Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional

Autores
Cacciavillani, Clara; Oviedo, Carolina; Rodríguez Whilhelm, Abril
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Exponemos los resultados parciales de una investigación sobre la presencia de las universidades argentinas en prensa de alcance nacional. El equipo relevó más de 1.100 noticias publicadas durante marzo, abril y mayo de 2015 y 2016 en lanacion.com y clarin.com para observar frecuencia de aparición y contenidos asociados. Concluida la descripción general, estudiamos una muestra seleccionada de manera razonada e intencional. Ilustramos ese trabajo analizando el componente lingüístico de un conjunto de noticias con coincidencia temática y temporal. Constituimos el corpus con fragmentos (Jäger, 2001 en Wodak y Meyer, 2003) de textos periodísticos que permiten examinar estructuras gramaticales y develar las representaciones que la prensa naturaliza a través de esas formas (Fairclough, 2003). Seguimos consideraciones teórico-metodológicas de la Lingüística Crítica sobre el nivel sintáctico: cuando aparece una distorsión en la estructura superficial existe una manipulación ideológica del sentido. Por ello, incluimos parte de la teoría de las transformaciones (Trew en Fowler et. al: 1979). Analizamos los términos en función de tipos de significado y valor eufórico/disfórico de la base léxica (Leech, 1985) y desde la Teoría de la Enunciación (Kerbrat-Orecchioni, 1986), distinguimos palabras objetivas y subjetivas: los hechos enunciativos están constituidos por las huellas lingüísticas de la presencia del locutor en su enunciado (subjetivemas). En tal sentido, toda unidad léxica implica una interpretación del mundo, esto es, una ideología según asumimos en nuestro trabajo desde el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1999). El análisis de las estructuras lingüísticas y las conclusiones parciales sobre el grupo de notas analizado acompañan la hipótesis general acerca de la representación valorativa de la prensa hegemónica sobre las universidades argentinas.
http://redcomunicacion.org/representacion-periodistica-de-universidades-argentinas-valoracion-del-componente-discursivo-y-lexico-gramatical-en-articulos-de-prensa-nacional/
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Periodismo hegemónico
Universidad
Representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557434

id RDUUNC_a77d67e40ff0c80c9d6ac75c5cd7856d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557434
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacionalCacciavillani, ClaraOviedo, CarolinaRodríguez Whilhelm, AbrilPeriodismo hegemónicoUniversidadRepresentacionesFil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.Exponemos los resultados parciales de una investigación sobre la presencia de las universidades argentinas en prensa de alcance nacional. El equipo relevó más de 1.100 noticias publicadas durante marzo, abril y mayo de 2015 y 2016 en lanacion.com y clarin.com para observar frecuencia de aparición y contenidos asociados. Concluida la descripción general, estudiamos una muestra seleccionada de manera razonada e intencional. Ilustramos ese trabajo analizando el componente lingüístico de un conjunto de noticias con coincidencia temática y temporal. Constituimos el corpus con fragmentos (Jäger, 2001 en Wodak y Meyer, 2003) de textos periodísticos que permiten examinar estructuras gramaticales y develar las representaciones que la prensa naturaliza a través de esas formas (Fairclough, 2003). Seguimos consideraciones teórico-metodológicas de la Lingüística Crítica sobre el nivel sintáctico: cuando aparece una distorsión en la estructura superficial existe una manipulación ideológica del sentido. Por ello, incluimos parte de la teoría de las transformaciones (Trew en Fowler et. al: 1979). Analizamos los términos en función de tipos de significado y valor eufórico/disfórico de la base léxica (Leech, 1985) y desde la Teoría de la Enunciación (Kerbrat-Orecchioni, 1986), distinguimos palabras objetivas y subjetivas: los hechos enunciativos están constituidos por las huellas lingüísticas de la presencia del locutor en su enunciado (subjetivemas). En tal sentido, toda unidad léxica implica una interpretación del mundo, esto es, una ideología según asumimos en nuestro trabajo desde el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1999). El análisis de las estructuras lingüísticas y las conclusiones parciales sobre el grupo de notas analizado acompañan la hipótesis general acerca de la representación valorativa de la prensa hegemónica sobre las universidades argentinas.http://redcomunicacion.org/representacion-periodistica-de-universidades-argentinas-valoracion-del-componente-discursivo-y-lexico-gramatical-en-articulos-de-prensa-nacional/Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.Otras Comunicación y Medios2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-0308http://hdl.handle.net/11086/557434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:19:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557434Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:19:01.296Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
title Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
spellingShingle Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
Cacciavillani, Clara
Periodismo hegemónico
Universidad
Representaciones
title_short Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
title_full Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
title_fullStr Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
title_full_unstemmed Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
title_sort Representación periodística de universidades argentinas : valoración del componente discursivo y léxico-gramatical en artículos de prensa nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciavillani, Clara
Oviedo, Carolina
Rodríguez Whilhelm, Abril
author Cacciavillani, Clara
author_facet Cacciavillani, Clara
Oviedo, Carolina
Rodríguez Whilhelm, Abril
author_role author
author2 Oviedo, Carolina
Rodríguez Whilhelm, Abril
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo hegemónico
Universidad
Representaciones
topic Periodismo hegemónico
Universidad
Representaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Exponemos los resultados parciales de una investigación sobre la presencia de las universidades argentinas en prensa de alcance nacional. El equipo relevó más de 1.100 noticias publicadas durante marzo, abril y mayo de 2015 y 2016 en lanacion.com y clarin.com para observar frecuencia de aparición y contenidos asociados. Concluida la descripción general, estudiamos una muestra seleccionada de manera razonada e intencional. Ilustramos ese trabajo analizando el componente lingüístico de un conjunto de noticias con coincidencia temática y temporal. Constituimos el corpus con fragmentos (Jäger, 2001 en Wodak y Meyer, 2003) de textos periodísticos que permiten examinar estructuras gramaticales y develar las representaciones que la prensa naturaliza a través de esas formas (Fairclough, 2003). Seguimos consideraciones teórico-metodológicas de la Lingüística Crítica sobre el nivel sintáctico: cuando aparece una distorsión en la estructura superficial existe una manipulación ideológica del sentido. Por ello, incluimos parte de la teoría de las transformaciones (Trew en Fowler et. al: 1979). Analizamos los términos en función de tipos de significado y valor eufórico/disfórico de la base léxica (Leech, 1985) y desde la Teoría de la Enunciación (Kerbrat-Orecchioni, 1986), distinguimos palabras objetivas y subjetivas: los hechos enunciativos están constituidos por las huellas lingüísticas de la presencia del locutor en su enunciado (subjetivemas). En tal sentido, toda unidad léxica implica una interpretación del mundo, esto es, una ideología según asumimos en nuestro trabajo desde el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1999). El análisis de las estructuras lingüísticas y las conclusiones parciales sobre el grupo de notas analizado acompañan la hipótesis general acerca de la representación valorativa de la prensa hegemónica sobre las universidades argentinas.
http://redcomunicacion.org/representacion-periodistica-de-universidades-argentinas-valoracion-del-componente-discursivo-y-lexico-gramatical-en-articulos-de-prensa-nacional/
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.
Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Oviedo, Carolina. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Rodríguez Whilhelm, Abril. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0308
http://hdl.handle.net/11086/557434
identifier_str_mv 1852-0308
url http://hdl.handle.net/11086/557434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975208597618688
score 12.993085