Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo

Autores
Calvelo, Laura; Acosta, Laura; Paredes, Mariana; Peláez, Enrique; Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; Rojas Wiesner, Martha
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.
Erradicar la pobreza y romper los círculos de exclusión social son las condiciones que plantea, en primer lugar, el Consenso de Montevideo para alcanzar en el largo plazo el desarrollo sostenible con igualdad en los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, y a partir de considerar que algunos grupos sociales padecen mayor vulnerabilidad y elevada probabilidad para ingresar o permanecer en el universo de la pobreza se torna fundamental diseñar y ejecutar políticas de protección social y de servicios sociales universales con articulación de transferencias monetarias para familias con niños y niñas o personas mayores. Asimismo, resulta esencial realizar otras acciones, como el desarrollo de programas de inclusión laboral de jóvenes y adultos en edades activas, por sus mecanismos de afiliación en los sistemas de pensiones que aseguran que las familias puedan salir de la pobreza.
Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.
Demografía
Materia
Derechos Humanos
Consenso de Montevideo
Demografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553817

id RDUUNC_ad185a8b86d8886b2c5a63d8c77d9a6c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553817
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrolloCalvelo, LauraAcosta, LauraParedes, MarianaPeláez, EnriqueRojas Cabrera, Eleonora SoledadRojas Wiesner, MarthaDerechos HumanosConsenso de MontevideoDemografíaFil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.Erradicar la pobreza y romper los círculos de exclusión social son las condiciones que plantea, en primer lugar, el Consenso de Montevideo para alcanzar en el largo plazo el desarrollo sostenible con igualdad en los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, y a partir de considerar que algunos grupos sociales padecen mayor vulnerabilidad y elevada probabilidad para ingresar o permanecer en el universo de la pobreza se torna fundamental diseñar y ejecutar políticas de protección social y de servicios sociales universales con articulación de transferencias monetarias para familias con niños y niñas o personas mayores. Asimismo, resulta esencial realizar otras acciones, como el desarrollo de programas de inclusión laboral de jóvenes y adultos en edades activas, por sus mecanismos de afiliación en los sistemas de pensiones que aseguran que las familias puedan salir de la pobreza.Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.DemografíaFondo de Población de Naciones Unidashttps://orcid.org/0000-0002-8195-3027https://orcid.org/0000-0001-7881-992X2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553817spahttps://lac.unfpa.org/es/publications/la-implementaci%C3%B3n-del-consenso-de-montevideo-sobre-poblaci%C3%B3n-y-desarrollo-en-am%C3%A9ricainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553817Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:46.721Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
title Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
spellingShingle Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
Calvelo, Laura
Derechos Humanos
Consenso de Montevideo
Demografía
title_short Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
title_full Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
title_fullStr Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
title_full_unstemmed Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
title_sort Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Calvelo, Laura
Acosta, Laura
Paredes, Mariana
Peláez, Enrique
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Rojas Wiesner, Martha
author Calvelo, Laura
author_facet Calvelo, Laura
Acosta, Laura
Paredes, Mariana
Peláez, Enrique
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Rojas Wiesner, Martha
author_role author
author2 Acosta, Laura
Paredes, Mariana
Peláez, Enrique
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Rojas Wiesner, Martha
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-8195-3027
https://orcid.org/0000-0001-7881-992X
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Consenso de Montevideo
Demografía
topic Derechos Humanos
Consenso de Montevideo
Demografía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.
Erradicar la pobreza y romper los círculos de exclusión social son las condiciones que plantea, en primer lugar, el Consenso de Montevideo para alcanzar en el largo plazo el desarrollo sostenible con igualdad en los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, y a partir de considerar que algunos grupos sociales padecen mayor vulnerabilidad y elevada probabilidad para ingresar o permanecer en el universo de la pobreza se torna fundamental diseñar y ejecutar políticas de protección social y de servicios sociales universales con articulación de transferencias monetarias para familias con niños y niñas o personas mayores. Asimismo, resulta esencial realizar otras acciones, como el desarrollo de programas de inclusión laboral de jóvenes y adultos en edades activas, por sus mecanismos de afiliación en los sistemas de pensiones que aseguran que las familias puedan salir de la pobreza.
Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Acosta, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peláez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Peláez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Rojas Wiesner, Martha. El Colegio de la Frontera Sur; México.
Demografía
description Fil: Calvelo, Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553817
url http://hdl.handle.net/11086/553817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://lac.unfpa.org/es/publications/la-implementaci%C3%B3n-del-consenso-de-montevideo-sobre-poblaci%C3%B3n-y-desarrollo-en-am%C3%A9rica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo de Población de Naciones Unidas
publisher.none.fl_str_mv Fondo de Población de Naciones Unidas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883656318976
score 13.070432