Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Villalba, María José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
La conclusión surge de un estudio cuantitativo realizado en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Psicología de la UNC. De las personas encuestadas (mujeres trans/travestis de la ciudad de Córdoba), solo el 9,5% tiene alguna cobertura de salud, apenas el 7% cuenta con aportes jubilatorios y el 75,8% no terminó el secundario. Proponen diseñar programas de salud pública para garantizar el derecho y el acceso a una atención integral de la salud a estas personas, cuya expectativa de vida es de casi la mitad que la de la población en general.
publishedVersion
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
vulnerabilidad social
vulnerabilidad sanitaria
feminidades
trans
travestis
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24028
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b1ce58088760742427f9c201e1f1d074 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24028 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de CórdobaVillalba, María Josévulnerabilidad socialvulnerabilidad sanitariafeminidadestranstravestisCórdobaFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.La conclusión surge de un estudio cuantitativo realizado en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Psicología de la UNC. De las personas encuestadas (mujeres trans/travestis de la ciudad de Córdoba), solo el 9,5% tiene alguna cobertura de salud, apenas el 7% cuenta con aportes jubilatorios y el 75,8% no terminó el secundario. Proponen diseñar programas de salud pública para garantizar el derecho y el acceso a una atención integral de la salud a estas personas, cuya expectativa de vida es de casi la mitad que la de la población en general.publishedVersionFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVillalba, M. J. (25 de noviembre de 2021). Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/http://hdl.handle.net/11086/24028https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24028Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:04.626Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| title |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| spellingShingle |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba Villalba, María José vulnerabilidad social vulnerabilidad sanitaria feminidades trans travestis Córdoba |
| title_short |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| title_full |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| title_fullStr |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| title_sort |
Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, María José |
| author |
Villalba, María José |
| author_facet |
Villalba, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
vulnerabilidad social vulnerabilidad sanitaria feminidades trans travestis Córdoba |
| topic |
vulnerabilidad social vulnerabilidad sanitaria feminidades trans travestis Córdoba |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. La conclusión surge de un estudio cuantitativo realizado en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Psicología de la UNC. De las personas encuestadas (mujeres trans/travestis de la ciudad de Córdoba), solo el 9,5% tiene alguna cobertura de salud, apenas el 7% cuenta con aportes jubilatorios y el 75,8% no terminó el secundario. Proponen diseñar programas de salud pública para garantizar el derecho y el acceso a una atención integral de la salud a estas personas, cuya expectativa de vida es de casi la mitad que la de la población en general. publishedVersion Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
| description |
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Villalba, M. J. (25 de noviembre de 2021). Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/ http://hdl.handle.net/11086/24028 https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/ |
| identifier_str_mv |
Villalba, M. J. (25 de noviembre de 2021). Identifican un elevado grado de vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de la ciudad de Córdoba. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/ |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/24028 https://unciencia.unc.edu.ar/genero/identifican-un-elevado-grado-de-vulnerabilidad-social-y-sanitaria-en-feminidades-trans-y-travestis-de-la-ciudad-de-cordoba/ |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785212376154112 |
| score |
12.982451 |