Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas
- Autores
- Novella, María de Lourdes; Centeno, Viviana; Peralta López, María Elena; Rivoira, Maria Angélica; Tolosa de Talamoni, Nori
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 7 p.
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Objetivo general: reconocer a las vitaminas como sustancias esenciales para el crecimiento y mantenimiento de la salud del individuo. Objetivos específicos: -Conocer el papel de las vitaminas en la regulación del metabolismo celular. -Analizar la estructura química de las diferentes vitaminas. -Describir brevemente el metabolismo de las vitaminas en el cuerpo humano. -Identificar las vitaminas del complejo B que forman parte de coenzimas que intervienen en el metabolismo celular. -Reconocer las fuentes naturales de las que se pueden obtener las vitaminas. -Explicar el papel funcional de las vitaminas. -Describir los cuadros más frecuentes de avitaminosis
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.
Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10) - Materia
-
Bioquímica
Biología Molecular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28582
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_aac11afad0d210b8486cdf4cff3c0221 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28582 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: VitaminasNovella, María de LourdesCenteno, VivianaPeralta López, María ElenaRivoira, Maria AngélicaTolosa de Talamoni, NoriBioquímicaBiología Molecular7 p.Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Objetivo general: reconocer a las vitaminas como sustancias esenciales para el crecimiento y mantenimiento de la salud del individuo. Objetivos específicos: -Conocer el papel de las vitaminas en la regulación del metabolismo celular. -Analizar la estructura química de las diferentes vitaminas. -Describir brevemente el metabolismo de las vitaminas en el cuerpo humano. -Identificar las vitaminas del complejo B que forman parte de coenzimas que intervienen en el metabolismo celular. -Reconocer las fuentes naturales de las que se pueden obtener las vitaminas. -Explicar el papel funcional de las vitaminas. -Describir los cuadros más frecuentes de avitaminosisFil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina.Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.984Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
title |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
spellingShingle |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas Novella, María de Lourdes Bioquímica Biología Molecular |
title_short |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
title_full |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
title_fullStr |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
title_full_unstemmed |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
title_sort |
Actividad práctica n° 22. Seminario 14: Vitaminas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novella, María de Lourdes Centeno, Viviana Peralta López, María Elena Rivoira, Maria Angélica Tolosa de Talamoni, Nori |
author |
Novella, María de Lourdes |
author_facet |
Novella, María de Lourdes Centeno, Viviana Peralta López, María Elena Rivoira, Maria Angélica Tolosa de Talamoni, Nori |
author_role |
author |
author2 |
Centeno, Viviana Peralta López, María Elena Rivoira, Maria Angélica Tolosa de Talamoni, Nori |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioquímica Biología Molecular |
topic |
Bioquímica Biología Molecular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
7 p. Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Objetivo general: reconocer a las vitaminas como sustancias esenciales para el crecimiento y mantenimiento de la salud del individuo. Objetivos específicos: -Conocer el papel de las vitaminas en la regulación del metabolismo celular. -Analizar la estructura química de las diferentes vitaminas. -Describir brevemente el metabolismo de las vitaminas en el cuerpo humano. -Identificar las vitaminas del complejo B que forman parte de coenzimas que intervienen en el metabolismo celular. -Reconocer las fuentes naturales de las que se pueden obtener las vitaminas. -Explicar el papel funcional de las vitaminas. -Describir los cuadros más frecuentes de avitaminosis Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Centeno, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Peralta López, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Rivoira, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Tolosa de Talamoni, Nori. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10) |
description |
7 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28582 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937275252736 |
score |
13.070432 |