El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación

Autores
Acosta, Jazmín Anahí
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
A partir del abordaje de las relaciones entre escritura, identidad y representación en clave deconstruccionista, mostraremos cómo la escritura autobiográfica se constituye en un "dispositivo maquínico" capaz de cuestionar el concepto general de escritura como representación. Ello afectaría a la distinción entre "autobiografía" y otros géneros de escritura, como la escritura filosófica. Sostendremos esta hipótesis a partir de la conjunción de dos tesis: (a)las figuraciones retóricas predominantes en la escritura autobiográfica generan una ilusión referencial que produce al "yo-autor" del texto, su "vida narrada" y al "yo-lector" (De Man, 1984); (b) la concepción derrideana de la escritura que, redefiniendo el estatuto del signo escrito, disloca la distinción presencia/ausencia, autorizando así una concepción del espacio textual como espacio fantasmal. En esta vía, sugeriremos también que todo "yo" que narra - o que escribe - construye para sí mismo una "identidad" a través de un juego maquinal y fantasmagórico con el lenguaje. Paradójicamente, este implica que, en el instante mismo en que se pretende forjar una "identidad" con la escritura, el sujeto que escribe la disipa.
Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
ESCRITURA
AUTOBIOGRAFIA
IDENTIDAD
REPRESENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19236

id RDUUNC_b2963427cef172354b34c9191e0eb43a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19236
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representaciónAcosta, Jazmín AnahíESCRITURAAUTOBIOGRAFIAIDENTIDADREPRESENTACIÓNFil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.A partir del abordaje de las relaciones entre escritura, identidad y representación en clave deconstruccionista, mostraremos cómo la escritura autobiográfica se constituye en un "dispositivo maquínico" capaz de cuestionar el concepto general de escritura como representación. Ello afectaría a la distinción entre "autobiografía" y otros géneros de escritura, como la escritura filosófica. Sostendremos esta hipótesis a partir de la conjunción de dos tesis: (a)las figuraciones retóricas predominantes en la escritura autobiográfica generan una ilusión referencial que produce al "yo-autor" del texto, su "vida narrada" y al "yo-lector" (De Man, 1984); (b) la concepción derrideana de la escritura que, redefiniendo el estatuto del signo escrito, disloca la distinción presencia/ausencia, autorizando así una concepción del espacio textual como espacio fantasmal. En esta vía, sugeriremos también que todo "yo" que narra - o que escribe - construye para sí mismo una "identidad" a través de un juego maquinal y fantasmagórico con el lenguaje. Paradójicamente, este implica que, en el instante mismo en que se pretende forjar una "identidad" con la escritura, el sujeto que escribe la disipa.Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-370-7http://hdl.handle.net/11086/19236spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19236Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:55.994Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
title El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
spellingShingle El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
Acosta, Jazmín Anahí
ESCRITURA
AUTOBIOGRAFIA
IDENTIDAD
REPRESENTACIÓN
title_short El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
title_full El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
title_fullStr El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
title_full_unstemmed El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
title_sort El fantasma y la máquina (de escribir) : escritura, identidad y representación
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Jazmín Anahí
author Acosta, Jazmín Anahí
author_facet Acosta, Jazmín Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
AUTOBIOGRAFIA
IDENTIDAD
REPRESENTACIÓN
topic ESCRITURA
AUTOBIOGRAFIA
IDENTIDAD
REPRESENTACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
A partir del abordaje de las relaciones entre escritura, identidad y representación en clave deconstruccionista, mostraremos cómo la escritura autobiográfica se constituye en un "dispositivo maquínico" capaz de cuestionar el concepto general de escritura como representación. Ello afectaría a la distinción entre "autobiografía" y otros géneros de escritura, como la escritura filosófica. Sostendremos esta hipótesis a partir de la conjunción de dos tesis: (a)las figuraciones retóricas predominantes en la escritura autobiográfica generan una ilusión referencial que produce al "yo-autor" del texto, su "vida narrada" y al "yo-lector" (De Man, 1984); (b) la concepción derrideana de la escritura que, redefiniendo el estatuto del signo escrito, disloca la distinción presencia/ausencia, autorizando así una concepción del espacio textual como espacio fantasmal. En esta vía, sugeriremos también que todo "yo" que narra - o que escribe - construye para sí mismo una "identidad" a través de un juego maquinal y fantasmagórico con el lenguaje. Paradójicamente, este implica que, en el instante mismo en que se pretende forjar una "identidad" con la escritura, el sujeto que escribe la disipa.
Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Acosta, Jazmín Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-370-7
http://hdl.handle.net/11086/19236
identifier_str_mv 978-987-591-370-7
url http://hdl.handle.net/11086/19236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143388021161984
score 12.712165