Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Prov...

Autores
Del Zotto, Verónica Anahí; Ramos, Aurelia Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Consolini, Melisa
Descripción
Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente estudio aborda las experiencias y repercuciones vividas por los enfermeros en el momento la atención y el cuidado a mujeres con MFIU, en el Servicio de Unidad Perinatal y Cirugía en la ciudad de Córdoba, año 2015. Como objetivo se planteo conocer las experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros durante la atención y cuidado a mujeres con MFIU. Estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por una muestra de 43 profesionales. El instrumento utilizado fue una cédula de entrevista. El profesional de enfermería se encuentra diariamente con situaciones en las que debe prestar cuidados y experiencias para la atención y mejora de la calidad de vida de las madres con MFIU, no genera en ellos sentimientos de frustración, conflicto ni ansiedad pero si sensaciones de dolor, tristeza, empatía, angustia y respeto, lo cual no interfiere en el accionar diario, brindando apoyo y contención para afrontar el tratamiento. Las repercuciones y respuestas durante los cuidados nos demuestran que existe compromiso,casi en su totalidad de la población estudiada, pero las condiciones de medio ambiente y estructura física del lugar en donde se desarrolla su seguimiento, lleva a interrumpir el cuidado durante la última etapa, produciéndose interrupción en la relación enfermero-paciente ya sea en acompañar durante el proceso de parto o cesárea como así también, al no poder animar al familiar a que apoye a la paciente en estas circunstancias.
Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
muerte fetal intrauterina-cuidados de enfermería
cuidados de enfermería-a mujeres con muerte fetal intrauterina
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
estudios observacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25606

id RDUUNC_ac1b923bafeade52e07492353695b5f2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25606
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015Del Zotto, Verónica AnahíRamos, Aurelia Beatrizmuerte fetal intrauterina-cuidados de enfermeríacuidados de enfermería-a mujeres con muerte fetal intrauterinainforme de investigaciónestudios descriptivosestudios transversalesestudios observacionalesFil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente estudio aborda las experiencias y repercuciones vividas por los enfermeros en el momento la atención y el cuidado a mujeres con MFIU, en el Servicio de Unidad Perinatal y Cirugía en la ciudad de Córdoba, año 2015. Como objetivo se planteo conocer las experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros durante la atención y cuidado a mujeres con MFIU. Estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por una muestra de 43 profesionales. El instrumento utilizado fue una cédula de entrevista. El profesional de enfermería se encuentra diariamente con situaciones en las que debe prestar cuidados y experiencias para la atención y mejora de la calidad de vida de las madres con MFIU, no genera en ellos sentimientos de frustración, conflicto ni ansiedad pero si sensaciones de dolor, tristeza, empatía, angustia y respeto, lo cual no interfiere en el accionar diario, brindando apoyo y contención para afrontar el tratamiento. Las repercuciones y respuestas durante los cuidados nos demuestran que existe compromiso,casi en su totalidad de la población estudiada, pero las condiciones de medio ambiente y estructura física del lugar en donde se desarrolla su seguimiento, lleva a interrumpir el cuidado durante la última etapa, produciéndose interrupción en la relación enfermero-paciente ya sea en acompañar durante el proceso de parto o cesárea como así también, al no poder animar al familiar a que apoye a la paciente en estas circunstancias.Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Consolini, Melisa2016-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25606spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25606Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:55.967Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
title Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
spellingShingle Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
Del Zotto, Verónica Anahí
muerte fetal intrauterina-cuidados de enfermería
cuidados de enfermería-a mujeres con muerte fetal intrauterina
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
estudios observacionales
title_short Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
title_full Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
title_fullStr Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
title_full_unstemmed Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
title_sort Experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros en el momento de la atención y cuidado que se le brinda a mujeres con muerte fetal intrauterina, en el Hospital Materno Provincial “Dr. Raúl Felipe Lucini”, Ciudad de Córdoba, año 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Del Zotto, Verónica Anahí
Ramos, Aurelia Beatriz
author Del Zotto, Verónica Anahí
author_facet Del Zotto, Verónica Anahí
Ramos, Aurelia Beatriz
author_role author
author2 Ramos, Aurelia Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consolini, Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv muerte fetal intrauterina-cuidados de enfermería
cuidados de enfermería-a mujeres con muerte fetal intrauterina
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
estudios observacionales
topic muerte fetal intrauterina-cuidados de enfermería
cuidados de enfermería-a mujeres con muerte fetal intrauterina
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
estudios observacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente estudio aborda las experiencias y repercuciones vividas por los enfermeros en el momento la atención y el cuidado a mujeres con MFIU, en el Servicio de Unidad Perinatal y Cirugía en la ciudad de Córdoba, año 2015. Como objetivo se planteo conocer las experiencias y repercusiones vividas por los enfermeros durante la atención y cuidado a mujeres con MFIU. Estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por una muestra de 43 profesionales. El instrumento utilizado fue una cédula de entrevista. El profesional de enfermería se encuentra diariamente con situaciones en las que debe prestar cuidados y experiencias para la atención y mejora de la calidad de vida de las madres con MFIU, no genera en ellos sentimientos de frustración, conflicto ni ansiedad pero si sensaciones de dolor, tristeza, empatía, angustia y respeto, lo cual no interfiere en el accionar diario, brindando apoyo y contención para afrontar el tratamiento. Las repercuciones y respuestas durante los cuidados nos demuestran que existe compromiso,casi en su totalidad de la población estudiada, pero las condiciones de medio ambiente y estructura física del lugar en donde se desarrolla su seguimiento, lleva a interrumpir el cuidado durante la última etapa, produciéndose interrupción en la relación enfermero-paciente ya sea en acompañar durante el proceso de parto o cesárea como así también, al no poder animar al familiar a que apoye a la paciente en estas circunstancias.
Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ramos, Aurelia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Del Zotto, Verónica Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25606
url http://hdl.handle.net/11086/25606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618914342895616
score 13.070432