Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas

Autores
Céspedes Rodríguez, Dolly Georgina; Sabadias, Sofía Georgina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Juri, Gustavo
Gay Stabile, Romina Lorena
Descripción
Proyecto Integrador (I.Biom.)-- FCEFN-UNC, 2017
La simulación clínica permite al estudiante la adquisición de una serie de competencias, dentro de los elementos del saber, saber hacer y actuar, y de esta manera ingresar al ámbito profesional como una persona idónea capaz de responder de manera apropiada ante cualquier situación. Para lograr integrar la simulación en la enseñanza, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba dispone de distintos modelos de maniquíes simuladores. El potencial de estos no ha sido explotado en su totalidad debido a la falta de conocimiento por parte del personal a cargo. Con el objeto de acercar la simulación a la enseñanza médica se procede a realizar una guía de manejo del maniquí simulador modelo S303 marca GAUMARD.
Materia
Ingeniería biomédica
Medicina
Enseñanza
Objetos tridimensionales
Manuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4805

id RDUUNC_a1ea5e750f03d6c9b28c6f34e3f5b1b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4805
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicasCéspedes Rodríguez, Dolly GeorginaSabadias, Sofía GeorginaIngeniería biomédicaMedicinaEnseñanzaObjetos tridimensionalesManualesProyecto Integrador (I.Biom.)-- FCEFN-UNC, 2017La simulación clínica permite al estudiante la adquisición de una serie de competencias, dentro de los elementos del saber, saber hacer y actuar, y de esta manera ingresar al ámbito profesional como una persona idónea capaz de responder de manera apropiada ante cualquier situación. Para lograr integrar la simulación en la enseñanza, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba dispone de distintos modelos de maniquíes simuladores. El potencial de estos no ha sido explotado en su totalidad debido a la falta de conocimiento por parte del personal a cargo. Con el objeto de acercar la simulación a la enseñanza médica se procede a realizar una guía de manejo del maniquí simulador modelo S303 marca GAUMARD.Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Juri, GustavoGay Stabile, Romina Lorena2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPI-I.Biom. 4098 Cehttp://hdl.handle.net/11086/4805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4805Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:37.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
title Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
spellingShingle Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
Céspedes Rodríguez, Dolly Georgina
Ingeniería biomédica
Medicina
Enseñanza
Objetos tridimensionales
Manuales
title_short Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
title_full Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
title_fullStr Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
title_full_unstemmed Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
title_sort Diseño de manual de usuario para maniquí simulador aplicado a la enseñanza de ciencias médicas
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes Rodríguez, Dolly Georgina
Sabadias, Sofía Georgina
author Céspedes Rodríguez, Dolly Georgina
author_facet Céspedes Rodríguez, Dolly Georgina
Sabadias, Sofía Georgina
author_role author
author2 Sabadias, Sofía Georgina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Juri, Gustavo
Gay Stabile, Romina Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería biomédica
Medicina
Enseñanza
Objetos tridimensionales
Manuales
topic Ingeniería biomédica
Medicina
Enseñanza
Objetos tridimensionales
Manuales
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (I.Biom.)-- FCEFN-UNC, 2017
La simulación clínica permite al estudiante la adquisición de una serie de competencias, dentro de los elementos del saber, saber hacer y actuar, y de esta manera ingresar al ámbito profesional como una persona idónea capaz de responder de manera apropiada ante cualquier situación. Para lograr integrar la simulación en la enseñanza, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba dispone de distintos modelos de maniquíes simuladores. El potencial de estos no ha sido explotado en su totalidad debido a la falta de conocimiento por parte del personal a cargo. Con el objeto de acercar la simulación a la enseñanza médica se procede a realizar una guía de manejo del maniquí simulador modelo S303 marca GAUMARD.
description Proyecto Integrador (I.Biom.)-- FCEFN-UNC, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PI-I.Biom. 4098 Ce
http://hdl.handle.net/11086/4805
identifier_str_mv PI-I.Biom. 4098 Ce
url http://hdl.handle.net/11086/4805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987105681408
score 13.070432