Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia

Autores
Pizoni, Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con una realidad sobreexpuesta, donde los medios de comunicación, y sus emergentes multiplican, fragmentan, igualan y distancian a los objetos. El reconocimiento e incorporación de la experiencia como una herramienta de valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes se presenta como un modo de enriquecer el diseño en arquitectura. El objetivo propuesto es el de incorporar al campo conceptual del estudiante el reconocimiento de las particularidades propias de cada tipo de herramienta de la que se vale el proceso de enseñanza-aprendizaje para posibilitar conocer y comprender una obra de arquitectura; y dejar establecido que a pesar de que los estudiantes se han instrumentado en sistemas de representación, y tienen acceso de manera parcial a obras de vivienda de diverso tiempo y lugar, de manera casi instantánea, la arquitectura como objeto de estudio les ofrece en el caso particular de la vivienda la posibilidad de poner en valor sus casi 20 años de experiencia en el uso, disfrute y problematización en relación a ésta. No muchas carreras universitarias tienen por objeto de estudio un tema particular sobre el que sus estudiantes conozcan tanto. La metodología con la que se desarrolla la propuesta académica propone que el estudiante se aproxime a ?su casa? desde el dibujo técnico, la fotografía, el croquis y el relato, para contrastar los resultados con la información disponible en referencia a ejemplos paradigmáticos. Los resultados muestran la sorpresa y entusiasmo del estudiante por reconocerse como poseedor de un conocimiento vital y previo a su carrera universitaria, además de dejar un precedente sobre el pensar y diseñar arquitectura en relación con la experiencia.
Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Vivienda
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Dibujo arquitectónico
Croquis
Representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547654

id RDUUNC_a9717cf95f1d13d5467177e5cb6d8bef
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547654
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experienciaPizoni, CarlosViviendaArquitecturaEnseñanza de la arquitecturaMétodo de enseñanzaDibujo arquitectónicoCroquisRepresentaciónFil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con una realidad sobreexpuesta, donde los medios de comunicación, y sus emergentes multiplican, fragmentan, igualan y distancian a los objetos. El reconocimiento e incorporación de la experiencia como una herramienta de valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes se presenta como un modo de enriquecer el diseño en arquitectura. El objetivo propuesto es el de incorporar al campo conceptual del estudiante el reconocimiento de las particularidades propias de cada tipo de herramienta de la que se vale el proceso de enseñanza-aprendizaje para posibilitar conocer y comprender una obra de arquitectura; y dejar establecido que a pesar de que los estudiantes se han instrumentado en sistemas de representación, y tienen acceso de manera parcial a obras de vivienda de diverso tiempo y lugar, de manera casi instantánea, la arquitectura como objeto de estudio les ofrece en el caso particular de la vivienda la posibilidad de poner en valor sus casi 20 años de experiencia en el uso, disfrute y problematización en relación a ésta. No muchas carreras universitarias tienen por objeto de estudio un tema particular sobre el que sus estudiantes conozcan tanto. La metodología con la que se desarrolla la propuesta académica propone que el estudiante se aproxime a ?su casa? desde el dibujo técnico, la fotografía, el croquis y el relato, para contrastar los resultados con la información disponible en referencia a ejemplos paradigmáticos. Los resultados muestran la sorpresa y entusiasmo del estudiante por reconocerse como poseedor de un conocimiento vital y previo a su carrera universitaria, además de dejar un precedente sobre el pensar y diseñar arquitectura en relación con la experiencia.Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Otras Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-9631http://hdl.handle.net/11086/547654spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547654Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.243Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
title Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
spellingShingle Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
Pizoni, Carlos
Vivienda
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Dibujo arquitectónico
Croquis
Representación
title_short Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
title_full Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
title_fullStr Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
title_full_unstemmed Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
title_sort Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Pizoni, Carlos
author Pizoni, Carlos
author_facet Pizoni, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vivienda
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Dibujo arquitectónico
Croquis
Representación
topic Vivienda
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Dibujo arquitectónico
Croquis
Representación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con una realidad sobreexpuesta, donde los medios de comunicación, y sus emergentes multiplican, fragmentan, igualan y distancian a los objetos. El reconocimiento e incorporación de la experiencia como una herramienta de valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes se presenta como un modo de enriquecer el diseño en arquitectura. El objetivo propuesto es el de incorporar al campo conceptual del estudiante el reconocimiento de las particularidades propias de cada tipo de herramienta de la que se vale el proceso de enseñanza-aprendizaje para posibilitar conocer y comprender una obra de arquitectura; y dejar establecido que a pesar de que los estudiantes se han instrumentado en sistemas de representación, y tienen acceso de manera parcial a obras de vivienda de diverso tiempo y lugar, de manera casi instantánea, la arquitectura como objeto de estudio les ofrece en el caso particular de la vivienda la posibilidad de poner en valor sus casi 20 años de experiencia en el uso, disfrute y problematización en relación a ésta. No muchas carreras universitarias tienen por objeto de estudio un tema particular sobre el que sus estudiantes conozcan tanto. La metodología con la que se desarrolla la propuesta académica propone que el estudiante se aproxime a ?su casa? desde el dibujo técnico, la fotografía, el croquis y el relato, para contrastar los resultados con la información disponible en referencia a ejemplos paradigmáticos. Los resultados muestran la sorpresa y entusiasmo del estudiante por reconocerse como poseedor de un conocimiento vital y previo a su carrera universitaria, además de dejar un precedente sobre el pensar y diseñar arquitectura en relación con la experiencia.
Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Pizoni, Carlos. Universidad de Mendoza. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-9631
http://hdl.handle.net/11086/547654
identifier_str_mv 1852-9631
url http://hdl.handle.net/11086/547654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618884719575040
score 13.070432