Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia

Autores
Rinero, Lucía; Plaza Schaefer, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En el presente trabajo nos proponemos compartir reflexiones que surgen a partir del análisis de una experiencia de un taller de cine con niñxs y jóvenes en un Centro Cultural ubicado en un barrio popular de la ciudad de Córdoba. El propósito es identificar los diferentes saberes que allí se ponen en juego, el lugar que asumen lxs sujetos en tanto enunciadores y productores culturales y las diferentes temáticas que se abordan en los audiovisuales, principalmente reconociendo el modo en que aparecen las problemáticas y luchas barriales del contexto que habitan y de qué manera se apropian y las resignifican en sus narrativas audiovisuales. Este trabajo forma parte de un proyecto colectivo de investigación que se pregunta por los modos en que se transforma la condición juvenil en el marco de prácticas de producción cultural en escenarios socio educativos de la ciudad de Córdoba. Se busca reconocer los modos en que aquellas prácticas pueden desplegar potencialidades transformadoras de la subjetividad en tanto les permiten a lxs jóvenes protagonizar experiencias formativas de carácter emancipatorio desde diferentes dimensiones
https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/tabs/submissions/?showArticle&key=77-14&action=242e43f19af81edd55ad099c
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Cine
Niñxs
Jóvenes
Producción cultural
Experiencia formativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555420

id RDUUNC_aa5e7ed4f45da5c6850b41cd865d778c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555420
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historiaRinero, LucíaPlaza Schaefer, VerónicaCineNiñxsJóvenesProducción culturalExperiencia formativaFil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En el presente trabajo nos proponemos compartir reflexiones que surgen a partir del análisis de una experiencia de un taller de cine con niñxs y jóvenes en un Centro Cultural ubicado en un barrio popular de la ciudad de Córdoba. El propósito es identificar los diferentes saberes que allí se ponen en juego, el lugar que asumen lxs sujetos en tanto enunciadores y productores culturales y las diferentes temáticas que se abordan en los audiovisuales, principalmente reconociendo el modo en que aparecen las problemáticas y luchas barriales del contexto que habitan y de qué manera se apropian y las resignifican en sus narrativas audiovisuales. Este trabajo forma parte de un proyecto colectivo de investigación que se pregunta por los modos en que se transforma la condición juvenil en el marco de prácticas de producción cultural en escenarios socio educativos de la ciudad de Córdoba. Se busca reconocer los modos en que aquellas prácticas pueden desplegar potencialidades transformadoras de la subjetividad en tanto les permiten a lxs jóvenes protagonizar experiencias formativas de carácter emancipatorio desde diferentes dimensioneshttps://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/tabs/submissions/?showArticle&key=77-14&action=242e43f19af81edd55ad099cFil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555420spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555420Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:48.641Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
title Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
spellingShingle Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
Rinero, Lucía
Cine
Niñxs
Jóvenes
Producción cultural
Experiencia formativa
title_short Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
title_full Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
title_fullStr Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
title_full_unstemmed Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
title_sort Cine y jóvenes: narrativas que cuentan mucho más que una historia
dc.creator.none.fl_str_mv Rinero, Lucía
Plaza Schaefer, Verónica
author Rinero, Lucía
author_facet Rinero, Lucía
Plaza Schaefer, Verónica
author_role author
author2 Plaza Schaefer, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine
Niñxs
Jóvenes
Producción cultural
Experiencia formativa
topic Cine
Niñxs
Jóvenes
Producción cultural
Experiencia formativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En el presente trabajo nos proponemos compartir reflexiones que surgen a partir del análisis de una experiencia de un taller de cine con niñxs y jóvenes en un Centro Cultural ubicado en un barrio popular de la ciudad de Córdoba. El propósito es identificar los diferentes saberes que allí se ponen en juego, el lugar que asumen lxs sujetos en tanto enunciadores y productores culturales y las diferentes temáticas que se abordan en los audiovisuales, principalmente reconociendo el modo en que aparecen las problemáticas y luchas barriales del contexto que habitan y de qué manera se apropian y las resignifican en sus narrativas audiovisuales. Este trabajo forma parte de un proyecto colectivo de investigación que se pregunta por los modos en que se transforma la condición juvenil en el marco de prácticas de producción cultural en escenarios socio educativos de la ciudad de Córdoba. Se busca reconocer los modos en que aquellas prácticas pueden desplegar potencialidades transformadoras de la subjetividad en tanto les permiten a lxs jóvenes protagonizar experiencias formativas de carácter emancipatorio desde diferentes dimensiones
https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/tabs/submissions/?showArticle&key=77-14&action=242e43f19af81edd55ad099c
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Rinero, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Rinero, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555420
url http://hdl.handle.net/11086/555420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623194157056
score 12.885934