Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria

Autores
Barraud, Ariel Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar de manera descriptiva el debate acerca de la posibilidad de ampliar el sistema de seguridad social en Argentina introduciendo un componente voluntario, y establecer una alternativa posible de incentivos fiscales a este efecto, que cuente con una primera aproximación al costo fiscal total que implicaría bajo distintos escenarios posibles. Para ello se utilizan supuestos acerca del porcentaje de la población en sus diferentes estratos que accedería a los sistemas propuestos, en función de tasas de ahorro alternativas.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Seguridad social
Ahorro previsional voluntario
Incentivos tributarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549775

id RDUUNC_ac7d63e617aeb23da5a122daba47e4ca
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549775
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributariaBarraud, Ariel AlejandroSeguridad socialAhorro previsional voluntarioIncentivos tributariosFil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.El objetivo de este trabajo es presentar de manera descriptiva el debate acerca de la posibilidad de ampliar el sistema de seguridad social en Argentina introduciendo un componente voluntario, y establecer una alternativa posible de incentivos fiscales a este efecto, que cuente con una primera aproximación al costo fiscal total que implicaría bajo distintos escenarios posibles. Para ello se utilizan supuestos acerca del porcentaje de la población en sus diferentes estratos que accedería a los sistemas propuestos, en función de tasas de ahorro alternativas.Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Economía, Econometría2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-7-7http://hdl.handle.net/11086/549775spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549775Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.203Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
title Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
spellingShingle Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
Barraud, Ariel Alejandro
Seguridad social
Ahorro previsional voluntario
Incentivos tributarios
title_short Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
title_full Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
title_fullStr Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
title_full_unstemmed Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
title_sort Ahorro previsional voluntario en Argentina. Alternativas para su incentivo y primera caracterización frente a la nueva legislación tributaria
dc.creator.none.fl_str_mv Barraud, Ariel Alejandro
author Barraud, Ariel Alejandro
author_facet Barraud, Ariel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad social
Ahorro previsional voluntario
Incentivos tributarios
topic Seguridad social
Ahorro previsional voluntario
Incentivos tributarios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar de manera descriptiva el debate acerca de la posibilidad de ampliar el sistema de seguridad social en Argentina introduciendo un componente voluntario, y establecer una alternativa posible de incentivos fiscales a este efecto, que cuente con una primera aproximación al costo fiscal total que implicaría bajo distintos escenarios posibles. Para ello se utilizan supuestos acerca del porcentaje de la población en sus diferentes estratos que accedería a los sistemas propuestos, en función de tasas de ahorro alternativas.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Barraud, Ariel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28590-7-7
http://hdl.handle.net/11086/549775
identifier_str_mv 978-987-28590-7-7
url http://hdl.handle.net/11086/549775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954893426688
score 13.070432