Efecto arrastre en Argentina

Autores
Pierucci, Genaro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Freille, Sebastián
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las elecciones subnacionales pueden influenciar el resultado de las elecciones nacionales. En este trabajo analizamos la injerencia que gobernadores tienen en los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina. El poder institucional de las provincias y la discrecionalidad de la distribución de fondos públicos nacionales generan el marco perfecto para un juego de poder con resultados negativos. Este atenta en contra de la integración partidaria, impulsa la creación de múltiples reglas electorales a nivel subnacional y, en consecuencia, no permite el correcto funcionamiento del sistema federal que caracteriza a la Argentina. Utilizando un modelo de efectos fijos con datos electorales y fiscales de provincias y nación para el periodo 2003-2019 demostramos la importancia del poder electoral que gozan algunos gobernadores y como este influye en las elecciones presidenciales.
Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Elecciones
Efecto arraste
Electores
Federalismo
Partidos políticos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546261

id RDUUNC_a1c4be25002216db0a299abc915c8a88
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546261
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto arrastre en ArgentinaPierucci, GenaroEleccionesEfecto arrasteElectoresFederalismoPartidos políticosArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Las elecciones subnacionales pueden influenciar el resultado de las elecciones nacionales. En este trabajo analizamos la injerencia que gobernadores tienen en los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina. El poder institucional de las provincias y la discrecionalidad de la distribución de fondos públicos nacionales generan el marco perfecto para un juego de poder con resultados negativos. Este atenta en contra de la integración partidaria, impulsa la creación de múltiples reglas electorales a nivel subnacional y, en consecuencia, no permite el correcto funcionamiento del sistema federal que caracteriza a la Argentina. Utilizando un modelo de efectos fijos con datos electorales y fiscales de provincias y nación para el periodo 2003-2019 demostramos la importancia del poder electoral que gozan algunos gobernadores y como este influye en las elecciones presidenciales.Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Freille, Sebastián2023-02-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546261spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546261Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:14.392Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto arrastre en Argentina
title Efecto arrastre en Argentina
spellingShingle Efecto arrastre en Argentina
Pierucci, Genaro
Elecciones
Efecto arraste
Electores
Federalismo
Partidos políticos
Argentina
title_short Efecto arrastre en Argentina
title_full Efecto arrastre en Argentina
title_fullStr Efecto arrastre en Argentina
title_full_unstemmed Efecto arrastre en Argentina
title_sort Efecto arrastre en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pierucci, Genaro
author Pierucci, Genaro
author_facet Pierucci, Genaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Freille, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Elecciones
Efecto arraste
Electores
Federalismo
Partidos políticos
Argentina
topic Elecciones
Efecto arraste
Electores
Federalismo
Partidos políticos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las elecciones subnacionales pueden influenciar el resultado de las elecciones nacionales. En este trabajo analizamos la injerencia que gobernadores tienen en los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina. El poder institucional de las provincias y la discrecionalidad de la distribución de fondos públicos nacionales generan el marco perfecto para un juego de poder con resultados negativos. Este atenta en contra de la integración partidaria, impulsa la creación de múltiples reglas electorales a nivel subnacional y, en consecuencia, no permite el correcto funcionamiento del sistema federal que caracteriza a la Argentina. Utilizando un modelo de efectos fijos con datos electorales y fiscales de provincias y nación para el periodo 2003-2019 demostramos la importancia del poder electoral que gozan algunos gobernadores y como este influye en las elecciones presidenciales.
Fil: Pierucci, Genaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546261
url http://hdl.handle.net/11086/546261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143394832711680
score 12.712165