El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
- Autores
- Etchichury, Horacio Javier
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.
http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Derechos humanos
Banco mundial
Políticas sociales
Asignación universal por hijo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552178
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a020524a081becd7ec2dca556ff0b6c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552178 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanosEtchichury, Horacio JavierDerechos humanosBanco mundialPolíticas socialesAsignación universal por hijoFil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1851-3069http://hdl.handle.net/11086/552178spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552178Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.932Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
title |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
spellingShingle |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos Etchichury, Horacio Javier Derechos humanos Banco mundial Políticas sociales Asignación universal por hijo |
title_short |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
title_fullStr |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
title_sort |
El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchichury, Horacio Javier |
author |
Etchichury, Horacio Javier |
author_facet |
Etchichury, Horacio Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos humanos Banco mundial Políticas sociales Asignación universal por hijo |
topic |
Derechos humanos Banco mundial Políticas sociales Asignación universal por hijo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global. http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pdf info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-3069 http://hdl.handle.net/11086/552178 |
identifier_str_mv |
1851-3069 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618990103560193 |
score |
13.070432 |