Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba

Autores
Ottogalli, Mauricio Javier; Rodríguez, Fátima Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lambir Jacobo, Ana Judith
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La producción de leche se hace con la intención de proporcionar un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Cada día, se reconocen más las cualidades de este producto en la alimentación de niños, adultos y personas de la tercera edad. Para que la leche cumpla con las expectativas nutricionales debe reunir una serie de requisitos que definen su calidad: composición físico-química, cualidades organolépticas y número de microorganismos presentes. Después que la leche es extraída de la cabra ya no se puede mejorar su composición fisicoquímica. Por lo que, en la cadena de producción, es necesario atender todos aquellos factores que podrían provocar su deterioro con pérdidas económicas para el productor y una disminución en los volúmenes ingresados a la industria. La leche, por ser un producto altamente perecedero, debe ser manejada correctamente desde su obtención. El objetivo de este trabajo fue analizar las condiciones higiénico-sanitarias, desde el ordeño hasta su recepción y almacenamiento en una industria quesera de San Pedro de Gutenberg, Córdoba. Quedó en evidencia la importancia de que los productores consideren que el buen manejo de los hatos afecta tanto la calidad físico-química como la cantidad de leche producida. Debido a las restricciones socioeconómicas de la cuenca, se apuntó a mejorar aspectos relacionados principalmente con tecnologías de procesos y a realizar cambios que impliquen una baja inversión.
Materia
Leche de cabra
Cadena de producción
Industria lechera
Queso de cabra
Higiene de la leche
Control sanitario
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2168

id RDUUNC_aa80986fd02ffa4e3bd28c4e117dc68c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2168
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, CórdobaOttogalli, Mauricio JavierRodríguez, Fátima BelénLeche de cabraCadena de producciónIndustria lecheraQueso de cabraHigiene de la lecheControl sanitarioCalidad de los alimentosCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.La producción de leche se hace con la intención de proporcionar un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Cada día, se reconocen más las cualidades de este producto en la alimentación de niños, adultos y personas de la tercera edad. Para que la leche cumpla con las expectativas nutricionales debe reunir una serie de requisitos que definen su calidad: composición físico-química, cualidades organolépticas y número de microorganismos presentes. Después que la leche es extraída de la cabra ya no se puede mejorar su composición fisicoquímica. Por lo que, en la cadena de producción, es necesario atender todos aquellos factores que podrían provocar su deterioro con pérdidas económicas para el productor y una disminución en los volúmenes ingresados a la industria. La leche, por ser un producto altamente perecedero, debe ser manejada correctamente desde su obtención. El objetivo de este trabajo fue analizar las condiciones higiénico-sanitarias, desde el ordeño hasta su recepción y almacenamiento en una industria quesera de San Pedro de Gutenberg, Córdoba. Quedó en evidencia la importancia de que los productores consideren que el buen manejo de los hatos afecta tanto la calidad físico-química como la cantidad de leche producida. Debido a las restricciones socioeconómicas de la cuenca, se apuntó a mejorar aspectos relacionados principalmente con tecnologías de procesos y a realizar cambios que impliquen una baja inversión.Lambir Jacobo, Ana Judith2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2168spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2168Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:54.818Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
title Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
spellingShingle Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
Ottogalli, Mauricio Javier
Leche de cabra
Cadena de producción
Industria lechera
Queso de cabra
Higiene de la leche
Control sanitario
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
title_short Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
title_full Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
title_fullStr Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
title_full_unstemmed Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
title_sort Análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de leche caprina destinada a la elaboración de quesos en San Pedro de Gutemberg, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ottogalli, Mauricio Javier
Rodríguez, Fátima Belén
author Ottogalli, Mauricio Javier
author_facet Ottogalli, Mauricio Javier
Rodríguez, Fátima Belén
author_role author
author2 Rodríguez, Fátima Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lambir Jacobo, Ana Judith
dc.subject.none.fl_str_mv Leche de cabra
Cadena de producción
Industria lechera
Queso de cabra
Higiene de la leche
Control sanitario
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
topic Leche de cabra
Cadena de producción
Industria lechera
Queso de cabra
Higiene de la leche
Control sanitario
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La producción de leche se hace con la intención de proporcionar un alimento de alto valor nutritivo para el ser humano. Cada día, se reconocen más las cualidades de este producto en la alimentación de niños, adultos y personas de la tercera edad. Para que la leche cumpla con las expectativas nutricionales debe reunir una serie de requisitos que definen su calidad: composición físico-química, cualidades organolépticas y número de microorganismos presentes. Después que la leche es extraída de la cabra ya no se puede mejorar su composición fisicoquímica. Por lo que, en la cadena de producción, es necesario atender todos aquellos factores que podrían provocar su deterioro con pérdidas económicas para el productor y una disminución en los volúmenes ingresados a la industria. La leche, por ser un producto altamente perecedero, debe ser manejada correctamente desde su obtención. El objetivo de este trabajo fue analizar las condiciones higiénico-sanitarias, desde el ordeño hasta su recepción y almacenamiento en una industria quesera de San Pedro de Gutenberg, Córdoba. Quedó en evidencia la importancia de que los productores consideren que el buen manejo de los hatos afecta tanto la calidad físico-química como la cantidad de leche producida. Debido a las restricciones socioeconómicas de la cuenca, se apuntó a mejorar aspectos relacionados principalmente con tecnologías de procesos y a realizar cambios que impliquen una baja inversión.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2168
url http://hdl.handle.net/11086/2168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349650608128000
score 13.13397