Una aproximación heurística a la obra de Kuhn

Autores
Severgnini, Hernán; García, Pío
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Kuhn ha cuestionado que un paradigma metodológico basado en reglas pueda dar cuenta acabada de la actividad científica, tanto en la práctica de resolución de problemas (RP de ahora en adelante) como en el ámbito del descubrimiento. Sin embargo, no es claro que este cuestionamiento, al menos en su versión más fuerte, involucre el ámbito de las denominadas "heurísticas". Esto puede parecer paradoja, pues en ocasiones las heurísticas han sido caracterizadas como aquellas reglas que, entre otras cosas, tienen una especial relevancia en el contexto del descubrimiento. Y por otra parte, han sido asociadas con claves, estrategias y métodos que, en general, ayuden a la solución de un problema. Así, que esta noción general se haya instanciado, a veces, en la forma de reglas no implica que sea ésta la única acepción que admite. Las heurísticas pueden entenderse también desde conceptos más amplios como, por ejemplo, el de "restricción".
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3507

id RDUUNC_b1df29919fc4c9e9f80845256a2c79ff
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3507
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una aproximación heurística a la obra de KuhnSevergnini, HernánGarcía, PíoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Kuhn ha cuestionado que un paradigma metodológico basado en reglas pueda dar cuenta acabada de la actividad científica, tanto en la práctica de resolución de problemas (RP de ahora en adelante) como en el ámbito del descubrimiento. Sin embargo, no es claro que este cuestionamiento, al menos en su versión más fuerte, involucre el ámbito de las denominadas "heurísticas". Esto puede parecer paradoja, pues en ocasiones las heurísticas han sido caracterizadas como aquellas reglas que, entre otras cosas, tienen una especial relevancia en el contexto del descubrimiento. Y por otra parte, han sido asociadas con claves, estrategias y métodos que, en general, ayuden a la solución de un problema. Así, que esta noción general se haya instanciado, a veces, en la forma de reglas no implica que sea ésta la única acepción que admite. Las heurísticas pueden entenderse también desde conceptos más amplios como, por ejemplo, el de "restricción".Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2001-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0299-4http://hdl.handle.net/11086/3507spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3507Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:25.85Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
title Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
spellingShingle Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
Severgnini, Hernán
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
title_full Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
title_fullStr Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
title_full_unstemmed Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
title_sort Una aproximación heurística a la obra de Kuhn
dc.creator.none.fl_str_mv Severgnini, Hernán
García, Pío
author Severgnini, Hernán
author_facet Severgnini, Hernán
García, Pío
author_role author
author2 García, Pío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Kuhn ha cuestionado que un paradigma metodológico basado en reglas pueda dar cuenta acabada de la actividad científica, tanto en la práctica de resolución de problemas (RP de ahora en adelante) como en el ámbito del descubrimiento. Sin embargo, no es claro que este cuestionamiento, al menos en su versión más fuerte, involucre el ámbito de las denominadas "heurísticas". Esto puede parecer paradoja, pues en ocasiones las heurísticas han sido caracterizadas como aquellas reglas que, entre otras cosas, tienen una especial relevancia en el contexto del descubrimiento. Y por otra parte, han sido asociadas con claves, estrategias y métodos que, en general, ayuden a la solución de un problema. Así, que esta noción general se haya instanciado, a veces, en la forma de reglas no implica que sea ésta la única acepción que admite. Las heurísticas pueden entenderse también desde conceptos más amplios como, por ejemplo, el de "restricción".
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0299-4
http://hdl.handle.net/11086/3507
identifier_str_mv 950-33-0299-4
url http://hdl.handle.net/11086/3507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349638491832320
score 13.13397