Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina

Autores
Nemer, Adriana María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Neder, Ángel Enrique
Descripción
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Esta tesis trata de analizar cómo afectan las crisis financieras internacionales a los créditos hipotecarios argentinos. En este trabajo analizaremos las crisis financieras y su efecto en la banca argentina, profundizando en el análisis de la crisis del 2001 y su impacto en los créditos hipotecarios. El objetivo de esta tesis es la de identificar si las dificultades que tienen los individuos argentinos para acceder a un crédito hipotecario están dadas solamente por el hecho de que las entidades no tienen el capital suficiente para otorgarlo, o si bien existe una reticencia por parte de las entidades bancarias de hacerlo por la imposibilidad de determinar una ganancia clara en ese tipo de operaciones. Esta tesis toma como base de partida una pequeña reseña de las principales grandes crisis financieras globales del mundo, comenzando con la gran crisis de la década del 30, para continuar con orden cronológico la crisis financiera del 2001 y la del 2008. Para continuar con el análisis de un crédito hipotecario otorgado en dólares en el año 2000 y como sufrió la intervención del gobierno ante la crisis financiera. Seguiremos con el análisis de un crédito otorgado en el 2016 bajo la modalidad de crédito hipotecario UVA y los posteriores inconvenientes que surgieron. Para terminar los casos, analizaremos el crédito hipotecario otorgado en España en el año 2006 y sus condiciones para compararlo con los de Argentina. Este trabajo analiza adicionalmente el comportamiento de los gobiernos de Grecia e Islandia ante las crisis del 2008 y las consecuencias en sus bancas. Y se concluye con los fallos de mercado del sistema financiero.
Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Crisis financiera
Sistema financiero
Crédito hipotecario
Análisis comparativo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554401

id RDUUNC_a5c01f9d415a6efa6429c5ad6701c561
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554401
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con ArgentinaNemer, Adriana MaríaCrisis financieraSistema financieroCrédito hipotecarioAnálisis comparativoArgentinaTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Esta tesis trata de analizar cómo afectan las crisis financieras internacionales a los créditos hipotecarios argentinos. En este trabajo analizaremos las crisis financieras y su efecto en la banca argentina, profundizando en el análisis de la crisis del 2001 y su impacto en los créditos hipotecarios. El objetivo de esta tesis es la de identificar si las dificultades que tienen los individuos argentinos para acceder a un crédito hipotecario están dadas solamente por el hecho de que las entidades no tienen el capital suficiente para otorgarlo, o si bien existe una reticencia por parte de las entidades bancarias de hacerlo por la imposibilidad de determinar una ganancia clara en ese tipo de operaciones. Esta tesis toma como base de partida una pequeña reseña de las principales grandes crisis financieras globales del mundo, comenzando con la gran crisis de la década del 30, para continuar con orden cronológico la crisis financiera del 2001 y la del 2008. Para continuar con el análisis de un crédito hipotecario otorgado en dólares en el año 2000 y como sufrió la intervención del gobierno ante la crisis financiera. Seguiremos con el análisis de un crédito otorgado en el 2016 bajo la modalidad de crédito hipotecario UVA y los posteriores inconvenientes que surgieron. Para terminar los casos, analizaremos el crédito hipotecario otorgado en España en el año 2006 y sus condiciones para compararlo con los de Argentina. Este trabajo analiza adicionalmente el comportamiento de los gobiernos de Grecia e Islandia ante las crisis del 2008 y las consecuencias en sus bancas. Y se concluye con los fallos de mercado del sistema financiero.Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Neder, Ángel Enrique2024-04-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554401spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554401Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.464Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
title Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
spellingShingle Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
Nemer, Adriana María
Crisis financiera
Sistema financiero
Crédito hipotecario
Análisis comparativo
Argentina
title_short Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
title_full Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
title_fullStr Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
title_full_unstemmed Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
title_sort Crisis financieras, sistemas financieros y créditos hipotecarios. Una comparación de casos con Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nemer, Adriana María
author Nemer, Adriana María
author_facet Nemer, Adriana María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Neder, Ángel Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Crisis financiera
Sistema financiero
Crédito hipotecario
Análisis comparativo
Argentina
topic Crisis financiera
Sistema financiero
Crédito hipotecario
Análisis comparativo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Esta tesis trata de analizar cómo afectan las crisis financieras internacionales a los créditos hipotecarios argentinos. En este trabajo analizaremos las crisis financieras y su efecto en la banca argentina, profundizando en el análisis de la crisis del 2001 y su impacto en los créditos hipotecarios. El objetivo de esta tesis es la de identificar si las dificultades que tienen los individuos argentinos para acceder a un crédito hipotecario están dadas solamente por el hecho de que las entidades no tienen el capital suficiente para otorgarlo, o si bien existe una reticencia por parte de las entidades bancarias de hacerlo por la imposibilidad de determinar una ganancia clara en ese tipo de operaciones. Esta tesis toma como base de partida una pequeña reseña de las principales grandes crisis financieras globales del mundo, comenzando con la gran crisis de la década del 30, para continuar con orden cronológico la crisis financiera del 2001 y la del 2008. Para continuar con el análisis de un crédito hipotecario otorgado en dólares en el año 2000 y como sufrió la intervención del gobierno ante la crisis financiera. Seguiremos con el análisis de un crédito otorgado en el 2016 bajo la modalidad de crédito hipotecario UVA y los posteriores inconvenientes que surgieron. Para terminar los casos, analizaremos el crédito hipotecario otorgado en España en el año 2006 y sus condiciones para compararlo con los de Argentina. Este trabajo analiza adicionalmente el comportamiento de los gobiernos de Grecia e Islandia ante las crisis del 2008 y las consecuencias en sus bancas. Y se concluye con los fallos de mercado del sistema financiero.
Fil: Nemer, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554401
url http://hdl.handle.net/11086/554401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647515877376
score 13.13397