Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre
- Autores
- Ceballos, Otilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- El arte rupestre, término que deriva del latín latín rupestris, y éste de rupes (roca). Quedando así, que rupestre hace referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Estas manifestaciones artísticas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree general, que podrían estar relacionadas con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. Pero es necesario replantear esta noción y considerar la completa integración del arte, la religión a la vida cotidiana del ser humano.
- Materia
-
arte rupestre
pintura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5580
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b3ed9e5e0096102fe61791c5503cf31d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5580 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestreCeballos, Otiliaarte rupestrepinturaEl arte rupestre, término que deriva del latín latín rupestris, y éste de rupes (roca). Quedando así, que rupestre hace referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Estas manifestaciones artísticas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree general, que podrían estar relacionadas con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. Pero es necesario replantear esta noción y considerar la completa integración del arte, la religión a la vida cotidiana del ser humano.2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5580spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5580Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.951Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
title |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
spellingShingle |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre Ceballos, Otilia arte rupestre pintura |
title_short |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
title_full |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
title_fullStr |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
title_full_unstemmed |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
title_sort |
Un aporte tecnico experimental de análisis en arte rupestre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Otilia |
author |
Ceballos, Otilia |
author_facet |
Ceballos, Otilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arte rupestre pintura |
topic |
arte rupestre pintura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arte rupestre, término que deriva del latín latín rupestris, y éste de rupes (roca). Quedando así, que rupestre hace referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Estas manifestaciones artísticas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree general, que podrían estar relacionadas con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. Pero es necesario replantear esta noción y considerar la completa integración del arte, la religión a la vida cotidiana del ser humano. |
description |
El arte rupestre, término que deriva del latín latín rupestris, y éste de rupes (roca). Quedando así, que rupestre hace referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Estas manifestaciones artísticas revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística, se cree general, que podrían estar relacionadas con prácticas de carácter mágico-religiosas para propiciar la caza. Pero es necesario replantear esta noción y considerar la completa integración del arte, la religión a la vida cotidiana del ser humano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5580 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972792619008 |
score |
13.070432 |