El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos

Autores
Etchichury, Horacio Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.
This article takes a human rights prospective to analyze the World Bank involvement in implementing the Universal Child Allowance, a large-scale anti-poverty policy in Argentina. First, it describes the World Bank and how it promotes Conditional Cash Transfers as a way to fight poverty. Then, the article explains the relationship between Argentina and the Bank, with specific attention to the loan that partially finances the Universal Child Allowance program. After that, the article examines the constitutional questions raised by the program's regulations, in particular with regard to the right to equal treatment. The World Bank's position on human rights is also explored. Finally, the article advocates a human rights-based design for social policies.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DERECHOS HUMANOS
BANCO MUNDIAL
POLÍTICAS SOCIALES
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24823

id CONICETDig_b18965ea09be23a33b74b35f2c66cd84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanosThe world bank and Argentina's social policies: universal child allowance from a human rights prospectiveEtchichury, Horacio JavierDERECHOS HUMANOSBANCO MUNDIALPOLÍTICAS SOCIALESASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOEste artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.This article takes a human rights prospective to analyze the World Bank involvement in implementing the Universal Child Allowance, a large-scale anti-poverty policy in Argentina. First, it describes the World Bank and how it promotes Conditional Cash Transfers as a way to fight poverty. Then, the article explains the relationship between Argentina and the Bank, with specific attention to the loan that partially finances the Universal Child Allowance program. After that, the article examines the constitutional questions raised by the program's regulations, in particular with regard to the right to equal treatment. The World Bank's position on human rights is also explored. Finally, the article advocates a human rights-based design for social policies.Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24823Etchichury, Horacio Javier; El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; 11; 12-2013; 57-741851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:33.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
The world bank and Argentina's social policies: universal child allowance from a human rights prospective
title El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
spellingShingle El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
Etchichury, Horacio Javier
DERECHOS HUMANOS
BANCO MUNDIAL
POLÍTICAS SOCIALES
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
title_short El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
title_full El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
title_fullStr El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
title_full_unstemmed El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
title_sort El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Etchichury, Horacio Javier
author Etchichury, Horacio Javier
author_facet Etchichury, Horacio Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
BANCO MUNDIAL
POLÍTICAS SOCIALES
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
topic DERECHOS HUMANOS
BANCO MUNDIAL
POLÍTICAS SOCIALES
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.
This article takes a human rights prospective to analyze the World Bank involvement in implementing the Universal Child Allowance, a large-scale anti-poverty policy in Argentina. First, it describes the World Bank and how it promotes Conditional Cash Transfers as a way to fight poverty. Then, the article explains the relationship between Argentina and the Bank, with specific attention to the loan that partially finances the Universal Child Allowance program. After that, the article examines the constitutional questions raised by the program's regulations, in particular with regard to the right to equal treatment. The World Bank's position on human rights is also explored. Finally, the article advocates a human rights-based design for social policies.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24823
Etchichury, Horacio Javier; El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; 11; 12-2013; 57-74
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24823
identifier_str_mv Etchichury, Horacio Javier; El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; 11; 12-2013; 57-74
1851-3069
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614230632824832
score 13.070432