El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica

Autores
Cañete, Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Emanuelli, Paulina
Viada, Mónica
Descripción
Tesis doctoral de Silvia Cañete, para optar al grado académico de Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue dirigida por la Dra. Paulina Emanuelli y codirigida por la Dra. Mónica Viada. Fue presentada en el año 2016.
Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo de tesis se ubica en el campo de estudio de la producción de la noticia en la prensa escrita. Tiene como principal propósito abordar las relaciones, acuerdos y tensiones que se establecen entre los distintos actores que intervienen en la generación, selección y tratamiento de la información periodística que trata temas económicos. Desde un enfoque cualitativo, se analizan los casos de los diarios La Unión, El Ancasti y El Esquiú de la provincia de Catamarca (Argentina) en el período comprendido entre septiembre de 2013 a febrero de 2014. El segmento temporal es significativo pues en octubre del 2013 tienen lugar los comicios para elegir representantes de la jurisdicción ante el Congreso Nacional y ello permite analizar diferencias y contrastes en la construcción de la noticia en contextos de campaña y en tiempos postelectorales. El corpus de estudio está conformado por artículos periodísticos seleccionados a partir de la técnica de análisis de contenido y por el registro de las relfexiones ofrecidas por periodistas, directivos de los diarios y agentes de prensa mediante entrevistas en profundidad. La investigación se focaliza en analizar las relaciones contractuales que asumen los sujetos participantes de este proceso, hacia adentro de las instituciones periodísticas y hacia afuera de ellas, particularmente las que configuran los diarios con las fuentes estatales. Para ello se toma el concepto de contrato mediático desarrollado desde los estudios del lenguaje por Patrick Charaudeau (2003, 2006) a fin de profundizar en las interacciones que se construyen en la dinámica productiva. Se pretende, en definitiva, explicar la naturaleza y las características que conforman esos contratos en tanto sirven de marco para el trabajo periodístico. En este sentido, también resultan valiosos los aportes de la perspectiva sociológica del Newsmaking, particularmente de Gaye Tuchman (1983) y algunas versiones desarrolladas en Argentina (Amado Suárez, 2010, 2014 y 2015; Arrueta, 2010; Martini y Luchessi, 2004) referidas a la noticia como resultado de una serie de negociaciones entre quienes participan de su elaboración. Además, los resultados de esta tesis resultan un aporte para la comprensión de los llamados diarios de "periferia" (Arrueta, 2010), es decir, aquellas publicaciones que no constituyen medios hegemónicos en el escenario nacional, pero que tienen relevancia en las provincias en las que se producen y circulan. En esas sociedades, el Estado se posiciona como un actor económico protagónico y es por ello que se pone especial atención en la conformación de estas relaciones que no siempre se hacen visibles ante los ciudadanos.
Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Producción de noticias
Información periodística
Economía
Diario La Unión
Diario El Ancasti
Diario El Esquiú
Catamarca, (Argentina)
Campañas políticas
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29704

id RDUUNC_b0fff2b379820367cc910b92eded782e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29704
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económicaCañete, SilviaProducción de noticiasInformación periodísticaEconomíaDiario La UniónDiario El AncastiDiario El EsquiúCatamarca, (Argentina)Campañas políticasAnálisis del discursoTesis doctoral de Silvia Cañete, para optar al grado académico de Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue dirigida por la Dra. Paulina Emanuelli y codirigida por la Dra. Mónica Viada. Fue presentada en el año 2016.Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo de tesis se ubica en el campo de estudio de la producción de la noticia en la prensa escrita. Tiene como principal propósito abordar las relaciones, acuerdos y tensiones que se establecen entre los distintos actores que intervienen en la generación, selección y tratamiento de la información periodística que trata temas económicos. Desde un enfoque cualitativo, se analizan los casos de los diarios La Unión, El Ancasti y El Esquiú de la provincia de Catamarca (Argentina) en el período comprendido entre septiembre de 2013 a febrero de 2014. El segmento temporal es significativo pues en octubre del 2013 tienen lugar los comicios para elegir representantes de la jurisdicción ante el Congreso Nacional y ello permite analizar diferencias y contrastes en la construcción de la noticia en contextos de campaña y en tiempos postelectorales. El corpus de estudio está conformado por artículos periodísticos seleccionados a partir de la técnica de análisis de contenido y por el registro de las relfexiones ofrecidas por periodistas, directivos de los diarios y agentes de prensa mediante entrevistas en profundidad. La investigación se focaliza en analizar las relaciones contractuales que asumen los sujetos participantes de este proceso, hacia adentro de las instituciones periodísticas y hacia afuera de ellas, particularmente las que configuran los diarios con las fuentes estatales. Para ello se toma el concepto de contrato mediático desarrollado desde los estudios del lenguaje por Patrick Charaudeau (2003, 2006) a fin de profundizar en las interacciones que se construyen en la dinámica productiva. Se pretende, en definitiva, explicar la naturaleza y las características que conforman esos contratos en tanto sirven de marco para el trabajo periodístico. En este sentido, también resultan valiosos los aportes de la perspectiva sociológica del Newsmaking, particularmente de Gaye Tuchman (1983) y algunas versiones desarrolladas en Argentina (Amado Suárez, 2010, 2014 y 2015; Arrueta, 2010; Martini y Luchessi, 2004) referidas a la noticia como resultado de una serie de negociaciones entre quienes participan de su elaboración. Además, los resultados de esta tesis resultan un aporte para la comprensión de los llamados diarios de "periferia" (Arrueta, 2010), es decir, aquellas publicaciones que no constituyen medios hegemónicos en el escenario nacional, pero que tienen relevancia en las provincias en las que se producen y circulan. En esas sociedades, el Estado se posiciona como un actor económico protagónico y es por ello que se pone especial atención en la conformación de estas relaciones que no siempre se hacen visibles ante los ciudadanos.Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Emanuelli, PaulinaViada, Mónica2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfCañete, Silvia. (2016). “El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/29704spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29704Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.115Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
title El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
spellingShingle El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
Cañete, Silvia
Producción de noticias
Información periodística
Economía
Diario La Unión
Diario El Ancasti
Diario El Esquiú
Catamarca, (Argentina)
Campañas políticas
Análisis del discurso
title_short El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
title_full El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
title_fullStr El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
title_full_unstemmed El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
title_sort El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica
dc.creator.none.fl_str_mv Cañete, Silvia
author Cañete, Silvia
author_facet Cañete, Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Emanuelli, Paulina
Viada, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de noticias
Información periodística
Economía
Diario La Unión
Diario El Ancasti
Diario El Esquiú
Catamarca, (Argentina)
Campañas políticas
Análisis del discurso
topic Producción de noticias
Información periodística
Economía
Diario La Unión
Diario El Ancasti
Diario El Esquiú
Catamarca, (Argentina)
Campañas políticas
Análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis doctoral de Silvia Cañete, para optar al grado académico de Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue dirigida por la Dra. Paulina Emanuelli y codirigida por la Dra. Mónica Viada. Fue presentada en el año 2016.
Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo de tesis se ubica en el campo de estudio de la producción de la noticia en la prensa escrita. Tiene como principal propósito abordar las relaciones, acuerdos y tensiones que se establecen entre los distintos actores que intervienen en la generación, selección y tratamiento de la información periodística que trata temas económicos. Desde un enfoque cualitativo, se analizan los casos de los diarios La Unión, El Ancasti y El Esquiú de la provincia de Catamarca (Argentina) en el período comprendido entre septiembre de 2013 a febrero de 2014. El segmento temporal es significativo pues en octubre del 2013 tienen lugar los comicios para elegir representantes de la jurisdicción ante el Congreso Nacional y ello permite analizar diferencias y contrastes en la construcción de la noticia en contextos de campaña y en tiempos postelectorales. El corpus de estudio está conformado por artículos periodísticos seleccionados a partir de la técnica de análisis de contenido y por el registro de las relfexiones ofrecidas por periodistas, directivos de los diarios y agentes de prensa mediante entrevistas en profundidad. La investigación se focaliza en analizar las relaciones contractuales que asumen los sujetos participantes de este proceso, hacia adentro de las instituciones periodísticas y hacia afuera de ellas, particularmente las que configuran los diarios con las fuentes estatales. Para ello se toma el concepto de contrato mediático desarrollado desde los estudios del lenguaje por Patrick Charaudeau (2003, 2006) a fin de profundizar en las interacciones que se construyen en la dinámica productiva. Se pretende, en definitiva, explicar la naturaleza y las características que conforman esos contratos en tanto sirven de marco para el trabajo periodístico. En este sentido, también resultan valiosos los aportes de la perspectiva sociológica del Newsmaking, particularmente de Gaye Tuchman (1983) y algunas versiones desarrolladas en Argentina (Amado Suárez, 2010, 2014 y 2015; Arrueta, 2010; Martini y Luchessi, 2004) referidas a la noticia como resultado de una serie de negociaciones entre quienes participan de su elaboración. Además, los resultados de esta tesis resultan un aporte para la comprensión de los llamados diarios de "periferia" (Arrueta, 2010), es decir, aquellas publicaciones que no constituyen medios hegemónicos en el escenario nacional, pero que tienen relevancia en las provincias en las que se producen y circulan. En esas sociedades, el Estado se posiciona como un actor económico protagónico y es por ello que se pone especial atención en la conformación de estas relaciones que no siempre se hacen visibles ante los ciudadanos.
Fil: Cañete, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Tesis doctoral de Silvia Cañete, para optar al grado académico de Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue dirigida por la Dra. Paulina Emanuelli y codirigida por la Dra. Mónica Viada. Fue presentada en el año 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cañete, Silvia. (2016). “El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/29704
identifier_str_mv Cañete, Silvia. (2016). “El proceso de producción de la noticia en la prensa escrita: negociaciones en torno a la información económica”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/29704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983367507968
score 12.891075