Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos

Autores
Marcazzo, Salvador Julian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando un material dieléctrico o semiconductor es irradiado, las cargas excitadas por la radiación ionizante pueden relajar a través de transiciones radiativas emitiendo luz (radioluminiscencia, RL) o pueden quedar atrapadas en centros metaestables o trampas por tiempos muy largos. Una vez finalizada la irradiación, la relajación radiativa de estas cargas atrapadas puede estimularse aumentando la temperatura del material (termoluminiscencia, TL) o estimulándolo ópticamente (luminiscencia estimulada ópticamente, OSL). Como en general la intensidad de la luz emitida durante la irradiación es proporcional a la tasa de dosis y la emitida durante los procesos de TL u OSL es proporcional a la dosis absorbida, estos fenómenos se han aprovechado tanto en dosimetría personal, ambiental e industrial. Si bien se han estudiado y caracterizado un gran número de materiales luminiscentes, varios de ellos suelen presentar una sub- o sobre- respuesta comparada con la dosis depositada en tejido humano debido a que estos materiales no son tejido-equivalentes (T-E). Esto hace que dichos compuestos se comporten frente a la radiación de manera diferente al tejido tratado, dificultando así su aplicabilidad directa en radioterapia. En este contexto, este trabajo presenta las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos para su posible aplicación como dosímetro.
Fil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
DOSIMETRÍA
RADIOTERAPIA
MATERIALES TEJIDO-EQUIVALENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105250

id CONICETDig_f907b1748d2f58bcca44bb8cd5aa1a47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105250
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticosMarcazzo, Salvador JulianDOSIMETRÍARADIOTERAPIAMATERIALES TEJIDO-EQUIVALENTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Cuando un material dieléctrico o semiconductor es irradiado, las cargas excitadas por la radiación ionizante pueden relajar a través de transiciones radiativas emitiendo luz (radioluminiscencia, RL) o pueden quedar atrapadas en centros metaestables o trampas por tiempos muy largos. Una vez finalizada la irradiación, la relajación radiativa de estas cargas atrapadas puede estimularse aumentando la temperatura del material (termoluminiscencia, TL) o estimulándolo ópticamente (luminiscencia estimulada ópticamente, OSL). Como en general la intensidad de la luz emitida durante la irradiación es proporcional a la tasa de dosis y la emitida durante los procesos de TL u OSL es proporcional a la dosis absorbida, estos fenómenos se han aprovechado tanto en dosimetría personal, ambiental e industrial. Si bien se han estudiado y caracterizado un gran número de materiales luminiscentes, varios de ellos suelen presentar una sub- o sobre- respuesta comparada con la dosis depositada en tejido humano debido a que estos materiales no son tejido-equivalentes (T-E). Esto hace que dichos compuestos se comporten frente a la radiación de manera diferente al tejido tratado, dificultando así su aplicabilidad directa en radioterapia. En este contexto, este trabajo presenta las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos para su posible aplicación como dosímetro.Fil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105250Marcazzo, Salvador Julian; Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 70; 6-2019; 47-570365-11852451-8182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/Anales%2070.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:21.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
title Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
spellingShingle Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
Marcazzo, Salvador Julian
DOSIMETRÍA
RADIOTERAPIA
MATERIALES TEJIDO-EQUIVALENTES
title_short Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
title_full Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
title_fullStr Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
title_full_unstemmed Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
title_sort Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos
dc.creator.none.fl_str_mv Marcazzo, Salvador Julian
author Marcazzo, Salvador Julian
author_facet Marcazzo, Salvador Julian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DOSIMETRÍA
RADIOTERAPIA
MATERIALES TEJIDO-EQUIVALENTES
topic DOSIMETRÍA
RADIOTERAPIA
MATERIALES TEJIDO-EQUIVALENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando un material dieléctrico o semiconductor es irradiado, las cargas excitadas por la radiación ionizante pueden relajar a través de transiciones radiativas emitiendo luz (radioluminiscencia, RL) o pueden quedar atrapadas en centros metaestables o trampas por tiempos muy largos. Una vez finalizada la irradiación, la relajación radiativa de estas cargas atrapadas puede estimularse aumentando la temperatura del material (termoluminiscencia, TL) o estimulándolo ópticamente (luminiscencia estimulada ópticamente, OSL). Como en general la intensidad de la luz emitida durante la irradiación es proporcional a la tasa de dosis y la emitida durante los procesos de TL u OSL es proporcional a la dosis absorbida, estos fenómenos se han aprovechado tanto en dosimetría personal, ambiental e industrial. Si bien se han estudiado y caracterizado un gran número de materiales luminiscentes, varios de ellos suelen presentar una sub- o sobre- respuesta comparada con la dosis depositada en tejido humano debido a que estos materiales no son tejido-equivalentes (T-E). Esto hace que dichos compuestos se comporten frente a la radiación de manera diferente al tejido tratado, dificultando así su aplicabilidad directa en radioterapia. En este contexto, este trabajo presenta las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos para su posible aplicación como dosímetro.
Fil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Cuando un material dieléctrico o semiconductor es irradiado, las cargas excitadas por la radiación ionizante pueden relajar a través de transiciones radiativas emitiendo luz (radioluminiscencia, RL) o pueden quedar atrapadas en centros metaestables o trampas por tiempos muy largos. Una vez finalizada la irradiación, la relajación radiativa de estas cargas atrapadas puede estimularse aumentando la temperatura del material (termoluminiscencia, TL) o estimulándolo ópticamente (luminiscencia estimulada ópticamente, OSL). Como en general la intensidad de la luz emitida durante la irradiación es proporcional a la tasa de dosis y la emitida durante los procesos de TL u OSL es proporcional a la dosis absorbida, estos fenómenos se han aprovechado tanto en dosimetría personal, ambiental e industrial. Si bien se han estudiado y caracterizado un gran número de materiales luminiscentes, varios de ellos suelen presentar una sub- o sobre- respuesta comparada con la dosis depositada en tejido humano debido a que estos materiales no son tejido-equivalentes (T-E). Esto hace que dichos compuestos se comporten frente a la radiación de manera diferente al tejido tratado, dificultando así su aplicabilidad directa en radioterapia. En este contexto, este trabajo presenta las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos para su posible aplicación como dosímetro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105250
Marcazzo, Salvador Julian; Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 70; 6-2019; 47-57
0365-1185
2451-8182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105250
identifier_str_mv Marcazzo, Salvador Julian; Estudio de las propiedades dosimétricas de topacios sintéticos; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 70; 6-2019; 47-57
0365-1185
2451-8182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/Anales%2070.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614228256751616
score 13.070432