Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre
- Autores
- Marsó, Leandro; Ferreyra, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina.
Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina.
En este trabajo se trata el problema del diseño de circuitos integrados con herramientas flexibles y accesibles para el uso académico e industrial. Se implementa un circuito presente en la mayoría de los sistemas digitales, el sumador binario. Se realiza utilizando únicamente herramientas de software libre. Además de la implementación del circuito, se brinda una lista con distintas alternativas de software disponibles para cada etapa de diseño abordado.
Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina.
Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Materia
-
Circuitos Integrados
VLSI
ASIC
HDL
Circuitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555423
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a733facdf908f23daea5aca93f609aa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555423 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software LibreMarsó, LeandroFerreyra, Pablo AlejandroCircuitos IntegradosVLSIASICHDLCircuitosFil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina.Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina.En este trabajo se trata el problema del diseño de circuitos integrados con herramientas flexibles y accesibles para el uso académico e industrial. Se implementa un circuito presente en la mayoría de los sistemas digitales, el sumador binario. Se realiza utilizando únicamente herramientas de software libre. Además de la implementación del circuito, se brinda una lista con distintas alternativas de software disponibles para cada etapa de diseño abordado.Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina.Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina.Ingeniería Eléctrica y Electrónica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555423spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555423Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.886Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
title |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
spellingShingle |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre Marsó, Leandro Circuitos Integrados VLSI ASIC HDL Circuitos |
title_short |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
title_full |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
title_fullStr |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
title_sort |
Diseño de un Sumador Rápido en tecnología CMOS con Herramientas de Software Libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marsó, Leandro Ferreyra, Pablo Alejandro |
author |
Marsó, Leandro |
author_facet |
Marsó, Leandro Ferreyra, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Pablo Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Circuitos Integrados VLSI ASIC HDL Circuitos |
topic |
Circuitos Integrados VLSI ASIC HDL Circuitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina. Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina. En este trabajo se trata el problema del diseño de circuitos integrados con herramientas flexibles y accesibles para el uso académico e industrial. Se implementa un circuito presente en la mayoría de los sistemas digitales, el sumador binario. Se realiza utilizando únicamente herramientas de software libre. Además de la implementación del circuito, se brinda una lista con distintas alternativas de software disponibles para cada etapa de diseño abordado. Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina. Fil: Marsó, Leandro. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Básicas. Área de Matemática; Argentina. Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
description |
Fil: Ferreyra, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Circuitos y Sistemas Robustos; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555423 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618981381505024 |
score |
13.070432 |