Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo

Autores
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
Año de publicación
2016
Idioma
portugués
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
"Esta es la primera fisonomía que emerge en la superficie de este encuentro en el que investigadores (docentes, graduados, alumnos) de distintos países se han dado cita en estas II JORNADAS y que expresan su objeto de trabajo en la forma verbal DESCUBRIENDO, gerundio que remite a un proceso, a un hacer constante, a un saber en construcción, nunca cerrado, nunca enteramente definido. El título de las jornadas Descubriendo Culturas nos anticipa un propósito que, disgregado en los numerosos núcleos temáticos que se desarrollarán en estos tres días, promete mirar lo variado, la pluralidad de escenarios en los que la lengua portuguesa se realiza. (...) Se pensará el diálogo entre lenguas y culturas, entre las formas del habla y de la comprensión (que son las de la intercomprensión); se dirá sobre las formas de los textos y sus géneros; se considerarán los contextos de uso y los contextos de enseñanza de la lengua portuguesa (incluidos las plataformas virtuales); se tendrá en cuenta el episteme didáctico, los enfoques de su pedagogía. Y aun, y sobre todo, la lengua en sus realizaciones en los escenarios de la cultura popular: las retóricas del fútbol. Todo lo precedente, pensado desde un enfoque en el que no puede estar ausente lo político, más precisamente, las políticas lingüísticas, reflexiones que compartimos y profundizamos, particularmente con nuestros colegas de Brasil, desde hace algunos años. La pluralidad temática de las casi cuarenta mesas, las conferencias plenarias, los cursos que se dictarán refractan la pluralidad del decir y muestran múltiple, lo vario. Y es en esta condición donde veo una de las fortalezas de estas Jornadas Descubriendo Culturas. En esta era en que los filósofos contemporáneos han llamado la segunda modernidad, en la cual la cultura es pensada como una práctica de creciente homogeneidad y cuya condición meritoria emana precisamente de esa homogeneidad global, aquí, lejos de compartir esta filosofía del aplanamiento, quienes habitamos geografías menos visibilizadas (no menos visibles), estamos empeñados en mostrar y descubrir la diferencia." E. C. Pérez
Materia
Lengua y cultura
Lengua portuguesa
plurilingüísmo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4568

id RDUUNC_a8b246db91539cee603bc5ac330ddb08
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4568
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de LenguasLengua y culturaLengua portuguesaplurilingüísmo"Esta es la primera fisonomía que emerge en la superficie de este encuentro en el que investigadores (docentes, graduados, alumnos) de distintos países se han dado cita en estas II JORNADAS y que expresan su objeto de trabajo en la forma verbal DESCUBRIENDO, gerundio que remite a un proceso, a un hacer constante, a un saber en construcción, nunca cerrado, nunca enteramente definido. El título de las jornadas Descubriendo Culturas nos anticipa un propósito que, disgregado en los numerosos núcleos temáticos que se desarrollarán en estos tres días, promete mirar lo variado, la pluralidad de escenarios en los que la lengua portuguesa se realiza. (...) Se pensará el diálogo entre lenguas y culturas, entre las formas del habla y de la comprensión (que son las de la intercomprensión); se dirá sobre las formas de los textos y sus géneros; se considerarán los contextos de uso y los contextos de enseñanza de la lengua portuguesa (incluidos las plataformas virtuales); se tendrá en cuenta el episteme didáctico, los enfoques de su pedagogía. Y aun, y sobre todo, la lengua en sus realizaciones en los escenarios de la cultura popular: las retóricas del fútbol. Todo lo precedente, pensado desde un enfoque en el que no puede estar ausente lo político, más precisamente, las políticas lingüísticas, reflexiones que compartimos y profundizamos, particularmente con nuestros colegas de Brasil, desde hace algunos años. La pluralidad temática de las casi cuarenta mesas, las conferencias plenarias, los cursos que se dictarán refractan la pluralidad del decir y muestran múltiple, lo vario. Y es en esta condición donde veo una de las fortalezas de estas Jornadas Descubriendo Culturas. En esta era en que los filósofos contemporáneos han llamado la segunda modernidad, en la cual la cultura es pensada como una práctica de creciente homogeneidad y cuya condición meritoria emana precisamente de esa homogeneidad global, aquí, lejos de compartir esta filosofía del aplanamiento, quienes habitamos geografías menos visibilizadas (no menos visibles), estamos empeñados en mostrar y descubrir la diferencia." E. C. PérezFacultad de Lenguas, UNC.Brunel Matias, Richard, comp.2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1311-4http://hdl.handle.net/11086/4568info:eu-repo/semantics/openAccessporreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4568Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:46.591Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
title Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
spellingShingle Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
Lengua y cultura
Lengua portuguesa
plurilingüísmo
title_short Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
title_full Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
title_fullStr Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
title_full_unstemmed Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
title_sort Libro de conferencias : II Jornadas Internacionales Descubriendo Culturas en Lengua Portuguesa : lengua y culturas : interculturalidad y plurilingüismo
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
author Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
author_facet Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brunel Matias, Richard, comp.
dc.subject.none.fl_str_mv Lengua y cultura
Lengua portuguesa
plurilingüísmo
topic Lengua y cultura
Lengua portuguesa
plurilingüísmo
dc.description.none.fl_txt_mv "Esta es la primera fisonomía que emerge en la superficie de este encuentro en el que investigadores (docentes, graduados, alumnos) de distintos países se han dado cita en estas II JORNADAS y que expresan su objeto de trabajo en la forma verbal DESCUBRIENDO, gerundio que remite a un proceso, a un hacer constante, a un saber en construcción, nunca cerrado, nunca enteramente definido. El título de las jornadas Descubriendo Culturas nos anticipa un propósito que, disgregado en los numerosos núcleos temáticos que se desarrollarán en estos tres días, promete mirar lo variado, la pluralidad de escenarios en los que la lengua portuguesa se realiza. (...) Se pensará el diálogo entre lenguas y culturas, entre las formas del habla y de la comprensión (que son las de la intercomprensión); se dirá sobre las formas de los textos y sus géneros; se considerarán los contextos de uso y los contextos de enseñanza de la lengua portuguesa (incluidos las plataformas virtuales); se tendrá en cuenta el episteme didáctico, los enfoques de su pedagogía. Y aun, y sobre todo, la lengua en sus realizaciones en los escenarios de la cultura popular: las retóricas del fútbol. Todo lo precedente, pensado desde un enfoque en el que no puede estar ausente lo político, más precisamente, las políticas lingüísticas, reflexiones que compartimos y profundizamos, particularmente con nuestros colegas de Brasil, desde hace algunos años. La pluralidad temática de las casi cuarenta mesas, las conferencias plenarias, los cursos que se dictarán refractan la pluralidad del decir y muestran múltiple, lo vario. Y es en esta condición donde veo una de las fortalezas de estas Jornadas Descubriendo Culturas. En esta era en que los filósofos contemporáneos han llamado la segunda modernidad, en la cual la cultura es pensada como una práctica de creciente homogeneidad y cuya condición meritoria emana precisamente de esa homogeneidad global, aquí, lejos de compartir esta filosofía del aplanamiento, quienes habitamos geografías menos visibilizadas (no menos visibles), estamos empeñados en mostrar y descubrir la diferencia." E. C. Pérez
description "Esta es la primera fisonomía que emerge en la superficie de este encuentro en el que investigadores (docentes, graduados, alumnos) de distintos países se han dado cita en estas II JORNADAS y que expresan su objeto de trabajo en la forma verbal DESCUBRIENDO, gerundio que remite a un proceso, a un hacer constante, a un saber en construcción, nunca cerrado, nunca enteramente definido. El título de las jornadas Descubriendo Culturas nos anticipa un propósito que, disgregado en los numerosos núcleos temáticos que se desarrollarán en estos tres días, promete mirar lo variado, la pluralidad de escenarios en los que la lengua portuguesa se realiza. (...) Se pensará el diálogo entre lenguas y culturas, entre las formas del habla y de la comprensión (que son las de la intercomprensión); se dirá sobre las formas de los textos y sus géneros; se considerarán los contextos de uso y los contextos de enseñanza de la lengua portuguesa (incluidos las plataformas virtuales); se tendrá en cuenta el episteme didáctico, los enfoques de su pedagogía. Y aun, y sobre todo, la lengua en sus realizaciones en los escenarios de la cultura popular: las retóricas del fútbol. Todo lo precedente, pensado desde un enfoque en el que no puede estar ausente lo político, más precisamente, las políticas lingüísticas, reflexiones que compartimos y profundizamos, particularmente con nuestros colegas de Brasil, desde hace algunos años. La pluralidad temática de las casi cuarenta mesas, las conferencias plenarias, los cursos que se dictarán refractan la pluralidad del decir y muestran múltiple, lo vario. Y es en esta condición donde veo una de las fortalezas de estas Jornadas Descubriendo Culturas. En esta era en que los filósofos contemporáneos han llamado la segunda modernidad, en la cual la cultura es pensada como una práctica de creciente homogeneidad y cuya condición meritoria emana precisamente de esa homogeneidad global, aquí, lejos de compartir esta filosofía del aplanamiento, quienes habitamos geografías menos visibilizadas (no menos visibles), estamos empeñados en mostrar y descubrir la diferencia." E. C. Pérez
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1311-4
http://hdl.handle.net/11086/4568
identifier_str_mv 978-950-33-1311-4
url http://hdl.handle.net/11086/4568
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Lenguas, UNC.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Lenguas, UNC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965022670848
score 13.070432