Los vacíos y la evolución de la estructura del universo

Autores
Ceccarelli, María Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Lambas, Diego Rodolfo
Descripción
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio estadístico completo acerca de las regiones subdensas (vacíos) en el Universo. Para tal fin se analizaron las características espaciales y dinámicas de regiones subdensas en simulaciones numéricas cosmológicas, pobladas con galaxias semianalíticas, y catálogos observacionales de galaxias. Se examinaron las propiedades de las galaxias en paredes de vacíos en catálogos de galaxias (SDSS y 2dFGRS). Los resultados sugieren una dependencia con el medio a gran escala, posiblemente vinculada al material que se acumula en las paredes de las regiones subdensas como consecuencia de la expansión. Se analizó el patrón de distorsiones en el espacio de redshift de la función de correlación cruzada entre vacíos y galaxias, obteniéndose estimas de la velocidad de expansión de las regiones vacías.
por María Laura Ceccarelli.
Materia
Galaxy groups
Superclusters; large-scale structure of the universe
Statistical and correlative studies of properties
Estructura a gran escala del universo
Vacíos, paredes de vacíos
Estudios estadísticos
Grupos de galaxias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/124

id RDUUNC_a9a93cf9678f3a15dcdd8c5a9480fe20
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/124
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los vacíos y la evolución de la estructura del universoCeccarelli, María LauraGalaxy groupsSuperclusters; large-scale structure of the universeStatistical and correlative studies of propertiesEstructura a gran escala del universoVacíos, paredes de vacíosEstudios estadísticosGrupos de galaxiasTesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio estadístico completo acerca de las regiones subdensas (vacíos) en el Universo. Para tal fin se analizaron las características espaciales y dinámicas de regiones subdensas en simulaciones numéricas cosmológicas, pobladas con galaxias semianalíticas, y catálogos observacionales de galaxias. Se examinaron las propiedades de las galaxias en paredes de vacíos en catálogos de galaxias (SDSS y 2dFGRS). Los resultados sugieren una dependencia con el medio a gran escala, posiblemente vinculada al material que se acumula en las paredes de las regiones subdensas como consecuencia de la expansión. Se analizó el patrón de distorsiones en el espacio de redshift de la función de correlación cruzada entre vacíos y galaxias, obteniéndose estimas de la velocidad de expansión de las regiones vacías.por María Laura Ceccarelli.García Lambas, Diego Rodolfo2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/124spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/124Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:15.325Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
title Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
spellingShingle Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
Ceccarelli, María Laura
Galaxy groups
Superclusters; large-scale structure of the universe
Statistical and correlative studies of properties
Estructura a gran escala del universo
Vacíos, paredes de vacíos
Estudios estadísticos
Grupos de galaxias
title_short Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
title_full Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
title_fullStr Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
title_full_unstemmed Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
title_sort Los vacíos y la evolución de la estructura del universo
dc.creator.none.fl_str_mv Ceccarelli, María Laura
author Ceccarelli, María Laura
author_facet Ceccarelli, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Lambas, Diego Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Galaxy groups
Superclusters; large-scale structure of the universe
Statistical and correlative studies of properties
Estructura a gran escala del universo
Vacíos, paredes de vacíos
Estudios estadísticos
Grupos de galaxias
topic Galaxy groups
Superclusters; large-scale structure of the universe
Statistical and correlative studies of properties
Estructura a gran escala del universo
Vacíos, paredes de vacíos
Estudios estadísticos
Grupos de galaxias
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio estadístico completo acerca de las regiones subdensas (vacíos) en el Universo. Para tal fin se analizaron las características espaciales y dinámicas de regiones subdensas en simulaciones numéricas cosmológicas, pobladas con galaxias semianalíticas, y catálogos observacionales de galaxias. Se examinaron las propiedades de las galaxias en paredes de vacíos en catálogos de galaxias (SDSS y 2dFGRS). Los resultados sugieren una dependencia con el medio a gran escala, posiblemente vinculada al material que se acumula en las paredes de las regiones subdensas como consecuencia de la expansión. Se analizó el patrón de distorsiones en el espacio de redshift de la función de correlación cruzada entre vacíos y galaxias, obteniéndose estimas de la velocidad de expansión de las regiones vacías.
por María Laura Ceccarelli.
description Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/124
url http://hdl.handle.net/11086/124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046250042064896
score 12.976206