Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural
- Autores
- Spehrs, Adriana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
En esta comunicación analizo críticamente el criterio de evaluación comparativa.de teorías que propuse en un trabajo presentado el año pasado en estas jornadas. En aquella ocasión sostuve que este criterio permitía establecer si la sustitución de una teoría por otra contribuía al progreso científico. Este criterio de progreso se inspira en una interpretación del realismo estructural de acuerdo con la cual hay una semejanza puramente extensional entre la estructura de la realidad y la compartida por los modelos de nuestras mejores teorías. Así el progreso al que se refiere este criterio consiste en un incremento en nuestro conocimiento de la estructura de la realidad, sin que podamos asegurar que aumenta el conocimiento de la naturaleza de las entidades postuladas por la ciencia. En esta ocasión, en cambio, cuestiono la pretendida contribución de este criterio al respaldo de una posición realista, examinando las razones que permitirían sostener la existencia de una semejanza estructural entre los modelos de nuestras mejores teorías científicas y el ámbito de la realidad al que éstas se refieren.
Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2958
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b39233e1647d6afaf1284f022bea7277 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2958 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructuralSpehrs, AdrianaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.En esta comunicación analizo críticamente el criterio de evaluación comparativa.de teorías que propuse en un trabajo presentado el año pasado en estas jornadas. En aquella ocasión sostuve que este criterio permitía establecer si la sustitución de una teoría por otra contribuía al progreso científico. Este criterio de progreso se inspira en una interpretación del realismo estructural de acuerdo con la cual hay una semejanza puramente extensional entre la estructura de la realidad y la compartida por los modelos de nuestras mejores teorías. Así el progreso al que se refiere este criterio consiste en un incremento en nuestro conocimiento de la estructura de la realidad, sin que podamos asegurar que aumenta el conocimiento de la naturaleza de las entidades postuladas por la ciencia. En esta ocasión, en cambio, cuestiono la pretendida contribución de este criterio al respaldo de una posición realista, examinando las razones que permitirían sostener la existencia de una semejanza estructural entre los modelos de nuestras mejores teorías científicas y el ámbito de la realidad al que éstas se refieren.Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:950-33-0577-2http://hdl.handle.net/11086/2958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2958Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:30.047Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
title |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
spellingShingle |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural Spehrs, Adriana Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
title_full |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
title_fullStr |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
title_full_unstemmed |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
title_sort |
Modelos de datos y progreso científico, desde una perspectiva realistaestructural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spehrs, Adriana |
author |
Spehrs, Adriana |
author_facet |
Spehrs, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. En esta comunicación analizo críticamente el criterio de evaluación comparativa.de teorías que propuse en un trabajo presentado el año pasado en estas jornadas. En aquella ocasión sostuve que este criterio permitía establecer si la sustitución de una teoría por otra contribuía al progreso científico. Este criterio de progreso se inspira en una interpretación del realismo estructural de acuerdo con la cual hay una semejanza puramente extensional entre la estructura de la realidad y la compartida por los modelos de nuestras mejores teorías. Así el progreso al que se refiere este criterio consiste en un incremento en nuestro conocimiento de la estructura de la realidad, sin que podamos asegurar que aumenta el conocimiento de la naturaleza de las entidades postuladas por la ciencia. En esta ocasión, en cambio, cuestiono la pretendida contribución de este criterio al respaldo de una posición realista, examinando las razones que permitirían sostener la existencia de una semejanza estructural entre los modelos de nuestras mejores teorías científicas y el ámbito de la realidad al que éstas se refieren. Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
description |
Fil: Spehrs, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:950-33-0577-2 http://hdl.handle.net/11086/2958 |
identifier_str_mv |
isbn:950-33-0577-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349662129881088 |
score |
13.13397 |