Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina

Autores
Sfragulla, Jorge Alberto; Peretti, Selva; Bonalumi, Aldo Antonio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Por una iniciativa coordinada entre la Dirección de Geología de la Secretaría de Minería de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo, en el año 2010 se planificó y realizó el primer circuito de geoturismo en la provincia de Córdoba; este además fue el primero realizado oficialmente en Argentina. Actualmente los entes involucrados continúan con tareas de mantenimiento y actualización del circuito. El mismo se desarrolla sobre la Ruta Provincial Nº 28 entre las localidades de Tanti y Chancaní, y presenta al visitante puntos de interés geológico representativos de la geología de Córdoba en un perfil este-oeste que atraviesa las principales unidades geológicas aflorantes en este sector de las Sierras Pampeanas de Córdoba (Bonalumi et al., 1999). El camino a recorrer es de tipo consolidado, está generalmente en buen estado y el trayecto puede efectuarse durante todo el año con vehículos convencionales.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Geociencias multidisciplinaria
Materia
Geología
Agencia Córdoba Turismo
Ruta Provincial Nº 28
Sierras Pampeanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25236

id RDUUNC_a2aeaea916886c4f6fb999d0e1f346d3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25236
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Primer circuito de geoturismo en Córdoba, ArgentinaSfragulla, Jorge AlbertoPeretti, SelvaBonalumi, Aldo AntonioGeologíaAgencia Córdoba TurismoRuta Provincial Nº 28Sierras PampeanasFil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Por una iniciativa coordinada entre la Dirección de Geología de la Secretaría de Minería de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo, en el año 2010 se planificó y realizó el primer circuito de geoturismo en la provincia de Córdoba; este además fue el primero realizado oficialmente en Argentina. Actualmente los entes involucrados continúan con tareas de mantenimiento y actualización del circuito. El mismo se desarrolla sobre la Ruta Provincial Nº 28 entre las localidades de Tanti y Chancaní, y presenta al visitante puntos de interés geológico representativos de la geología de Córdoba en un perfil este-oeste que atraviesa las principales unidades geológicas aflorantes en este sector de las Sierras Pampeanas de Córdoba (Bonalumi et al., 1999). El camino a recorrer es de tipo consolidado, está generalmente en buen estado y el trayecto puede efectuarse durante todo el año con vehículos convencionales.Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Geociencias multidisciplinaria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25236spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25236Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:11.739Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
title Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
spellingShingle Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
Sfragulla, Jorge Alberto
Geología
Agencia Córdoba Turismo
Ruta Provincial Nº 28
Sierras Pampeanas
title_short Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
title_full Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
title_fullStr Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
title_sort Primer circuito de geoturismo en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sfragulla, Jorge Alberto
Peretti, Selva
Bonalumi, Aldo Antonio
author Sfragulla, Jorge Alberto
author_facet Sfragulla, Jorge Alberto
Peretti, Selva
Bonalumi, Aldo Antonio
author_role author
author2 Peretti, Selva
Bonalumi, Aldo Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Agencia Córdoba Turismo
Ruta Provincial Nº 28
Sierras Pampeanas
topic Geología
Agencia Córdoba Turismo
Ruta Provincial Nº 28
Sierras Pampeanas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Por una iniciativa coordinada entre la Dirección de Geología de la Secretaría de Minería de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo, en el año 2010 se planificó y realizó el primer circuito de geoturismo en la provincia de Córdoba; este además fue el primero realizado oficialmente en Argentina. Actualmente los entes involucrados continúan con tareas de mantenimiento y actualización del circuito. El mismo se desarrolla sobre la Ruta Provincial Nº 28 entre las localidades de Tanti y Chancaní, y presenta al visitante puntos de interés geológico representativos de la geología de Córdoba en un perfil este-oeste que atraviesa las principales unidades geológicas aflorantes en este sector de las Sierras Pampeanas de Córdoba (Bonalumi et al., 1999). El camino a recorrer es de tipo consolidado, está generalmente en buen estado y el trayecto puede efectuarse durante todo el año con vehículos convencionales.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Peretti, Selva. Agencia Córdoba Turismo; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Geociencias multidisciplinaria
description Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25236
url http://hdl.handle.net/11086/25236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143349669494784
score 12.712165