Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil

Autores
Rojas, Romina Esther
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marco Antonio, Dir
Becerra, Natalia, co-dir.
Zamarbide, Alicia, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La problemática de Maltrato Infantil, se caracteriza fundamentalmente por una serie de lesiones tipo físicas, entre las múltiples manifestaciones de negligencia y cuidados que se dan dentro del entorno familiar donde y surgen malos tratos hacia lo/as Niños Niñas y Adolescentes. El Maltrato Infantil es inherente a los derechos humanos, afecta la salud de niños/as y adolescentes, ya que atenta contra su integridad física, psíquica y emocional, la cual repercute en su desarrollo evolutivo. Es durante el desarrollo de lo/as Niños Niñas y Adolescentes según Bringiotti (2000) que los procesos vinculares entre padres e hijos y las características de cada uno influyen en el resultado del vínculo. La característica de lo/as Niño, Niña y Adolescente muestra aspectos físicos como conductuales, al entrar en relación a determinada capacidad parental, así como influencias externas soporta la familia, puede precipitar la ocurrencia de malos tratos. Pero ello también repercute cuando son adultos/as, ya que sostiene la autora puede producir la repitencia de malos tratos y de denomina trasmisión intergeneracional.
Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Discursos
Niñez
Maltrato Infantil
Maltrato Trasngeneracional
Familia
Infancia
Intervención Profesional
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550137

id RDUUNC_2f662c9b9f16dff6e6209bc29e705c72
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550137
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantilRojas, Romina EstherDiscursosNiñezMaltrato InfantilMaltrato TrasngeneracionalFamiliaInfanciaIntervención ProfesionalHospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La problemática de Maltrato Infantil, se caracteriza fundamentalmente por una serie de lesiones tipo físicas, entre las múltiples manifestaciones de negligencia y cuidados que se dan dentro del entorno familiar donde y surgen malos tratos hacia lo/as Niños Niñas y Adolescentes. El Maltrato Infantil es inherente a los derechos humanos, afecta la salud de niños/as y adolescentes, ya que atenta contra su integridad física, psíquica y emocional, la cual repercute en su desarrollo evolutivo. Es durante el desarrollo de lo/as Niños Niñas y Adolescentes según Bringiotti (2000) que los procesos vinculares entre padres e hijos y las características de cada uno influyen en el resultado del vínculo. La característica de lo/as Niño, Niña y Adolescente muestra aspectos físicos como conductuales, al entrar en relación a determinada capacidad parental, así como influencias externas soporta la familia, puede precipitar la ocurrencia de malos tratos. Pero ello también repercute cuando son adultos/as, ya que sostiene la autora puede producir la repitencia de malos tratos y de denomina trasmisión intergeneracional.Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco Antonio, DirBecerra, Natalia, co-dir.Zamarbide, Alicia, co-dir2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550137spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:24.922Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
title Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
spellingShingle Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
Rojas, Romina Esther
Discursos
Niñez
Maltrato Infantil
Maltrato Trasngeneracional
Familia
Infancia
Intervención Profesional
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
title_full Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
title_fullStr Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
title_full_unstemmed Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
title_sort Hijos de hoy, adultos del mañana : argumentos y discursos en torno al maltrato infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Romina Esther
author Rojas, Romina Esther
author_facet Rojas, Romina Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marco Antonio, Dir
Becerra, Natalia, co-dir.
Zamarbide, Alicia, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Discursos
Niñez
Maltrato Infantil
Maltrato Trasngeneracional
Familia
Infancia
Intervención Profesional
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Discursos
Niñez
Maltrato Infantil
Maltrato Trasngeneracional
Familia
Infancia
Intervención Profesional
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La problemática de Maltrato Infantil, se caracteriza fundamentalmente por una serie de lesiones tipo físicas, entre las múltiples manifestaciones de negligencia y cuidados que se dan dentro del entorno familiar donde y surgen malos tratos hacia lo/as Niños Niñas y Adolescentes. El Maltrato Infantil es inherente a los derechos humanos, afecta la salud de niños/as y adolescentes, ya que atenta contra su integridad física, psíquica y emocional, la cual repercute en su desarrollo evolutivo. Es durante el desarrollo de lo/as Niños Niñas y Adolescentes según Bringiotti (2000) que los procesos vinculares entre padres e hijos y las características de cada uno influyen en el resultado del vínculo. La característica de lo/as Niño, Niña y Adolescente muestra aspectos físicos como conductuales, al entrar en relación a determinada capacidad parental, así como influencias externas soporta la familia, puede precipitar la ocurrencia de malos tratos. Pero ello también repercute cuando son adultos/as, ya que sostiene la autora puede producir la repitencia de malos tratos y de denomina trasmisión intergeneracional.
Fil: Rojas, Romina Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550137
url http://hdl.handle.net/11086/550137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678086062080
score 13.13397