Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de i...
- Autores
- Martino, Andrea Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Promover la investigación educativa en instituciones dedicadas a la formación de los futuros maestros y maestras sin duda es auspicioso. Y articular acciones con otras instituciones, como la universidad, para fortalecer su institucionalización es doblemente auspicioso. En los últimos años, se vienen impulsando estrategias para desarrollar la investigación en los IFD, los cuales cuentan con escasa tradición al respecto. De hecho, una de las tensiones que ha atravesado históricamente a nuestro sistema educativo en general y a los Institutos de Formación docente en particular ha sido el divorcio entre las funciones de docencia y de investigación. Estas estrategias comienzan a desplegarse desde supuestos que ponen en tela de juicio estas divisiones, y que consideran que ninguna institución encargada de formar a los futuros maestros puede estar exenta de funciones que, como la de investigación, buscan producir conocimientos sobre el quehacer docente, sobre las escuelas, los niños, los procesos de transmisión, las problemáticas que atraviesan la enseñanza en los tiempos actuales, entre otros objetos de estudio. Es en el seno de estos derroteros que desde el año 2011 se desarrolla el proyecto de extensión denominado ?Una experiencia de articulación en investigación educativa del nivel superior para la construcción colectiva de conocimiento científico. El mismo se orienta a generar acciones de articulación entre la Escuela de Ciencias de la Educación y la Dirección General de Educación Superior, para la promoción, implementación y desarrollo de proyectos de Investigación Educativa en el ámbito de los Institutos de Formación Docente de la Provincia de Córdoba
http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/bitstream/handle/ffyh/798/Actas%20de%20la%20Jornada%20de%20Investigaci%C3%B3n%202013.pdf?sequence=4
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a0ec2dde98b3ec15cc8516c96e099712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20508 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigaciónMartino, Andrea GracielaINVESTIGACIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓNEXPERIENCIAS EDUCATIVASINFANCIAFil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Promover la investigación educativa en instituciones dedicadas a la formación de los futuros maestros y maestras sin duda es auspicioso. Y articular acciones con otras instituciones, como la universidad, para fortalecer su institucionalización es doblemente auspicioso. En los últimos años, se vienen impulsando estrategias para desarrollar la investigación en los IFD, los cuales cuentan con escasa tradición al respecto. De hecho, una de las tensiones que ha atravesado históricamente a nuestro sistema educativo en general y a los Institutos de Formación docente en particular ha sido el divorcio entre las funciones de docencia y de investigación. Estas estrategias comienzan a desplegarse desde supuestos que ponen en tela de juicio estas divisiones, y que consideran que ninguna institución encargada de formar a los futuros maestros puede estar exenta de funciones que, como la de investigación, buscan producir conocimientos sobre el quehacer docente, sobre las escuelas, los niños, los procesos de transmisión, las problemáticas que atraviesan la enseñanza en los tiempos actuales, entre otros objetos de estudio. Es en el seno de estos derroteros que desde el año 2011 se desarrolla el proyecto de extensión denominado ?Una experiencia de articulación en investigación educativa del nivel superior para la construcción colectiva de conocimiento científico. El mismo se orienta a generar acciones de articulación entre la Escuela de Ciencias de la Educación y la Dirección General de Educación Superior, para la promoción, implementación y desarrollo de proyectos de Investigación Educativa en el ámbito de los Institutos de Formación Docente de la Provincia de Córdobahttp://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/bitstream/handle/ffyh/798/Actas%20de%20la%20Jornada%20de%20Investigaci%C3%B3n%202013.pdf?sequence=4Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-26108-6-9http://hdl.handle.net/11086/20508spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20508Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:51.624Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
title |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
spellingShingle |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación Martino, Andrea Graciela INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INTERVENCIÓN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INFANCIA |
title_short |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
title_full |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
title_fullStr |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
title_full_unstemmed |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
title_sort |
Algunos apuntes sobre el lugar del referente en el desarrollo de los proyectos de investigación de los institutos de formación docente y la institucionalización de una cultura de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Andrea Graciela |
author |
Martino, Andrea Graciela |
author_facet |
Martino, Andrea Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INTERVENCIÓN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INFANCIA |
topic |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INTERVENCIÓN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INFANCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Promover la investigación educativa en instituciones dedicadas a la formación de los futuros maestros y maestras sin duda es auspicioso. Y articular acciones con otras instituciones, como la universidad, para fortalecer su institucionalización es doblemente auspicioso. En los últimos años, se vienen impulsando estrategias para desarrollar la investigación en los IFD, los cuales cuentan con escasa tradición al respecto. De hecho, una de las tensiones que ha atravesado históricamente a nuestro sistema educativo en general y a los Institutos de Formación docente en particular ha sido el divorcio entre las funciones de docencia y de investigación. Estas estrategias comienzan a desplegarse desde supuestos que ponen en tela de juicio estas divisiones, y que consideran que ninguna institución encargada de formar a los futuros maestros puede estar exenta de funciones que, como la de investigación, buscan producir conocimientos sobre el quehacer docente, sobre las escuelas, los niños, los procesos de transmisión, las problemáticas que atraviesan la enseñanza en los tiempos actuales, entre otros objetos de estudio. Es en el seno de estos derroteros que desde el año 2011 se desarrolla el proyecto de extensión denominado ?Una experiencia de articulación en investigación educativa del nivel superior para la construcción colectiva de conocimiento científico. El mismo se orienta a generar acciones de articulación entre la Escuela de Ciencias de la Educación y la Dirección General de Educación Superior, para la promoción, implementación y desarrollo de proyectos de Investigación Educativa en el ámbito de los Institutos de Formación Docente de la Provincia de Córdoba http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/bitstream/handle/ffyh/798/Actas%20de%20la%20Jornada%20de%20Investigaci%C3%B3n%202013.pdf?sequence=4 Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-26108-6-9 http://hdl.handle.net/11086/20508 |
identifier_str_mv |
978-987-26108-6-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618967211048960 |
score |
13.070432 |