Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos
- Autores
- Daza Perilla, Ingrid Vanessa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zandivarez, Arnaldo Ariel
- Descripción
- Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.
Daza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Los grupos compactos (GCs) son sistemas de galaxias de densidad extrema y bastante aislados, lo quelos convierte en un entorno muy especial para estudiar interacciones de galaxias. La naturaleza de los GCs ha sido un tema controversial, dado que se esperaría la rápida fusión de las galaxias brillantes que coexisten en una región espacial muy pequeña. Un panorama más amplio sobre el escenario de formación de los GCs puede obtenerse cuando se tiene en cuenta el lugar donde se forman. Han habido varios intentos en el pasado procurando estudiar la influencia del entorno en los GCs. Recientemente, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) realizaron un estudio estadístico acerca de la localización de los GCs en el Universo cercano. Se obtuvo que cerca del 27% de los GCs están embebidos en otros sistemas, es decir, la gran mayoría pueden considerarse como sistemas fuera de grandes sobredensidades. Por lo tanto, en este trabajo complementamos lo realizado por Díaz-Giménez y Zandivarez (2015), estudiamos como se localizan los GCs respecto a las regiones identificadas como vacíos cosmológicos, las regiones con más baja densidad que se encuentran en el Universo, y observamos como sus propiedades varían según la distancia a estos objetos.
The compact groups (GCs) are systems of galaxies of extreme density and quite isolated, what turns them into a very special environment to study interactions of galaxies. The nature of GCs has been a controversial issue, since the rapid fusion of bright galaxies that coexist would be expected in a very small spatial region. A broader picture of the formation scenario of the CGs can be obtained when the place where they are formed is taken into account. There have been several attempts in the past attempting to study the influence of the environment on the GCs. Recently, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) conducted a statistical study about the location of GCs in the near universe. It was found that about 27% of GCs are embedded in other systems, that is, the great majority can be considered as systems outside of large overdensities.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Daza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. - Materia
-
Grupos Compactos
Vacíos Comológicos
Galaxy groups, clusters, and superclusters
Large scale structure of the Universe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14068
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4eb89a17976aa43336dd59a19503e164 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14068 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicosDaza Perilla, Ingrid VanessaGrupos CompactosVacíos ComológicosGalaxy groups, clusters, and superclustersLarge scale structure of the UniverseTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.Daza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Los grupos compactos (GCs) son sistemas de galaxias de densidad extrema y bastante aislados, lo quelos convierte en un entorno muy especial para estudiar interacciones de galaxias. La naturaleza de los GCs ha sido un tema controversial, dado que se esperaría la rápida fusión de las galaxias brillantes que coexisten en una región espacial muy pequeña. Un panorama más amplio sobre el escenario de formación de los GCs puede obtenerse cuando se tiene en cuenta el lugar donde se forman. Han habido varios intentos en el pasado procurando estudiar la influencia del entorno en los GCs. Recientemente, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) realizaron un estudio estadístico acerca de la localización de los GCs en el Universo cercano. Se obtuvo que cerca del 27% de los GCs están embebidos en otros sistemas, es decir, la gran mayoría pueden considerarse como sistemas fuera de grandes sobredensidades. Por lo tanto, en este trabajo complementamos lo realizado por Díaz-Giménez y Zandivarez (2015), estudiamos como se localizan los GCs respecto a las regiones identificadas como vacíos cosmológicos, las regiones con más baja densidad que se encuentran en el Universo, y observamos como sus propiedades varían según la distancia a estos objetos.The compact groups (GCs) are systems of galaxies of extreme density and quite isolated, what turns them into a very special environment to study interactions of galaxies. The nature of GCs has been a controversial issue, since the rapid fusion of bright galaxies that coexist would be expected in a very small spatial region. A broader picture of the formation scenario of the CGs can be obtained when the place where they are formed is taken into account. There have been several attempts in the past attempting to study the influence of the environment on the GCs. Recently, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) conducted a statistical study about the location of GCs in the near universe. It was found that about 27% of GCs are embedded in other systems, that is, the great majority can be considered as systems outside of large overdensities.info:eu-repo/semantics/publishedVersionDaza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Zandivarez, Arnaldo Ariel2019-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14068Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:20.796Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
title |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
spellingShingle |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos Daza Perilla, Ingrid Vanessa Grupos Compactos Vacíos Comológicos Galaxy groups, clusters, and superclusters Large scale structure of the Universe |
title_short |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
title_full |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
title_fullStr |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
title_full_unstemmed |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
title_sort |
Localización de grupos compactos en el entorno de vacíos cosmológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daza Perilla, Ingrid Vanessa |
author |
Daza Perilla, Ingrid Vanessa |
author_facet |
Daza Perilla, Ingrid Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zandivarez, Arnaldo Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grupos Compactos Vacíos Comológicos Galaxy groups, clusters, and superclusters Large scale structure of the Universe |
topic |
Grupos Compactos Vacíos Comológicos Galaxy groups, clusters, and superclusters Large scale structure of the Universe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019. Daza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Los grupos compactos (GCs) son sistemas de galaxias de densidad extrema y bastante aislados, lo quelos convierte en un entorno muy especial para estudiar interacciones de galaxias. La naturaleza de los GCs ha sido un tema controversial, dado que se esperaría la rápida fusión de las galaxias brillantes que coexisten en una región espacial muy pequeña. Un panorama más amplio sobre el escenario de formación de los GCs puede obtenerse cuando se tiene en cuenta el lugar donde se forman. Han habido varios intentos en el pasado procurando estudiar la influencia del entorno en los GCs. Recientemente, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) realizaron un estudio estadístico acerca de la localización de los GCs en el Universo cercano. Se obtuvo que cerca del 27% de los GCs están embebidos en otros sistemas, es decir, la gran mayoría pueden considerarse como sistemas fuera de grandes sobredensidades. Por lo tanto, en este trabajo complementamos lo realizado por Díaz-Giménez y Zandivarez (2015), estudiamos como se localizan los GCs respecto a las regiones identificadas como vacíos cosmológicos, las regiones con más baja densidad que se encuentran en el Universo, y observamos como sus propiedades varían según la distancia a estos objetos. The compact groups (GCs) are systems of galaxies of extreme density and quite isolated, what turns them into a very special environment to study interactions of galaxies. The nature of GCs has been a controversial issue, since the rapid fusion of bright galaxies that coexist would be expected in a very small spatial region. A broader picture of the formation scenario of the CGs can be obtained when the place where they are formed is taken into account. There have been several attempts in the past attempting to study the influence of the environment on the GCs. Recently, Díaz-Giménez y Zandivarez (2015) conducted a statistical study about the location of GCs in the near universe. It was found that about 27% of GCs are embedded in other systems, that is, the great majority can be considered as systems outside of large overdensities. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Daza Perilla, Ingrid Vanessa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. |
description |
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14068 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608982611034112 |
score |
13.001348 |