La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial
- Autores
- Cordera, Josefina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Un exhaustivo trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas “malas” por la justicia colonial a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La investigación profundiza en los bienes culturales legados de esa época –actas de escribanías, libros jurídicos y expedientes judiciales– para reconstruir una dinámica que las procesaba, condenaba y encarcelaba por ser “malas madres”, “malas esposas”, “seducir” a sus padres que las violaban, o simplemente convivir con sus parejas sin haber contraído matrimonio. El rol de la Real Cárcel, en el Cabildo, como instrumento de control social que puede mirarse desde una perspectiva de género.
publishedVersion
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
Córdoba colonial
mujeres malas
perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19905
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ab424536ccce3f43bf545fa6cb122a7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19905 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonialCordera, JosefinaCórdoba colonialmujeres malasperspectiva de géneroFil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Un exhaustivo trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas “malas” por la justicia colonial a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La investigación profundiza en los bienes culturales legados de esa época –actas de escribanías, libros jurídicos y expedientes judiciales– para reconstruir una dinámica que las procesaba, condenaba y encarcelaba por ser “malas madres”, “malas esposas”, “seducir” a sus padres que las violaban, o simplemente convivir con sus parejas sin haber contraído matrimonio. El rol de la Real Cárcel, en el Cabildo, como instrumento de control social que puede mirarse desde una perspectiva de género.publishedVersionFil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021-06-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCordera, J. (2021, 6 de Junio). La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/la-historia-de-las-mujeres-malas-en-la-cordoba-colonial/http://hdl.handle.net/11086/19905spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19905Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:12.798Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
title |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
spellingShingle |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial Cordera, Josefina Córdoba colonial mujeres malas perspectiva de género |
title_short |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
title_full |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
title_fullStr |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
title_full_unstemmed |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
title_sort |
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordera, Josefina |
author |
Cordera, Josefina |
author_facet |
Cordera, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba colonial mujeres malas perspectiva de género |
topic |
Córdoba colonial mujeres malas perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Un exhaustivo trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas “malas” por la justicia colonial a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La investigación profundiza en los bienes culturales legados de esa época –actas de escribanías, libros jurídicos y expedientes judiciales– para reconstruir una dinámica que las procesaba, condenaba y encarcelaba por ser “malas madres”, “malas esposas”, “seducir” a sus padres que las violaban, o simplemente convivir con sus parejas sin haber contraído matrimonio. El rol de la Real Cárcel, en el Cabildo, como instrumento de control social que puede mirarse desde una perspectiva de género. publishedVersion Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
description |
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cordera, J. (2021, 6 de Junio). La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/la-historia-de-las-mujeres-malas-en-la-cordoba-colonial/ http://hdl.handle.net/11086/19905 |
identifier_str_mv |
Cordera, J. (2021, 6 de Junio). La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/genero/la-historia-de-las-mujeres-malas-en-la-cordoba-colonial/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349632440500224 |
score |
13.13397 |