Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo
- Autores
- Lanzaco, Bethania Luz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olcese, Luis Eduardo
Baumgartner, María Teresa
Malanca, Fabio Ernesto
Toselli, Beatriz Margarita
Puliafito, Salvador Enrique - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018.
Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina.
En esta tesis se aborda el estudio de las fuentes y procesos de emisión que afectan a los aerosoles atmosféricos en la región central de Argentina, con foco particular en la ciudad de Córdoba. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera, de amplia variedad de tamaños, formas, y composición química. El interés acerca de ellos ha aumentado en gran medida en los últimos años debido a sus efectos en el cambio climático y la salud humana. En Córdoba se han reportado niveles altos de contaminación de aire y es necesario comprender los procesos y fuentes que gobiernan los niveles de aerosoles en la ciudad si se quiere desarrollar estrategias tendientes a su initigación. Los aerosoles son influenciados por múltiples procesos a distintas escalas geográficas, que afectan sus niveles en el ambiente en lapsos de tiempo que van desde horas a días. Por lo tanto, para contar con una visión general de dichos procesos, su estudio debe establecer un enfoque amplio para poder lidiar con las escalas mencionadas. Para analizar los aerosoles a nivel continental se trabajó utilizando el paso óptico, propiedad que puede ser determinada remotamente y no requiere la recolección de aerosoles. Se validaron y corrigieron las mediciones satelitales de dicho parámetro mediante el desarrollo de herramientas computacionales, permitiendo obtener un mapa de carga de aerosoles en Sudamérica. Con estas herramientas se analizó la variabilidad estacional en sitios puntuales, y se identificaron los procesos que afectan los niveles de aerosoles a grandes escalas, tanto en el continente como los que llegan a la ciudad. El análisis a nivel local se llevó a cabo mediante la recolección y análisis químico de muestras de material particulado en Córdoba. Los resultados obtenidos permitieron identificar fuentes de carácter local, con un fuerte componente antropogénico, principalmente ligado al tráfico, y fuentes de caracter regional, asociadas al transporte a medio alcance de emisiones de origen mecánico o relacionadas con incendios
2020-12-31
Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina. - Materia
-
Aerosoles
Córdoba
Atmósferas
Contaminación del aire - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15301
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a697e1959d63e61cb21759519393b876 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15301 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campoLanzaco, Bethania LuzAerosolesCórdobaAtmósferasContaminación del aireTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018.Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina.En esta tesis se aborda el estudio de las fuentes y procesos de emisión que afectan a los aerosoles atmosféricos en la región central de Argentina, con foco particular en la ciudad de Córdoba. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera, de amplia variedad de tamaños, formas, y composición química. El interés acerca de ellos ha aumentado en gran medida en los últimos años debido a sus efectos en el cambio climático y la salud humana. En Córdoba se han reportado niveles altos de contaminación de aire y es necesario comprender los procesos y fuentes que gobiernan los niveles de aerosoles en la ciudad si se quiere desarrollar estrategias tendientes a su initigación. Los aerosoles son influenciados por múltiples procesos a distintas escalas geográficas, que afectan sus niveles en el ambiente en lapsos de tiempo que van desde horas a días. Por lo tanto, para contar con una visión general de dichos procesos, su estudio debe establecer un enfoque amplio para poder lidiar con las escalas mencionadas. Para analizar los aerosoles a nivel continental se trabajó utilizando el paso óptico, propiedad que puede ser determinada remotamente y no requiere la recolección de aerosoles. Se validaron y corrigieron las mediciones satelitales de dicho parámetro mediante el desarrollo de herramientas computacionales, permitiendo obtener un mapa de carga de aerosoles en Sudamérica. Con estas herramientas se analizó la variabilidad estacional en sitios puntuales, y se identificaron los procesos que afectan los niveles de aerosoles a grandes escalas, tanto en el continente como los que llegan a la ciudad. El análisis a nivel local se llevó a cabo mediante la recolección y análisis químico de muestras de material particulado en Córdoba. Los resultados obtenidos permitieron identificar fuentes de carácter local, con un fuerte componente antropogénico, principalmente ligado al tráfico, y fuentes de caracter regional, asociadas al transporte a medio alcance de emisiones de origen mecánico o relacionadas con incendios2020-12-31Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina.Olcese, Luis EduardoBaumgartner, María TeresaMalanca, Fabio ErnestoToselli, Beatriz MargaritaPuliafito, Salvador Enrique2018-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15301spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15301Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:07.515Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
title |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
spellingShingle |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo Lanzaco, Bethania Luz Aerosoles Córdoba Atmósferas Contaminación del aire |
title_short |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
title_full |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
title_fullStr |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
title_full_unstemmed |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
title_sort |
Caracterización de fuentes localesy regionales de aerosoles mediante el desarrollo de herramientas computacionales, uso de datos satelitales y mediciones de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanzaco, Bethania Luz |
author |
Lanzaco, Bethania Luz |
author_facet |
Lanzaco, Bethania Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olcese, Luis Eduardo Baumgartner, María Teresa Malanca, Fabio Ernesto Toselli, Beatriz Margarita Puliafito, Salvador Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aerosoles Córdoba Atmósferas Contaminación del aire |
topic |
Aerosoles Córdoba Atmósferas Contaminación del aire |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018. Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina. En esta tesis se aborda el estudio de las fuentes y procesos de emisión que afectan a los aerosoles atmosféricos en la región central de Argentina, con foco particular en la ciudad de Córdoba. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera, de amplia variedad de tamaños, formas, y composición química. El interés acerca de ellos ha aumentado en gran medida en los últimos años debido a sus efectos en el cambio climático y la salud humana. En Córdoba se han reportado niveles altos de contaminación de aire y es necesario comprender los procesos y fuentes que gobiernan los niveles de aerosoles en la ciudad si se quiere desarrollar estrategias tendientes a su initigación. Los aerosoles son influenciados por múltiples procesos a distintas escalas geográficas, que afectan sus niveles en el ambiente en lapsos de tiempo que van desde horas a días. Por lo tanto, para contar con una visión general de dichos procesos, su estudio debe establecer un enfoque amplio para poder lidiar con las escalas mencionadas. Para analizar los aerosoles a nivel continental se trabajó utilizando el paso óptico, propiedad que puede ser determinada remotamente y no requiere la recolección de aerosoles. Se validaron y corrigieron las mediciones satelitales de dicho parámetro mediante el desarrollo de herramientas computacionales, permitiendo obtener un mapa de carga de aerosoles en Sudamérica. Con estas herramientas se analizó la variabilidad estacional en sitios puntuales, y se identificaron los procesos que afectan los niveles de aerosoles a grandes escalas, tanto en el continente como los que llegan a la ciudad. El análisis a nivel local se llevó a cabo mediante la recolección y análisis químico de muestras de material particulado en Córdoba. Los resultados obtenidos permitieron identificar fuentes de carácter local, con un fuerte componente antropogénico, principalmente ligado al tráfico, y fuentes de caracter regional, asociadas al transporte a medio alcance de emisiones de origen mecánico o relacionadas con incendios 2020-12-31 Lanzaco, Bethania Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Olcese, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Malanca, Fabio Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Toselli, Beatriz Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Puliafito, Salvador Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15301 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618945457291264 |
score |
13.070432 |