Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba

Autores
Chiavassa, Sergio; Deón, Joaquín; Ensabella, Beatriz; Saavedra, Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Recientemente, las localidades de Sierras Chicas, sufrieron las consecuencias de crecidas extraordinarias que produjeron todo tipo de daños, muchos aún sin resolver. A su vez, esas mismas localidades, abastecidas por ríos y arroyos de escaso caudal, sufrieron periodos de sequías críticas, que dejaba a los pueblos, sin agua. Si bien, sequías e inundaciones son parte de procesos "naturales", son sobre todo, fenómenos fuertemente potenciados por el manejo indebido del hombre hacia su ambiente. En este marco, se propone profundizar las indagaciones sobre la dinámica socioterritorial en relación al uso del agua desde la perspectiva de los agentes, y de las problemáticas y conflictos que se derivan frente a los ciclos de sequía e inundación, en las cuencas de la vertiente oriental de las Sierras Chicas. Esta ponencia está centrada en el estudio de los procesos sociales de ordenamiento territorial participativo o comunitario, que desde las organizaciones de base y la universidad, se vienen gestando, con el fin de revertir las políticas unidericcionales que se vienen practicando. Se centra en las cuencas hídricas como unidades de análisis territoriales y el agua como eje del ordenamiento territorial. Se pretende avanzar en las medidas de protección efectiva de las cuencas, que incluye regulaciones y limitaciones sobre las actividades urbanísticas y agropecuarias.
http://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdf
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
Materia
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SIERRAS CHICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548593

id RDUUNC_adaef92fd84c1a9e59831f47d29c9530
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548593
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, CórdobaChiavassa, SergioDeón, JoaquínEnsabella, BeatrizSaavedra, CarlosORDENAMIENTO TERRITORIALSIERRAS CHICASORGANIZACIONES SOCIALESPROBLEMAS AMBIENTALESFil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Recientemente, las localidades de Sierras Chicas, sufrieron las consecuencias de crecidas extraordinarias que produjeron todo tipo de daños, muchos aún sin resolver. A su vez, esas mismas localidades, abastecidas por ríos y arroyos de escaso caudal, sufrieron periodos de sequías críticas, que dejaba a los pueblos, sin agua. Si bien, sequías e inundaciones son parte de procesos "naturales", son sobre todo, fenómenos fuertemente potenciados por el manejo indebido del hombre hacia su ambiente. En este marco, se propone profundizar las indagaciones sobre la dinámica socioterritorial en relación al uso del agua desde la perspectiva de los agentes, y de las problemáticas y conflictos que se derivan frente a los ciclos de sequía e inundación, en las cuencas de la vertiente oriental de las Sierras Chicas. Esta ponencia está centrada en el estudio de los procesos sociales de ordenamiento territorial participativo o comunitario, que desde las organizaciones de base y la universidad, se vienen gestando, con el fin de revertir las políticas unidericcionales que se vienen practicando. Se centra en las cuencas hídricas como unidades de análisis territoriales y el agua como eje del ordenamiento territorial. Se pretende avanzar en las medidas de protección efectiva de las cuencas, que incluye regulaciones y limitaciones sobre las actividades urbanísticas y agropecuarias.http://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdfFil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1255-1http://hdl.handle.net/11086/548593spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548593Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:54.633Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
title Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
spellingShingle Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
Chiavassa, Sergio
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SIERRAS CHICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
title_short Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
title_full Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
title_fullStr Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
title_full_unstemmed Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
title_sort Un enfoque territorial para la gestión de cuencas hídricas. El caso de Sierras Chicas, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Chiavassa, Sergio
Deón, Joaquín
Ensabella, Beatriz
Saavedra, Carlos
author Chiavassa, Sergio
author_facet Chiavassa, Sergio
Deón, Joaquín
Ensabella, Beatriz
Saavedra, Carlos
author_role author
author2 Deón, Joaquín
Ensabella, Beatriz
Saavedra, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SIERRAS CHICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
topic ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SIERRAS CHICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Recientemente, las localidades de Sierras Chicas, sufrieron las consecuencias de crecidas extraordinarias que produjeron todo tipo de daños, muchos aún sin resolver. A su vez, esas mismas localidades, abastecidas por ríos y arroyos de escaso caudal, sufrieron periodos de sequías críticas, que dejaba a los pueblos, sin agua. Si bien, sequías e inundaciones son parte de procesos "naturales", son sobre todo, fenómenos fuertemente potenciados por el manejo indebido del hombre hacia su ambiente. En este marco, se propone profundizar las indagaciones sobre la dinámica socioterritorial en relación al uso del agua desde la perspectiva de los agentes, y de las problemáticas y conflictos que se derivan frente a los ciclos de sequía e inundación, en las cuencas de la vertiente oriental de las Sierras Chicas. Esta ponencia está centrada en el estudio de los procesos sociales de ordenamiento territorial participativo o comunitario, que desde las organizaciones de base y la universidad, se vienen gestando, con el fin de revertir las políticas unidericcionales que se vienen practicando. Se centra en las cuencas hídricas como unidades de análisis territoriales y el agua como eje del ordenamiento territorial. Se pretende avanzar en las medidas de protección efectiva de las cuencas, que incluye regulaciones y limitaciones sobre las actividades urbanísticas y agropecuarias.
http://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdf
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT); Argentina.
Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
description Fil: Chiavassa, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1255-1
http://hdl.handle.net/11086/548593
identifier_str_mv 978-950-33-1255-1
url http://hdl.handle.net/11086/548593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608951323623424
score 13.001348