De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887
- Autores
- Chaves, Liliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El sistema penal constituye el aspecto institucionalizado y explicito del control social que, en los procesos formativos del Estado moderno, se construye y materializa como un atributo exclusivo y legalmente descrito del mismo. Desde esta perspectiva, se comprende el estado como una variable dependiente o efecto particular del control social, que deriva de la orientación hacia esa forma de conferir unidad -y orden- a una sociedad civil desigual por parte de las clases que pretenden dirigirla. Ahora bien, en lo concreto, construir el Estado implica organizar instituciones políticas, legales e ideológicas, en base a una "racionalización" que explica la unidad y razón de ser de todo un conjunto de oficinas, leyes y funciones ejercidas por un personal legal especializado. Atento a lo anterior y partiendo del legado de la "era provincial", se pretende aquí trazar los grandes rasgos del proceso de concentración de facultades judiciales en una rama especializada del Estado cordobés entre 1850 y 1887, bajo las condiciones impuestas por la paulatina afirmación del orden estatal nacional. El objetivo es comprender el modo en que las élites cordobesas secundaron la tarea que, tras los propósitos civilizatorios del proyecto modernizador, supuso homogeneizar jurídicamente la regulación de las relaciones sociales, conforme al modelo codificador del liberalismo continental. Puesto que, en el plano del derecho y la justicia, la reducción de los particularismos jurídicos a un esquema común implicó un trabajoso proceso de resistencias, adaptaciones y creaciones institucionales que fueron redefiniendo las relaciones de poder dentro de los propios estados provinciales.
Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
JUSTICIA PENAL
CODIFICACIÓN
MODERNIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550578
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b0dad700be85a61801fab0fc49d0b86b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550578 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887Chaves, LilianaJUSTICIA PENALCODIFICACIÓNMODERNIZACIÓNFil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.El sistema penal constituye el aspecto institucionalizado y explicito del control social que, en los procesos formativos del Estado moderno, se construye y materializa como un atributo exclusivo y legalmente descrito del mismo. Desde esta perspectiva, se comprende el estado como una variable dependiente o efecto particular del control social, que deriva de la orientación hacia esa forma de conferir unidad -y orden- a una sociedad civil desigual por parte de las clases que pretenden dirigirla. Ahora bien, en lo concreto, construir el Estado implica organizar instituciones políticas, legales e ideológicas, en base a una "racionalización" que explica la unidad y razón de ser de todo un conjunto de oficinas, leyes y funciones ejercidas por un personal legal especializado. Atento a lo anterior y partiendo del legado de la "era provincial", se pretende aquí trazar los grandes rasgos del proceso de concentración de facultades judiciales en una rama especializada del Estado cordobés entre 1850 y 1887, bajo las condiciones impuestas por la paulatina afirmación del orden estatal nacional. El objetivo es comprender el modo en que las élites cordobesas secundaron la tarea que, tras los propósitos civilizatorios del proyecto modernizador, supuso homogeneizar jurídicamente la regulación de las relaciones sociales, conforme al modelo codificador del liberalismo continental. Puesto que, en el plano del derecho y la justicia, la reducción de los particularismos jurídicos a un esquema común implicó un trabajoso proceso de resistencias, adaptaciones y creaciones institucionales que fueron redefiniendo las relaciones de poder dentro de los propios estados provinciales.Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4041-29-6http://hdl.handle.net/11086/550578spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550578Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.151Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
title |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
spellingShingle |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 Chaves, Liliana JUSTICIA PENAL CODIFICACIÓN MODERNIZACIÓN |
title_short |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
title_full |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
title_fullStr |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
title_full_unstemmed |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
title_sort |
De concentraciones y expropiaciones: construcción del poder judicial y codificación penal en Córdoba, 1852-1887 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaves, Liliana |
author |
Chaves, Liliana |
author_facet |
Chaves, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA PENAL CODIFICACIÓN MODERNIZACIÓN |
topic |
JUSTICIA PENAL CODIFICACIÓN MODERNIZACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. El sistema penal constituye el aspecto institucionalizado y explicito del control social que, en los procesos formativos del Estado moderno, se construye y materializa como un atributo exclusivo y legalmente descrito del mismo. Desde esta perspectiva, se comprende el estado como una variable dependiente o efecto particular del control social, que deriva de la orientación hacia esa forma de conferir unidad -y orden- a una sociedad civil desigual por parte de las clases que pretenden dirigirla. Ahora bien, en lo concreto, construir el Estado implica organizar instituciones políticas, legales e ideológicas, en base a una "racionalización" que explica la unidad y razón de ser de todo un conjunto de oficinas, leyes y funciones ejercidas por un personal legal especializado. Atento a lo anterior y partiendo del legado de la "era provincial", se pretende aquí trazar los grandes rasgos del proceso de concentración de facultades judiciales en una rama especializada del Estado cordobés entre 1850 y 1887, bajo las condiciones impuestas por la paulatina afirmación del orden estatal nacional. El objetivo es comprender el modo en que las élites cordobesas secundaron la tarea que, tras los propósitos civilizatorios del proyecto modernizador, supuso homogeneizar jurídicamente la regulación de las relaciones sociales, conforme al modelo codificador del liberalismo continental. Puesto que, en el plano del derecho y la justicia, la reducción de los particularismos jurídicos a un esquema común implicó un trabajoso proceso de resistencias, adaptaciones y creaciones institucionales que fueron redefiniendo las relaciones de poder dentro de los propios estados provinciales. Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4041-29-6 http://hdl.handle.net/11086/550578 |
identifier_str_mv |
978-987-4041-29-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972411985921 |
score |
13.070432 |