Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva
- Autores
- Delacroix, María Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia - Descripción
- Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares como causas principales de muerte, por lo que la especificidad en el área, los planes y políticas en prevención, control y el tratamiento oportuno de las enfermedades coronarias cobran importancia a nivel mundial. En Argentina las Unidades de Cuidados Coronarios son definida por reglamento como Unidades de Cuidados Intensivos Nivel 1 (UCI1) dentro de los requerimientos en el área de internación de pacientes estipula contar con sistema de monitoreo continuo de constantes vitales. Los referentes a nivel internacional acuerdan que con pacientes hemodinámicamente inestables , con alto requerimiento de medicación para estabilizarlos o en aquellos que requieren muestras de sangre arterial frecuentes , el monitoreo invasivo mediante acceso vascular arterial es una instrumentación recomendada dentro de sus guías. La intensión de sistematizar los cuidados que debe brindar enfermería a aquellos paciente que requieren de este tipo de medición optimizara los tiempos de oferta de enfermería brindándoles herramientas con base científica técnica que les permita de manera reflexiva y segura aplicar cuidados de calidad.
Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
protocolo clinico
protocolos de enfermeria
cuidados intensivos
enfermeria
cuidados intensivos
enfermeria
presion arterial
presion sanguinea
presion sistolica
presion diastolica
canulacion arterial
canalizacion arterial
insercion de cateteres arteriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558382
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c1c7aff0e441dad5e43955ad7964bbfe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558382 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasivaDelacroix, María Eugeniaprotocolo clinicoprotocolos de enfermeriacuidados intensivosenfermeriacuidados intensivosenfermeriapresion arterialpresion sanguineapresion sistolicapresion diastolicacanulacion arterialcanalizacion arterialinsercion de cateteres arterialesFil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares como causas principales de muerte, por lo que la especificidad en el área, los planes y políticas en prevención, control y el tratamiento oportuno de las enfermedades coronarias cobran importancia a nivel mundial. En Argentina las Unidades de Cuidados Coronarios son definida por reglamento como Unidades de Cuidados Intensivos Nivel 1 (UCI1) dentro de los requerimientos en el área de internación de pacientes estipula contar con sistema de monitoreo continuo de constantes vitales. Los referentes a nivel internacional acuerdan que con pacientes hemodinámicamente inestables , con alto requerimiento de medicación para estabilizarlos o en aquellos que requieren muestras de sangre arterial frecuentes , el monitoreo invasivo mediante acceso vascular arterial es una instrumentación recomendada dentro de sus guías. La intensión de sistematizar los cuidados que debe brindar enfermería a aquellos paciente que requieren de este tipo de medición optimizara los tiempos de oferta de enfermería brindándoles herramientas con base científica técnica que les permita de manera reflexiva y segura aplicar cuidados de calidad.Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2022-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558382spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558382Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:11.837Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| title |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| spellingShingle |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva Delacroix, María Eugenia protocolo clinico protocolos de enfermeria cuidados intensivos enfermeria cuidados intensivos enfermeria presion arterial presion sanguinea presion sistolica presion diastolica canulacion arterial canalizacion arterial insercion de cateteres arteriales |
| title_short |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| title_full |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| title_fullStr |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| title_sort |
Protocolo de cuidados de Enfermería a pacientes con control de la presión arterial media invasiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Delacroix, María Eugenia |
| author |
Delacroix, María Eugenia |
| author_facet |
Delacroix, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina Gómez, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
protocolo clinico protocolos de enfermeria cuidados intensivos enfermeria cuidados intensivos enfermeria presion arterial presion sanguinea presion sistolica presion diastolica canulacion arterial canalizacion arterial insercion de cateteres arteriales |
| topic |
protocolo clinico protocolos de enfermeria cuidados intensivos enfermeria cuidados intensivos enfermeria presion arterial presion sanguinea presion sistolica presion diastolica canulacion arterial canalizacion arterial insercion de cateteres arteriales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares como causas principales de muerte, por lo que la especificidad en el área, los planes y políticas en prevención, control y el tratamiento oportuno de las enfermedades coronarias cobran importancia a nivel mundial. En Argentina las Unidades de Cuidados Coronarios son definida por reglamento como Unidades de Cuidados Intensivos Nivel 1 (UCI1) dentro de los requerimientos en el área de internación de pacientes estipula contar con sistema de monitoreo continuo de constantes vitales. Los referentes a nivel internacional acuerdan que con pacientes hemodinámicamente inestables , con alto requerimiento de medicación para estabilizarlos o en aquellos que requieren muestras de sangre arterial frecuentes , el monitoreo invasivo mediante acceso vascular arterial es una instrumentación recomendada dentro de sus guías. La intensión de sistematizar los cuidados que debe brindar enfermería a aquellos paciente que requieren de este tipo de medición optimizara los tiempos de oferta de enfermería brindándoles herramientas con base científica técnica que les permita de manera reflexiva y segura aplicar cuidados de calidad. Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Delacroix, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558382 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558382 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046248811036672 |
| score |
12.573296 |