Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch

Autores
Arrieta, Juan
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El desmantelamiento de la organización hegemónica, política, cultural y económica, del poder liberal en Argentina, producida por el acceso a la administración del Estado del movimiento popular del peronismo en 1946 y su posterior derrocamiento, motivó la presencia de fuertes tensiones sociales que se tradujeron hacia el interior del campo intelectual en una serie de intensas discusiones en torno a la significación de las transformaciones suscitadas. Estos debates, originados y en algunos casos apoyados en la novedosa participación social y política de sujetos y saberes negados por los patrones de conocimiento occidentales reproducidos por las elites nacionales, condujeron a la modelización de verdaderas formalizaciones letradas de resistencia a los condicionamientos tanto sociales, políticos y económicos, como también académicos, reinstalados desde 1955.
Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
PERONISMO
INTELECTUALES
DESCOLONIAL
ENSAYO
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ ARREGUI
RODOLFO KUSCH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19231

id RDUUNC_a3641ea2f31c15c81b82296fc355169b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19231
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo KuschArrieta, JuanPERONISMOINTELECTUALESDESCOLONIALENSAYOJUAN JOSÉ HERNÁNDEZ ARREGUIRODOLFO KUSCHFil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El desmantelamiento de la organización hegemónica, política, cultural y económica, del poder liberal en Argentina, producida por el acceso a la administración del Estado del movimiento popular del peronismo en 1946 y su posterior derrocamiento, motivó la presencia de fuertes tensiones sociales que se tradujeron hacia el interior del campo intelectual en una serie de intensas discusiones en torno a la significación de las transformaciones suscitadas. Estos debates, originados y en algunos casos apoyados en la novedosa participación social y política de sujetos y saberes negados por los patrones de conocimiento occidentales reproducidos por las elites nacionales, condujeron a la modelización de verdaderas formalizaciones letradas de resistencia a los condicionamientos tanto sociales, políticos y económicos, como también académicos, reinstalados desde 1955.Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-697-019-8http://hdl.handle.net/11086/19231spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19231Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:47.485Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
title Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
spellingShingle Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
Arrieta, Juan
PERONISMO
INTELECTUALES
DESCOLONIAL
ENSAYO
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ ARREGUI
RODOLFO KUSCH
title_short Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
title_full Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
title_fullStr Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
title_full_unstemmed Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
title_sort Peronismo y nuevo sujeto de conocimiento : Juan José Hernández Arregui y Rodolfo Kusch
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Juan
author Arrieta, Juan
author_facet Arrieta, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
INTELECTUALES
DESCOLONIAL
ENSAYO
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ ARREGUI
RODOLFO KUSCH
topic PERONISMO
INTELECTUALES
DESCOLONIAL
ENSAYO
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ ARREGUI
RODOLFO KUSCH
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El desmantelamiento de la organización hegemónica, política, cultural y económica, del poder liberal en Argentina, producida por el acceso a la administración del Estado del movimiento popular del peronismo en 1946 y su posterior derrocamiento, motivó la presencia de fuertes tensiones sociales que se tradujeron hacia el interior del campo intelectual en una serie de intensas discusiones en torno a la significación de las transformaciones suscitadas. Estos debates, originados y en algunos casos apoyados en la novedosa participación social y política de sujetos y saberes negados por los patrones de conocimiento occidentales reproducidos por las elites nacionales, condujeron a la modelización de verdaderas formalizaciones letradas de resistencia a los condicionamientos tanto sociales, políticos y económicos, como también académicos, reinstalados desde 1955.
Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Arrieta, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-697-019-8
http://hdl.handle.net/11086/19231
identifier_str_mv 978-987-697-019-8
url http://hdl.handle.net/11086/19231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883761176576
score 13.069144