La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas
- Autores
- Vijarra, René Aldo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
María de Zayas en el prólogo a sus Novelas amorosas y ejemplares (1637), además dedefender su condición de mujer escritora, eleva su voz proponiendo la igualdad entre elhombre y la mujer y, además, propone que ellas pueden ser más «agudas e ingeniosas»que ellos. Para sostener su postura pone en jaque la masculinidad en algunos de lospersonajes de sus relatos. Nosotros presentaremos el caso de Don Fadrique de El prevenidoengañado quien es burlado por un grupo de mujeres y, de este modo, pone encuestionamiento los rasgos normativos del sujeto masculino frente a la ingeniosidaddel sujeto femenino no reconocida por los discursos dominantes
fhuc.unl.edu.ar/media/investigacion/centros/CEDINTEL_documentos/Hispanistas_final.pdf
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
BARROCO
NOVELA
MARÍA DE ZAYAS
MASCULINIDAD/FEMINIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548892
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a2e24c0d27571e6c1fb62e6a14b8b893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548892 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de ZayasVijarra, René AldoBARROCONOVELAMARÍA DE ZAYASMASCULINIDAD/FEMINIDADFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.María de Zayas en el prólogo a sus Novelas amorosas y ejemplares (1637), además dedefender su condición de mujer escritora, eleva su voz proponiendo la igualdad entre elhombre y la mujer y, además, propone que ellas pueden ser más «agudas e ingeniosas»que ellos. Para sostener su postura pone en jaque la masculinidad en algunos de lospersonajes de sus relatos. Nosotros presentaremos el caso de Don Fadrique de El prevenidoengañado quien es burlado por un grupo de mujeres y, de este modo, pone encuestionamiento los rasgos normativos del sujeto masculino frente a la ingeniosidaddel sujeto femenino no reconocida por los discursos dominantesfhuc.unl.edu.ar/media/investigacion/centros/CEDINTEL_documentos/Hispanistas_final.pdfFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-692-106-0http://hdl.handle.net/11086/548892spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548892Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:57.598Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
title |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
spellingShingle |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas Vijarra, René Aldo BARROCO NOVELA MARÍA DE ZAYAS MASCULINIDAD/FEMINIDAD |
title_short |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
title_full |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
title_fullStr |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
title_full_unstemmed |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
title_sort |
La masculinidad herida: un caso en las novelas de María de Zayas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vijarra, René Aldo |
author |
Vijarra, René Aldo |
author_facet |
Vijarra, René Aldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARROCO NOVELA MARÍA DE ZAYAS MASCULINIDAD/FEMINIDAD |
topic |
BARROCO NOVELA MARÍA DE ZAYAS MASCULINIDAD/FEMINIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. María de Zayas en el prólogo a sus Novelas amorosas y ejemplares (1637), además dedefender su condición de mujer escritora, eleva su voz proponiendo la igualdad entre elhombre y la mujer y, además, propone que ellas pueden ser más «agudas e ingeniosas»que ellos. Para sostener su postura pone en jaque la masculinidad en algunos de lospersonajes de sus relatos. Nosotros presentaremos el caso de Don Fadrique de El prevenidoengañado quien es burlado por un grupo de mujeres y, de este modo, pone encuestionamiento los rasgos normativos del sujeto masculino frente a la ingeniosidaddel sujeto femenino no reconocida por los discursos dominantes fhuc.unl.edu.ar/media/investigacion/centros/CEDINTEL_documentos/Hispanistas_final.pdf Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-692-106-0 http://hdl.handle.net/11086/548892 |
identifier_str_mv |
978-987-692-106-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143388437446656 |
score |
12.712165 |