Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes
- Autores
- Arguello, Paula; Piscitello, Agostina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bermúdez, Sabrina, Dir.
Bilavcik, Claudia, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La tesina intentó reconstruir protagonismos en los procesos de salud-enfermedad-atención de niñes con diabetes. La tesina está estructurada en tres capítulos, en el primero analizamos los contextos sociales macro-micro donde les niñes crecieron y transitaron la enfermedad crónica; adultocentrismo, instituciones hospitalaria y familiar y la mirada científica de salud se volvieron categorías centrales. El el segundo capítulo se expuso el enfoque metodológico y epistemológico que elegimos para intervenir: Pedagogía de la ternura. Luego desarrollamos elementos de la emocionalidad, dimensión constitutiva y constituyente de los protagonismos de les niñes con diabetes. Y finalmente con la recosntrucción del proceso de intervención. Por último, se reconstruyen protagonismos a partir del analisis de los discursos, prácticas, silencios, escritos, expresiones de los niñes, que comunican vivencias en torno a la corporalidad, alimentación, géneros, grupalidad y salud. A partir de estas trayectorias es que nos proponemos construir la resignificación del concepto de salud acercándolo a lo vulgar, hacia una salud sentida.
Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Niñez
Salud
Emocionalidad
Trabajo Social
Diabetes
Política de Salud
Políticas Públicas
Intervención Preprofesional
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_adc215bfaca066e1a4f9a91e18b613a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548097 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetesArguello, PaulaPiscitello, AgostinaNiñezSaludEmocionalidadTrabajo SocialDiabetesPolítica de SaludPolíticas PúblicasIntervención PreprofesionalHospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La tesina intentó reconstruir protagonismos en los procesos de salud-enfermedad-atención de niñes con diabetes. La tesina está estructurada en tres capítulos, en el primero analizamos los contextos sociales macro-micro donde les niñes crecieron y transitaron la enfermedad crónica; adultocentrismo, instituciones hospitalaria y familiar y la mirada científica de salud se volvieron categorías centrales. El el segundo capítulo se expuso el enfoque metodológico y epistemológico que elegimos para intervenir: Pedagogía de la ternura. Luego desarrollamos elementos de la emocionalidad, dimensión constitutiva y constituyente de los protagonismos de les niñes con diabetes. Y finalmente con la recosntrucción del proceso de intervención. Por último, se reconstruyen protagonismos a partir del analisis de los discursos, prácticas, silencios, escritos, expresiones de los niñes, que comunican vivencias en torno a la corporalidad, alimentación, géneros, grupalidad y salud. A partir de estas trayectorias es que nos proponemos construir la resignificación del concepto de salud acercándolo a lo vulgar, hacia una salud sentida.Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Bermúdez, Sabrina, Dir.Bilavcik, Claudia, co-dirBecerra, Natalia, co-dir.2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548097spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548097Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.223Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
title |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
spellingShingle |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes Arguello, Paula Niñez Salud Emocionalidad Trabajo Social Diabetes Política de Salud Políticas Públicas Intervención Preprofesional Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba) Córdoba, Argentina |
title_short |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
title_full |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
title_fullStr |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
title_full_unstemmed |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
title_sort |
Protagonismos desde las emociones : experiencias de niñes con diabetes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arguello, Paula Piscitello, Agostina |
author |
Arguello, Paula |
author_facet |
Arguello, Paula Piscitello, Agostina |
author_role |
author |
author2 |
Piscitello, Agostina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Sabrina, Dir. Bilavcik, Claudia, co-dir Becerra, Natalia, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niñez Salud Emocionalidad Trabajo Social Diabetes Política de Salud Políticas Públicas Intervención Preprofesional Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba) Córdoba, Argentina |
topic |
Niñez Salud Emocionalidad Trabajo Social Diabetes Política de Salud Políticas Públicas Intervención Preprofesional Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba) Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019. Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. La tesina intentó reconstruir protagonismos en los procesos de salud-enfermedad-atención de niñes con diabetes. La tesina está estructurada en tres capítulos, en el primero analizamos los contextos sociales macro-micro donde les niñes crecieron y transitaron la enfermedad crónica; adultocentrismo, instituciones hospitalaria y familiar y la mirada científica de salud se volvieron categorías centrales. El el segundo capítulo se expuso el enfoque metodológico y epistemológico que elegimos para intervenir: Pedagogía de la ternura. Luego desarrollamos elementos de la emocionalidad, dimensión constitutiva y constituyente de los protagonismos de les niñes con diabetes. Y finalmente con la recosntrucción del proceso de intervención. Por último, se reconstruyen protagonismos a partir del analisis de los discursos, prácticas, silencios, escritos, expresiones de los niñes, que comunican vivencias en torno a la corporalidad, alimentación, géneros, grupalidad y salud. A partir de estas trayectorias es que nos proponemos construir la resignificación del concepto de salud acercándolo a lo vulgar, hacia una salud sentida. Fil: Arguello, Paula, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Piscitello, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548097 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618923740233728 |
score |
13.070432 |