Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto
- Autores
- Brown, Guillermo Miguel; Heredia, Verónica Belén; Medina, Stefanía Alexandra; Reinoso, Jesica Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela
- Descripción
- Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La idea de investigar sobre los cuidados de enfermería en las pacientes que presentan Hemorragia post parto (HPP) en la Nueva Maternidad Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en el servicio de Unidad de Trabajo de Parto y Recepción (UTPR), surgió a partir de observar que, más allá que existe un Protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP, la sensación general que quedo es que no todos lo aplican. Y lo que aún sigue en gran medida ausente, es una atención integral a las pacientes embarazadas en el momento del parto en el servicio de UTPR, que tenga en cuenta diversos aspectos, como los cuidados de enfermería y la aplicación del protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP en los mismos, la calidad de cuidados y la autonomía de trabajo de enfermería. Pero, además, sigue viéndose una carencia en la unificación de criterios para aplicarlos en los cuidados de enfermería particularmente en el servicio de UTPR. Sin embargo, el personal de enfermería refiere adherirse a dicho protocolo.
2026-02-28
Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
hemorragia post parto
enfermería
cuidado de enfermería
protocolo guía nacional
evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a9c6cc911b2a0b3f519e48a6938d3fa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552096 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post partoBrown, Guillermo MiguelHeredia, Verónica BelénMedina, Stefanía AlexandraReinoso, Jesica Belénhemorragia post partoenfermeríacuidado de enfermeríaprotocolo guía nacionalevaluaciónFil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La idea de investigar sobre los cuidados de enfermería en las pacientes que presentan Hemorragia post parto (HPP) en la Nueva Maternidad Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en el servicio de Unidad de Trabajo de Parto y Recepción (UTPR), surgió a partir de observar que, más allá que existe un Protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP, la sensación general que quedo es que no todos lo aplican. Y lo que aún sigue en gran medida ausente, es una atención integral a las pacientes embarazadas en el momento del parto en el servicio de UTPR, que tenga en cuenta diversos aspectos, como los cuidados de enfermería y la aplicación del protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP en los mismos, la calidad de cuidados y la autonomía de trabajo de enfermería. Pero, además, sigue viéndose una carencia en la unificación de criterios para aplicarlos en los cuidados de enfermería particularmente en el servicio de UTPR. Sin embargo, el personal de enfermería refiere adherirse a dicho protocolo.2026-02-28Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela2024-02-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552096spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552096Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:27.052Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
title |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
spellingShingle |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto Brown, Guillermo Miguel hemorragia post parto enfermería cuidado de enfermería protocolo guía nacional evaluación |
title_short |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
title_full |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
title_fullStr |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
title_full_unstemmed |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
title_sort |
Evaluación del protocolo guía de los cuidados de enfermería en las pacientes con hemorragia post parto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brown, Guillermo Miguel Heredia, Verónica Belén Medina, Stefanía Alexandra Reinoso, Jesica Belén |
author |
Brown, Guillermo Miguel |
author_facet |
Brown, Guillermo Miguel Heredia, Verónica Belén Medina, Stefanía Alexandra Reinoso, Jesica Belén |
author_role |
author |
author2 |
Heredia, Verónica Belén Medina, Stefanía Alexandra Reinoso, Jesica Belén |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
hemorragia post parto enfermería cuidado de enfermería protocolo guía nacional evaluación |
topic |
hemorragia post parto enfermería cuidado de enfermería protocolo guía nacional evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. La idea de investigar sobre los cuidados de enfermería en las pacientes que presentan Hemorragia post parto (HPP) en la Nueva Maternidad Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en el servicio de Unidad de Trabajo de Parto y Recepción (UTPR), surgió a partir de observar que, más allá que existe un Protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP, la sensación general que quedo es que no todos lo aplican. Y lo que aún sigue en gran medida ausente, es una atención integral a las pacientes embarazadas en el momento del parto en el servicio de UTPR, que tenga en cuenta diversos aspectos, como los cuidados de enfermería y la aplicación del protocolo Guía Nacional de Prevención Diagnóstico y Tratamiento de la HPP en los mismos, la calidad de cuidados y la autonomía de trabajo de enfermería. Pero, además, sigue viéndose una carencia en la unificación de criterios para aplicarlos en los cuidados de enfermería particularmente en el servicio de UTPR. Sin embargo, el personal de enfermería refiere adherirse a dicho protocolo. 2026-02-28 Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Heredia, Verónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Medina, Stefanía Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Reinoso, Jesica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Brown, Guillermo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552096 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349678882979840 |
score |
12.885934 |