAGUAY |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Desde su instalación en el asiento urbano de Córdoba, los jesuitas conciben sus construcciones en el marco del “modus noster”, impregnados de la espiritualidad de la Orden, adaptados a los requerimientos funcionales de cada espacio, atentos a la estructura social local, y conscientes de los recursos materiales disponibles. La arquitectura, las imágenes y las palabras actúan como catalizador del escopo de la Compañía de Jesús, que es alcanzar la salvación y perfección del ánima propia y la de los prójimos. Conjugados en una criptografía ignaciana, los aspectos materiales de cada espacio sagrado dirigen sus mensajes al alma de cada individuo, apoyados por la eficaz elocuencia del discurso. Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
| description |
Fil: Malandrino, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550834 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550834 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785273708412928 |
| score |
12.982451 |