El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios

Autores
Castagnino, Mario; Fortin, Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se expone una revisión de la ontología basada en los estados reducidos de los sistemas cuánticos, y se propone su reemplazo por un enfoque de valores medios siguiendo el siguiente esquema primero se resumen las características principales de la matriz reducida y su interpretación: como estado del sistema abierto, y se muestra que, si bien este enfoque es intuitivo también es plausible asignar objetividad a los valores medios con igual efectividad. Luego se comentan las consecuencias de estas dos mterpretaoones en ellírrute clásico y la decoherencia cuántica, donde ambas parecen igualmente apropiadas. No obstante, se muestra también que la interpretación usual (buscar una matriz reducida diagonal que represente al sistema bajo estudio no es adecuada para descubrir las propiedades clásicas de los objetos materiales con los que convivimos diariamente. Para ello se comentan ejemplos de la cosmología y de la física del estado sólido . En estos casos la interpretación basada en la objetividad de los valores medios muestrá ser existosa, mientras que la otra presenta dificultades.
Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3783

id RDUUNC_a59f2ae7d1cdf4b3171546db64ab8350
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3783
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores mediosCastagnino, MarioFortin, SebastiánEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En este trabajo se expone una revisión de la ontología basada en los estados reducidos de los sistemas cuánticos, y se propone su reemplazo por un enfoque de valores medios siguiendo el siguiente esquema primero se resumen las características principales de la matriz reducida y su interpretación: como estado del sistema abierto, y se muestra que, si bien este enfoque es intuitivo también es plausible asignar objetividad a los valores medios con igual efectividad. Luego se comentan las consecuencias de estas dos mterpretaoones en ellírrute clásico y la decoherencia cuántica, donde ambas parecen igualmente apropiadas. No obstante, se muestra también que la interpretación usual (buscar una matriz reducida diagonal que represente al sistema bajo estudio no es adecuada para descubrir las propiedades clásicas de los objetos materiales con los que convivimos diariamente. Para ello se comentan ejemplos de la cosmología y de la física del estado sólido . En estos casos la interpretación basada en la objetividad de los valores medios muestrá ser existosa, mientras que la otra presenta dificultades.Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3783spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3783Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.528Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
title El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
spellingShingle El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
Castagnino, Mario
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
title_full El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
title_fullStr El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
title_full_unstemmed El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
title_sort El esquema general de la decoherencia como punto de partida para un enfoque basado en valores medios
dc.creator.none.fl_str_mv Castagnino, Mario
Fortin, Sebastián
author Castagnino, Mario
author_facet Castagnino, Mario
Fortin, Sebastián
author_role author
author2 Fortin, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo se expone una revisión de la ontología basada en los estados reducidos de los sistemas cuánticos, y se propone su reemplazo por un enfoque de valores medios siguiendo el siguiente esquema primero se resumen las características principales de la matriz reducida y su interpretación: como estado del sistema abierto, y se muestra que, si bien este enfoque es intuitivo también es plausible asignar objetividad a los valores medios con igual efectividad. Luego se comentan las consecuencias de estas dos mterpretaoones en ellírrute clásico y la decoherencia cuántica, donde ambas parecen igualmente apropiadas. No obstante, se muestra también que la interpretación usual (buscar una matriz reducida diagonal que represente al sistema bajo estudio no es adecuada para descubrir las propiedades clásicas de los objetos materiales con los que convivimos diariamente. Para ello se comentan ejemplos de la cosmología y de la física del estado sólido . En estos casos la interpretación basada en la objetividad de los valores medios muestrá ser existosa, mientras que la otra presenta dificultades.
Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Castagnino, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
Fil: Fortin, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Castagnino, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3783
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349615427354624
score 13.13397