Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica

Autores
Gayol, Amiel Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valente, Mauro Andrés
Descripción
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
Fil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Este estudio investiga los efectos dosimétricos debidos a fuertes campos magnéticos en la radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética. Se utilizaron los códigos Monte Carlo FLUKA y PENELOPE para estudiar la desviación en la trayectoria de los electrones, al mismo tiempo que se evaluaban los efectos dosimétricos, considerando desde arreglos simplificados hasta configuraciones complejas de aplicaciones clínicas. Los códigos de simulación demostraron ser adecuados, y las comparaciones con enfoques analíticos fueron satisfactorias, destacando los efectos dosimétricos no despreciables como consecuencia de la presencia de campos magnéticos.
This study investigates the dosimetric effects due to the strong magnetic fields in the MRI image guided radiotherapy. FLUKA and PENELOPE Monte Carlo codes were used to study the deflection of the electron trajectories, while evaluating dosimetric effects, considering simplified arrangements to complex clinical applications setups. Simulation codes proved to be suitable, and comparisons with analytic approaches were satisfactory, thus remarking non-negligible dosimetry effects as a consequence of the presence of magnetic fields.
publishedVersion
Fil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Física médica
Terapia
Radioterapia
Dosimetría
Campos magnéticos
Radiación ionizante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17754

id RDUUNC_ad9bfb7771f9ca3eef46a2153bc9133a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17754
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológicaGayol, Amiel RocíoFísica médicaTerapiaRadioterapiaDosimetríaCampos magnéticosRadiación ionizanteTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.Fil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Este estudio investiga los efectos dosimétricos debidos a fuertes campos magnéticos en la radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética. Se utilizaron los códigos Monte Carlo FLUKA y PENELOPE para estudiar la desviación en la trayectoria de los electrones, al mismo tiempo que se evaluaban los efectos dosimétricos, considerando desde arreglos simplificados hasta configuraciones complejas de aplicaciones clínicas. Los códigos de simulación demostraron ser adecuados, y las comparaciones con enfoques analíticos fueron satisfactorias, destacando los efectos dosimétricos no despreciables como consecuencia de la presencia de campos magnéticos.This study investigates the dosimetric effects due to the strong magnetic fields in the MRI image guided radiotherapy. FLUKA and PENELOPE Monte Carlo codes were used to study the deflection of the electron trajectories, while evaluating dosimetric effects, considering simplified arrangements to complex clinical applications setups. Simulation codes proved to be suitable, and comparisons with analytic approaches were satisfactory, thus remarking non-negligible dosimetry effects as a consequence of the presence of magnetic fields.publishedVersionFil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Valente, Mauro Andrés2021-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17754spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17754Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.111Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
title Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
spellingShingle Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
Gayol, Amiel Rocío
Física médica
Terapia
Radioterapia
Dosimetría
Campos magnéticos
Radiación ionizante
title_short Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
title_full Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
title_fullStr Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
title_full_unstemmed Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
title_sort Estudio y caracterización dosimétrica del efecto de campos magnéticos intensos en técnicas modernas de radioterapia oncológica
dc.creator.none.fl_str_mv Gayol, Amiel Rocío
author Gayol, Amiel Rocío
author_facet Gayol, Amiel Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valente, Mauro Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Física médica
Terapia
Radioterapia
Dosimetría
Campos magnéticos
Radiación ionizante
topic Física médica
Terapia
Radioterapia
Dosimetría
Campos magnéticos
Radiación ionizante
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
Fil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Este estudio investiga los efectos dosimétricos debidos a fuertes campos magnéticos en la radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética. Se utilizaron los códigos Monte Carlo FLUKA y PENELOPE para estudiar la desviación en la trayectoria de los electrones, al mismo tiempo que se evaluaban los efectos dosimétricos, considerando desde arreglos simplificados hasta configuraciones complejas de aplicaciones clínicas. Los códigos de simulación demostraron ser adecuados, y las comparaciones con enfoques analíticos fueron satisfactorias, destacando los efectos dosimétricos no despreciables como consecuencia de la presencia de campos magnéticos.
This study investigates the dosimetric effects due to the strong magnetic fields in the MRI image guided radiotherapy. FLUKA and PENELOPE Monte Carlo codes were used to study the deflection of the electron trajectories, while evaluating dosimetric effects, considering simplified arrangements to complex clinical applications setups. Simulation codes proved to be suitable, and comparisons with analytic approaches were satisfactory, thus remarking non-negligible dosimetry effects as a consequence of the presence of magnetic fields.
publishedVersion
Fil: Gayol, Amiel Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17754
url http://hdl.handle.net/11086/17754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618897329750016
score 13.070432