Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn

Autores
Córdoba, Gustavo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
El modelo de evaluación de cambios teóricos que Kuhn desarrolla en el artículo de 1990 no tiene modificaciones sustanciales respecto de propuestas anteriores (por ejemplo, KUHN Th. [1977]). Básicamente consiste en establecer un juicio comparativo entre dos sistemas de creencias que permita decidir cuál es mejor para realizar con más éxito aquello que hacen los científicos. En este contexto, la evaluación no tiene en cuenta el valor de verdad de las creencias científicas en juego, sino tan sólo, cuál de dos sistemas de creencias provee mejores herramientas para resolver los enigmas a enfrentar. Esto último además, es el criterio básico para afirmar que el modelo resulta racional, en tanto que supone una mejora de instrumentos, y esto en una concepción de racionalidad científica estrictamente instrumental. De esta manera, Kuhn pretende disponer de un modelo de cambio teórico que involucra la tesis de inconmensurabilidad y que además, es racional.
Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4333

id RDUUNC_aaacbfb5d448e985ea126962ddc7595b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4333
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dos criterios de racionalidad científica en KuhnCórdoba, GustavoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.El modelo de evaluación de cambios teóricos que Kuhn desarrolla en el artículo de 1990 no tiene modificaciones sustanciales respecto de propuestas anteriores (por ejemplo, KUHN Th. [1977]). Básicamente consiste en establecer un juicio comparativo entre dos sistemas de creencias que permita decidir cuál es mejor para realizar con más éxito aquello que hacen los científicos. En este contexto, la evaluación no tiene en cuenta el valor de verdad de las creencias científicas en juego, sino tan sólo, cuál de dos sistemas de creencias provee mejores herramientas para resolver los enigmas a enfrentar. Esto último además, es el criterio básico para afirmar que el modelo resulta racional, en tanto que supone una mejora de instrumentos, y esto en una concepción de racionalidad científica estrictamente instrumental. De esta manera, Kuhn pretende disponer de un modelo de cambio teórico que involucra la tesis de inconmensurabilidad y que además, es racional.Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1995-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4333spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4333Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:12.201Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
title Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
spellingShingle Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
Córdoba, Gustavo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
title_full Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
title_fullStr Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
title_full_unstemmed Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
title_sort Dos criterios de racionalidad científica en Kuhn
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Gustavo
author Córdoba, Gustavo
author_facet Córdoba, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
El modelo de evaluación de cambios teóricos que Kuhn desarrolla en el artículo de 1990 no tiene modificaciones sustanciales respecto de propuestas anteriores (por ejemplo, KUHN Th. [1977]). Básicamente consiste en establecer un juicio comparativo entre dos sistemas de creencias que permita decidir cuál es mejor para realizar con más éxito aquello que hacen los científicos. En este contexto, la evaluación no tiene en cuenta el valor de verdad de las creencias científicas en juego, sino tan sólo, cuál de dos sistemas de creencias provee mejores herramientas para resolver los enigmas a enfrentar. Esto último además, es el criterio básico para afirmar que el modelo resulta racional, en tanto que supone una mejora de instrumentos, y esto en una concepción de racionalidad científica estrictamente instrumental. De esta manera, Kuhn pretende disponer de un modelo de cambio teórico que involucra la tesis de inconmensurabilidad y que además, es racional.
Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description Fil: Córdoba, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4333
url http://hdl.handle.net/11086/4333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674144464896
score 13.13397